La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica."— Transcripción de la presentación:

1 Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica

2 Objetivos  Reconocer los Componentes de los Sistemas Electrohidráulicos.  Reconocer y Comprender la Simbología asociada a los Sistemas Electrohidráulicos.

3 Una central hidráulica consiste en un circuito formado por una motobomba, un tanque, un acumulador hidráulico y la red de tuberías para alimentar los dispositivos hidráulicos. Central Hidráulica

4 La bomba hidráulica convierte la energía mecánica desarrollada por el motor eléctrico en energía de Caudal hidráulico. Bomba hidráulica

5

6 Las bombas hidráulicas que entregan un caudal constante son las de engranajes y tornillo. Las que pueden suministrar un caudal constante, ajustable y variable son las de paletas y pistón.

7 El acumulador hidráulico cumple la función de almacenar y liberar la presión del fluido hidráulico ante una demanda de presión del sistema o bien para compensar fugas, o bien para mantener el circuito hidráulico en carga durante un tiempo determinado con el objeto de proporcionar una presión hidráulica suficiente en el caso de fallo del sistema. Acumulador hidráulico

8 El fluido hidráulico posee una serie de propiedades de calentamiento, lubricación y en algunas ocasiones la corrosión de los componentes mecánicos, la captación y el desprendimiento de gases y el desvío de impurezas. Su papel es muy importante pudiendo afirmarse que gran parte de los problemas que los circuitos hidráulicos presentan, proceden del uso indebido del fluido hidráulico o del empleo de fluidos que contienen contaminantes. Fluido Hidráulico

9

10 Las Normas DIN 51524 y DIN 51525 dividen a los fluidos hidráulicos en tres clases:  Fluido hidráulico HL. Protege contra la corrosión y el envejecimiento.  Fluido hidráulico HLP. Aumento de la protección contra el desgaste.  Fluido hidráulico HV. Mejora las características de temperatura viscosidad.

11 HLP 68 El significado de los códigos en el fluido hidráulico de ejemplo HLP 68 es:  H = aceite hidráulico.  L = aditivos que aumentan la protección contra la corrosión y la estabilidad al envejecimiento.  P = aditivos que reducen o aumentan la capacidad de tolerancia a las cargas del circuito.  68 = código de viscosidad definido por la norma DIN 51517.

12

13

14

15

16

17

18 Actuadores Hidráulicos Los actuadores son dispositivos capaces de generar una fuerza a partir de líquidos, de energía eléctrica y gaseosa. El actuador recibe la orden de un regulador o controlador y da una salida necesaria para activar a un elemento final de control como lo son las válvulas. Pueden ser clasificados de acuerdo con la forma de operación, funcionan sobre la base de fluidos a presión. Existen tres grandes grupos:  Cilindro Hidráulico  Motor Hidráulico  Motor Hidráulico de oscilación

19 Cilindros Hidráulicos Los cilindros hidráulicos de movimiento lineal son utilizados comúnmente en aplicaciones donde la fuerza de empuje del pistón y su desplazamiento son elevados. Cilindros Hidráulicos SIMPLE EFECTO DOBLE EFECTO TELESCOPICOTELESCOPICO

20 Cilindro Hidráulico Simple Efecto Son aquellos cilindros donde se utiliza una fuerza hidráulica para empujar y una fuerza externa, diferente, para contraer.

21 Cilindro Hidráulico Doble Efecto Es un cilindro el cual utiliza fuerza hidráulica para empujar y para contraerse.

22 Cilindro Hidráulico Telescópico El cilindro telescópico contiene otros de menor diámetro en su interior y se expanden por etapas, muy utilizados en grúas.

23 Motor Hidráulico En los motores hidráulicos el movimiento rotatorio es generado por la presión. Estos motores los podemos clasificar en dos grandes grupos:  El de tipo rotatorio: en el que los engranes son accionados directamente por aceite a presión.  El de tipo oscilante: el movimiento rotatorio es generado por la acción oscilatoria de un pistón o percutor; este tipo tiene mayor demanda debido a su mayor eficiencia.

24 Válvulas de Control Direccional En los circuitos hidráulicos las válvulas de control direccional llamadas válvulas de vías o válvulas direccionales son las que controlan los actuadores dirigiendo su funcionamiento en una dirección o otra, permitiendo o bloqueando el paso de aceite o aire ya sean hidráulicas o neumáticas, tanto con presión o al tanque.

25

26

27

28

29

30 Los sellos hidráulicos se utilizan para prevenir pérdidas por fugas en los pistones, vástagos y bridas. Tienen una gran importancia en los sistemas hidráulicos ya que la consecuencia de una fuga es la pérdida de presión del fluido hidráulico. Juntas y Sellos hidráulicos

31

32 Muchas Gracias por su atención


Descargar ppt "Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica."

Presentaciones similares


Anuncios Google