La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO BÁSICAS Y PREVENTIVAS EMBRIOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA GAMETOGENESIS COVERSION.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO BÁSICAS Y PREVENTIVAS EMBRIOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA GAMETOGENESIS COVERSION."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO BÁSICAS Y PREVENTIVAS EMBRIOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA GAMETOGENESIS COVERSION CELULAS GERMINATIVAS EN GAMETOS DOCENTE : JOSÉ D. COLQUE MORALES

2 CELULAS GERMINATIVAS PRIMORDIALES

3 TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA XX = FXY = M 46 CROM 23 PARES HOMOL 22 PARES = AUTOSOMAS 1 PAR = CROM. SEXUAL

4 GAMETOGÉNESIS GAMETO: SON CELULAS SEXUALES GERMINATIVAS, MASCULINAS y FEMENINAS. GENESIS: ES EL PRINCIPIO U ORIGEN. ► LOS CAMBIOS QUE EXISTEN EN CADA UNA DE ELLAS. 1er; CAMBIO - MEIOSIS -REDUCCION DEL CROMOSOMA PARA LA. FECUNDACION. cromosomas citoplasma 46-23 cromosomas

5 2do CAMBIO – CITODIFERENCIACIÓN - : EN SU FORMA: FEMENINO: SU CITOPLASMA AUMENTA DE VOLUMEN. MASCULINO : SU CITOPLASMA SE RECUDE EN LA PARTE DE LA CABEZA PARA FORMAR LA COLA.

6 MITOSIS PROCESO POR MEDIO DEL CUAL DONDE UNA CELULA SE DIVIDE DANDO ORIGINEN A DOS CELULAS HIJAS, LAS QUE SON QUE SON GENETICAMENTE IGUALES A LA CELULA MADRE.

7

8 MEIOSIS ES LA DIVISION CELULAR QUE SE PRODUCE EN LA CELULA GERMINAL PARA GENERAR GAMETOS FEMENINOS Y MASCULINOS.

9 MEIOSIS

10 FENOMEMOS DURANTE LA DIVISIÓN DE MADURACIÓN

11 CAMBIOS MORFOLÓGICOS DURANTE LA MADURACIÓN DE LOS GAMETOS OVOGENESIS ESPEMATOGENESIS

12 OVOGENESIS MADURACIÓN ANTES DEL NACIMIENTO 1ª/meiotica

13 OVOGENESIS PERIODO DE DIPLOTENO MADURACIÓN EN PUBERTAD Foliculo 1º, 2º, y preovulatorio

14

15

16 ESPERMATOGENESIS NACIMIENTO

17 ESPERMATOGENESIS PRODUCTOS

18 Diferencias EspermatogénesisOvogénesis Se realiza en los testículos. Se inicia cuando el hombre alcanza la pubertad. Se acumula menor cantidad de material nutritivo durante la espermatogenesis. Ocurre a partir de una célula diploide llamada espermatogonia. Cada espermatogonia da origen a cuatro espermatozoides, se producen cuatro gametos funcionales. En la Meiosis I el material se divide equitativamente, todas sus células resultantes son de igual tamaño. Se realiza en los ovarios. Se inicia en la mujer el tercer mes del desarrollo intrauterino. Se acumula mayor cantidad de material nutritivo durante la ovogénesis Ocurre a partir de una ovogonia. Cada ovogonia da origen a un óvulo y tres cuerpos polares inútiles, o sea se produce sólo un gameto funcional. En la Meiosis I no se divide el material equitativamente quedando casi todo el citoplasma en una sola célula hija, las células resultantes presentan tamaños distintos.

19 Diferencias EspermatogénesisOvogénesis Los espermatozoides primarios continúan su proceso de reproducción meiótica. Se requiere un proceso de diferenciación para obtener gametos funcionales. Durante toda la vida del hombre se producen espermatozoides de manera ininterrumpida. Los ovocitos primarios quedan retenidos en la premeiosis, hasta el momento de la ovulación. No requiere un proceso de diferenciación para obtener gametos funcionales. La mujer nace con un número determinado de óvulos aprox. 400.000.

20 Semejanzas Espermatogénesis -- Ovogénesis 1.Ambos procesos constituyen sub-procesos de la Gametogénesis. 2.Tanto en Ovogénesis como en Espermatogénesis hay producción de células sexuales o gametos. 3.En ambos procesos intervienen tanto divisiones mitóticas como meióticas. 4.Ambos procesos pertenecen a modalidades de reproducción sexual en animales. 5.Ambos procesos se forman dentro de órganos reproductores o gónadas. 6.Ambos procesos inician sus fases a partir de células germinales producidas por mitosis.

21 ÓvulosEspermatozoides DimensionesGrandePequeño Reservas nutritivas ViteloNada MovimientoInmóvilNada con su cola Número Uno de cada célula germinal(sólo uno en los ovarios) Cuatro por cada célula germinal(millones en los testículos) Número de cromosomas La mitad del que hay en las células del cuerpo(n)

22

23

24 ESPERMIOGÉNESIS Formación de acrosoma Condensación del núcleo Formación del cuello, pieza intermedia y cola Eliminación mayor parte citoplasma ESPERMÁTIDES => ESPEMATOZOIDES

25

26 El conocimiento es tu mejor amigo


Descargar ppt "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO BÁSICAS Y PREVENTIVAS EMBRIOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA GAMETOGENESIS COVERSION."

Presentaciones similares


Anuncios Google