La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Teorías del Aprendizaje

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Teorías del Aprendizaje"— Transcripción de la presentación:

1 Teorías del Aprendizaje
Universidad del Pacífico Facultad de Ciencias Humanas y Educación Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación 24-Abril-2009 Teorías del Aprendizaje Docente : Ana Henríquez Asignatura: Tecnologías de la comunicación. Alumna: Carla Córdova L.

2 Se preocupa de estudiar una determinada conducta en el ser humano
Enfoque Conductual Se preocupa de estudiar una determinada conducta en el ser humano Esta dividida en Condicionamiento Clásico Condicionamiento Operante Consolidación de la respuesta, según el estímulos Estimulo Respuesta Reforzadores

3 Teoría Conductista La teoría conductista, desde sus orígenes, se centra en la conducta que se puede observar, intentando hacer un estudio a través de la experiencia de la misma, queriendo controlar y predecir esta conducta. Su objetivo es conseguir una conducta determinada. De la teoría conductista se plantearon dos variantes: el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante. El condicionamiento clásico describe una asociación entre estimulo y respuesta de manera que al plantear los estímulos adecuados podemos obtener la respuesta deseada, el condicionamiento operante persigue la consolidación de la respuesta según el estimulo, buscando los reforzadores necesarios para implantar esta relación en el individuo.

4 Procesos tales como lenguaje, percepción,
Enfoque Cognitivo estudia Procesos tales como lenguaje, percepción, memoria, razonamiento y resolución de problemas. Sujeto Procesador activo de estímulos Registra y reorganiza la nueva información en su memoria

5 Teoría Cognitiva La teoría cognitiva está basada en el proceso de la información, resolución de problemas y un acercamiento razonable al comportamiento humano. Los individuos usan la información que ha sido generada por fuentes externas (propagandas) y fuentes internas (memoria). Esta información da pensamientos procesados, transferidos dentro de significados o patrones y combinan para formar juicios sobre el comportamiento. Esta teoría entiende que si el proceso de aprendizaje conlleva el almacenamiento de la información en la memoria, no es necesario estudiar los procedimientos de estímulo-respuesta sino atender a los sistemas de retención y recuperación de datos, a las estructuras mentales donde se alojaran estas informaciones y a las formas de actualización de estas.

6 Enfoque Constructivista
Sujeto es un observador Construye sus propios conocimientos a través De la experiencia

7 Teoría Constructivista
Apunta a la integración y a la aceptación de nosotros mismos como observadores y a la aceptación del otro, también implica tomar conciencia de lo que significa el hecho de que cada uno vive según su operación de distinción, y que todos son válidos desde la experiencia de cada persona, esto quiere decir que el ser humano construye el conocimiento..


Descargar ppt "Teorías del Aprendizaje"

Presentaciones similares


Anuncios Google