La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Sistema Interconectado Nacional: Situación Actual y Perspectivas de Mediano y Largo Plazo Setiembre de 2014 1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Sistema Interconectado Nacional: Situación Actual y Perspectivas de Mediano y Largo Plazo Setiembre de 2014 1."— Transcripción de la presentación:

1 El Sistema Interconectado Nacional: Situación Actual y Perspectivas de Mediano y Largo Plazo
Setiembre de 2014 1

2 SITUACIÓN ACTUAL 2

3 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL
RESUMEN AL 2013 Potencia Efectiva – Año 2013 (1) Total : MW CC.HH. 41% (2) CC.TT. 59% (3) Producción – Energía (1) Año 2012: GWh (4) Año 2013: GWh (4) (Δ : 6,3 %) % Producción 2013: CC.HH. 51,8 %, CC.TT. 45,7%, RER. 2,5% Máxima Demanda (1) Año 2012: MW Año 2013: MW (Δ : 5,4 %) Longitud de líneas de transmisión del COES al año 2013 (5) : 220 kV: km 500 kV: km (1): Generadores COES. (2): Incluye centrales hidroeléctricas RER. (3): Incluye centrales de biomasa y solares (RER). (4): No Incluye la exportación al Ecuador. (5): Considera el sistema secundario de REP, empresas generadoras, distribuidoras y clientes libres. 3

4 EL MEDIANO PLAZO 4

5 SISTEMA DE TRANSMISIÓN 2014 – 2018
5

6 PROYECTOS DE TRANSMISIÓN AL AÑO 2018
LT 500 kV TRUJILLO – LA NIÑA (JUL- 2014) LT 220 kV CARHUAQUERO - CAJAMARCA NORTE - CACLIC - MOYOBAMBA (MAY- 2016) LT 220 kV Moyobamba – Iquitos (Año 2019) LT 220 kV MACHUPICCHU - ABANCAY – COTARUSE (ABR- 2015) L.T. 220 kV MACHUPICCHU – QUENCORO – ONOCORA – TINTAYA (AGO ) 4to C. LT 220 kV CHILCA -SAN JUAN Y (DIC-2014) 4to C. LT 220 KV VENTANILLA-CHAVARRÍA (ABR-2015) L.T. 220 kV TINTAYA – SOCABAYA (MAY- 2014) Proyectos considerados en el Programa de Obras de Generación, incluyendo las reservas frías y el nodo energético del sur en modo Diesel B5 L.T. 220 kV AZANGARO – JULIACA - PUNO (MAY – 2017) LT 500 kV MANTARO – MARCONA – NUEVA SOCABAYA - MONTALVO (ENE ) LT 220 kV MOQUEGUA – LOS HEROES (2do circuito) (ENE – 2017) 6

7 DEMANDA 2014 – 2018 7

8 PROYECCIÓN DE LA DEMANDA 2014 – 2018
DEMANDA DEL SEIN CRECIMIENTO 8

9 PROYECCIÓN DE LA DEMANDA 2014 – 2024
DEMANDA DEL SEIN COMPONENTES DE LA DEMANDA DEMANDA VEGETATIVA 9

10 PROYECCIÓN DE LA DEMANDA 2013 – 2018
Notas: - Ampliaciones con respecto al año 2013. - Se considera que Toromocho registró una potencia máxima de 10 MW en el año 2013. 10

11 ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA POR ZONAS 2014 – 2018
NORTE Año Demanda Total (MW) Proyectos (MW) 2014 931 1 2015 1 018 49 2016 1 090 11 2017 1 199 54 2018 1 327 61 CENTRO Año Demanda Total (MW) Proyectos (MW) 2014 3 910 163 2015 4 246 105 2016 4 524 66 2017 4 913 119 2018 5 385 142 SUR Demanda Total (MW) Proyectos (MW) 2014 1 027 75 2015 1 354 273 2016 1 618 220 2017 1 808 179 2018 1 988 135 NORTE Proyectos considerados en el Programa de Obras de Generación, incluyendo las reservas frías y el nodo energético del sur en modo Diesel B5 CENTRO Nota: En los proyectos se muestran los incrementos por año. SUR 11

12 PLAN DE OBRAS DE GENERACIÓN 2014 – 2018
12

13 PLAN DE OBRAS DE GENERACIÓN 2014 – 2018 (1 de 2)
13

14 PLAN DE OBRAS DE GENERACIÓN 2014 – 2018 (2 de 2)

15 POTENCIA INSTALADA DE PROYECTOS DE GENERACIÓN 2014 – 2018 POR ZONAS
Los incrementos se presentan respecto al año 2012. 15

16 POTENCIA INSTALADA DE PROYECTOS DE GENERACIÓN 2014 – 2018 POR TIPO DE TECNOLOGÍA
Los incrementos se presentan respecto al año 2012. 16

