La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Método: Introducción: Resultados: Conclusiones: CE 256

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Método: Introducción: Resultados: Conclusiones: CE 256"— Transcripción de la presentación:

1 Método: Introducción: Resultados: Conclusiones: CE 256
Estilos de personalidad y satisfacción en el ámbito clínico de pacientes con enfermedad neoplásica curable. Nº 18. CE 256. Montserrat Mangas-Izquierdo1, Caterina Calderón2, Carmen Beato3, Teresa García4, Sara Fernández Arrojo5, Avinash Ramchandani6, David Rodríguez Rubí7, Alberto Carmona-Bayonas4, Paula Jiménez Fonseca, Carlos Jara8 Hospital Galdakao, Galdakao-Usansolo.1. Universidad de Barcelona2. Grupo hospitalario Quirón, Sevilla3, Hospital Universitario (HU) Morales Meseguer, Murcia4. HU Central de Asturias, Oviedo5. Insular de Gran Canaria, Las Palmas6. Centro Médico de Asturias, Oviedo7. HU Fundación Alcorcón. Madrid8. Método: Introducción: La personalidad podría condicionar la satisfacción percibida en pacientes con un cáncer. El “modelo de los 5 factores” hace referencia al concepto de que la personalidad se organiza alrededor de 5 rasgos presentes en todos los seres humanos: 1) neurotircismo, 2) extroversión, 3) apertura a la experiencia, 4) amabilidad y 5) responsabilidad. En situaciones de estrés cada uno de estos rasgos tiende a asociarse con un perfil de afrontamiento determinado. OBJETIVO: analizar la influencia de la personalidad en la satisfacción percibida por el paciente. Se analizaron 170 pacientes con un cáncer no metastásico (estadio I, II o III) resecado al inicio de tratamiento adyuvante con quimioterapia. En la muestra participaron 12 hospitales españoles y 18 investigadores. Las cuestionarios usados fueron el Big Five Inventory (BFI-10 mostrado en la tabla) que evalúa los cinco grandes factores de personalidad: 1) neuroticismo, 2) extroversión, 3) apertura a la experiencia, 4) cordialidad y 5) responsabilidad y la escala de satisfacción autopercibida (SWLS). Resultados: La edad media de los pacientes fue 57,8 años (SD= 12,7). Los tumores principales fueron cáncer de mama (35%), de colon (35%) y de estómago (13,5%), un 46% de los cueles se encontraban en estadio I-II. Los 2 rasgos de personalidad más frecuentes fueron neuroticismo (media 3,1, SD= 1,1) y apertura a la experiencia (media 3,1, SD 1,0). La puntuación media en satisfacción fue de 26,5, SD= 6,4. El 17% de la varianza de la satisfacción autopercibida fue explicada por neuroticismo y extroversión (F= 6,100, p <.001). Las personas con mayor inestabilidad emocional (malestar psicológico, dificultad para tolerar la frustración) y más introvertidas (menor cantidad e intensidad en las relaciones interpersonales y menor facilidad para las relaciones) fueron las que informaron de menor satisfacción autopercibida. TABLA. CUESTIONARIO BFI-10. Puntuación: 1= nada 2= un poco 3= moderadamente 4= bastante 5= mucho Conclusiones: Los resultados indican que los rasgos de la personalidad modulan las relaciones y la satisfacción de los pacientes, lo que sugiere que esta se ve condicionada por las características personales del paciente con cáncer. Nº 18. CE 256 El estudio NEOcoping está financiado por la Beca Largos supervivientes Oncovida 2015 de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).


Descargar ppt "Método: Introducción: Resultados: Conclusiones: CE 256"

Presentaciones similares


Anuncios Google