La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conclusiones Introducción y objetivos Resultados

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conclusiones Introducción y objetivos Resultados"— Transcripción de la presentación:

1 Conclusiones Introducción y objetivos Resultados
Significado pronóstico de la introducción temprana de tratamientos individualizados en el cáncer gástrico: el caso de la terapia anti-HER2. ESTUDIO MULTICÉNTRICO NACIONAL AGAMENON AUTORES: A. Lacalle Embrujo1, Montserrat Mangas2, L. Visa3, A. Rodríguez Palomo4, A. Ramchandani5, A. Azkarate6, PP. Pimentel7, A. Viudez1, A. Carmona-Bayonas8, P. Jiménez Fonseca9. En representación de los investigadores, estudio AGAMENON. FILIACIÓN, Sº Oncología Médica: 1Complejo Hospitalario de Navarra (Pamplona), 2Hospital Galdakao-Usansolo (Usansolo), 3Hospital Universitario (HU) El Mar (Barcelona), 4Sº Farmacia Hospitalaria. HU Central de Asturias (Oviedo), 5HU Insular de Gran Canaria (Las Palmas), 6HU Son Espases (Mallorca), 7H. Santa Lucía (Cartagena), 8HU Morales Meseguer (Murcia), 9HU Central de Asturias (Oviedo). Poster Expuesto: Nº 27 Introducción y objetivos Trastuzumab mejora la supervivencia asociado a quimioterapia (13.5 vs meses, hazard ratio [HR] 0.74, p=0.0046) en cáncer gástrico avanzado (CGA) que sobreexpresa HER2 (HER2+) (estudio TOGA, Lancet 2010) siendo el tratamiento que mejores resultados ha conseguido en dicha patología. En 2011, el Ministerio de Sanidad aprobó el uso del anticuerpo monoclonal trastuzumab para el CGA HER2+, convirtiéndose en la primera terapia biológica y la única disponible actualmente para la primera línea de tratamiento. Desde entonces, la determinación de HER2 se ha convertido en estándar. Objetivo: conocer el impacto pronóstico de la no implementación de la prueba de HER2 en paciente con CGA. Material y método AGAMENON es un registro nacional de pacientes con CGA tratados con poliquimioterapia en primera línea entre 2008 y En mayo de 2016 el registro cuenta con 36 investigadores de 28 centros y 1627 pacientes de los cuales 1170 fueron elegibles para este análisis. La influencia pronóstica de la no determinación de HER2 se calculó con la regresión de COX controlando por otros posibles factores de confusión. Resultados En 22.9% pacientes (42% en 2008 y 7% en 2016) no se determinó HER2 al diagnóstico de CGA (figura 1). HER2 se encontró sobreexpresado (inmunohistoquímica de 3 cruces o de 2 con FISH positivo) en 194 pacientes (21.3%). Los pacientes con CGA HER2+ tratados con trastuzumab tuvieron mejor pronóstico que los HER2-negativo: mediana de supervivencia 14,6 meses (IC95%, ) vs 9,7 meses (IC95%, ), p<0.001 (Wilcoxon test), respectivamente. La mediana de supervivencia fue inversamente proporcional al porcentaje de HER2 realizado en cada centro (tabla 1). En la regresión de Cox, cada aumento del 1% en el porcentaje de pacientes sin HER2 determinado se asoció con un incremento del 0,3% en el riesgo de muerte durante este período de observación: HR (IC95%, ), p=0.033. Figura 1. Porcentaje de pacientes a los que se realizó la determinación de sobreexpresión de HER2, porcentaje HER2+ y porcentaje de pacientes tratados con trastuzumab cada año entre 2008 y 2016. Tabla 1. Mediana de supervivencia y hazard ratios (HR) según el cuartil (1-4), asociado con el porcentaje de pacientes con HER2 no determinado en dicho centro. Cuartiles Nº pacientes (%) Nº centros % HER2 no determinado en esos centros Mediana de supervivencia, meses (IC 95%) HR (IC95%) Q1 416 (35.6%) 13 0% 10.67 ( ) Referencia Q2 188 (16.1%) 4 1-3% 10.28 ( ) 1.04 ( ) Q3 251 (21.5%) 6 3-30% 9.98 ( ) 1.13 ( ) Q4 315 (26.9%) 5 >30% 8.57 ( ) 1.34 ( ) Pairwise comparisons para mediana de supervivencia: Q1 vs. Q2 (p=0.642), Q1 vs. Q3 (p=0.381), Q1 vs. Q4 (p=0.001), Q2 vs. Q3 (p=0.190), Q2 vs. Q4 (p=0.001), Q3 vs. Q4 (p=0.034) (Wilcoxon test). Conclusiones Los hallazgos de esta serie nacional podrían ser un modelo atractivo para ejemplificar el impacto clínico de la introducción temprana en la comunidad de biomarcadores predictivos de respuesta a tratamientos específicos. . Agradecimiento: a todos los investigadores de AGAMENON por su compromiso con el proyecto y el reclutamiento


Descargar ppt "Conclusiones Introducción y objetivos Resultados"

Presentaciones similares


Anuncios Google