17 RESERVA DEL SEIN 2014 – 2018 17

18 Se estima la reserva en el bloque de punta de demanda del sistema.
PRINCIPALES PREMISAS CONSIDERADAS EN LA ESTIMACIÓN DE LA RESERVA DEL SEIN 2014 – 2018 Se estima la reserva en el bloque de punta de demanda del sistema. El mes representativo de estiaje es setiembre y para la máxima demanda es diciembre. Plan de Obras de Generación actualizado al mes de setiembre de 2014. Para el periodo 2014 – 2015 la capacidad firme de gas de Camisea para generación eléctrica es de 452 MMPCD (considerando los 80 MMPCD utilizados por las CCTT Fénix y Santo Domingo de los Olleros). En este periodo las centrales térmicas que usan éste combustible operan con su volumen firme de gas. A partir del 2016 no hay restricción en el suministro de gas natural debido a la ampliación del ducto. Las centrales eólicas y solares no aportan potencia en el bloque de punta. Las centrales térmicas del Nodo Energético del Sur (500 MW en Mollendo y 500 MW en la Moquegua) operando con diesel. Se considera la ampliación de la CT Chilca 1 (120 MW en ciclo combinado desde el 2017) y la ampliación de la CT Santa Rosa TG8 (Se adiciona la unidad TV de 130 MW aproximadamente desde el 2017) La línea Mantaro – Marcona – Nueva Socabaya – Montalvo de 500 kV en operación de a partir de enero 2017. 18

19 RESERVA DEL SEIN: ESTIAJE (Setiembre)
19

20 EL LARGO PLAZO 20

21 PROYECCIÓN DE LA DEMANDA 2014 – 2024
DEMANDA DEL SEIN CRECIMIENTO 21

22 PROYECCIÓN DE LA DEMANDA 2014 – 2024
DEMANDA DEL SEIN COMPONENTES DE LA DEMANDA DEMANDA VEGETATIVA 22

23 CARTERA DE PROYECTOS DE GENERACIÓN PRIORIZADA DE ACUERDO AL ESTADO DE MADURACIÓN, CON POSIBILIDADES DE INGRESO HASTA EL AÑO 2024 (*1) Proyectos comprometidos en el largo plazo Proyectos de centrales hidroeléctricas del norte. Proyectos de centrales hidroeléctricas del oriente. Proyectos de centrales hidroeléctricas en el largo plazo. Proyectos de centrales térmicas. Proyectos con energía renovable (En aplicación del art.2 del DL 1002). Proyectos de Centrales Térmicas para Reserva Fría. (*1) Fuente: Propuesta Definitiva de Actualización del Plan de Transmisión 2015 – 2024 23

24 EXPANSIÓN DE GENERACIÓN EFICIENTE CON PROYECTOS COMPROMETIDOS
24

25 EXPANSIÓN DE GENERACIÓN EFICIENTE CON PROYECTOS COMPROMETIDOS Y POSIBLES HASTA EL 2018
Adicionalmente se han considerado proyectos con alta probabilidad de ingresar al sistema, los cuales cuentan con EPO aprobados o concesión definitiva, los cuales totalizan 360 MW al 2018. 25

26 EXPANSIÓN DE GENERACIÓN EFICIENTE CON PROYECTOS COMPROMETIDOS Y POSIBLES HASTA EL 2024
26

27 INTERCONEXIÓN ECUADOR-COLOMBIA
OPCIONES DE GRANDES PROYECTOS DE GENERACIÓN PARA EL LARGO PLAZO INTERCONEXIÓN ECUADOR-COLOMBIA GRANDES CENTRALES DEL NORTE MW CH VERACRUZ CH CHADIN 2 ~ CENTRALES TERMICAS CICLO COMBINADO NORTE GRANDES CENTRALES DEL ORIENTE 6700 MW CH INAMBARI CH MAINIQUE CH PAQUITZAPANGO CH TAMBO 40 CH TAMBO 60 ~ ~ OTRAS 750 MW CH SANTA MARIA CENTRALES HIDROELECTRICAS DEL MARAÑÓN 1530 MW (CCHH MARA ) ~ COES - SINAC ~ INTERCONEXIÓN BRASIL OTRAS CH 680 MW CCHH SAN GABAN I, III ,IV GRANDES CENTRALES DEL SUR 505 MW CCHH LLUTA y LLUCLLA ~ ~ CENTRALES TERMICAS CICLO COMBINADO SUR ~ INTERCONEXIÓN CHILE 27

28 EXPANSION DEL SISTEMA DE TRANSMISION TRONCAL 500 KV (PLAN DE TRANSMISIÓN - 2024)
(*1) Fuente: Propuesta Definitiva de Actualización del Plan de Transmisión, Periodo 28

29 INTERCONEXIÓN ECUADOR- COLOMBIA
EXPANSION DEL SISTEMA DE TRANSMISION TRONCAL 500 KV (VISIÓN DE LARGO PLAZO) INTERCONEXIÓN ECUADOR- COLOMBIA INTERCONEXIÓN BRASIL INTERCONEXIÓN CHILE (*1) Fuente: Propuesta Definitiva de Actualización del Plan de Transmisión, Periodo 29

30 El Reglamento de Transmisión

31 El Plan de Transmisión

32 FIN 32


Descargar ppt "El Sistema Interconectado Nacional: Situación Actual y Perspectivas de Mediano y Largo Plazo Setiembre de 2014 1."

Presentaciones similares


Anuncios Google