La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INJERTOS MIOCUTÁNEOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INJERTOS MIOCUTÁNEOS."— Transcripción de la presentación:

1 INJERTOS MIOCUTÁNEOS

2 INJERTO FASCIOCUTÁNEO LIBRE
El tejido transplantado se libera completamente del área donante. Debe tener vascularizacion individual con arteria y vena propia El injerto libre es anastomosado en un área cercana a la reconstrucción, donde se restablece el flujo sanguineo ÁREA DONANTE EN INJERTO FASCIOCUTÁNEO PIEL TEJ SUBCUTANEO FASCIA MS MS HUESO ARTERIA

3 Lecho quirúrgico después de extraer tumoración
Injerto libre fasciocutáneo recubriendo el lecho quirúrgico Piel Arteria Grasa Vena Área donante Área receptora

4 INJERTO MIOCUTÁNEO PEDICULADO DE DORSAL ANCHO
Es el músculo más grande del cuerpo humano y se usa en la cobertura de defectos anatómicos grandes. El área donante no sufre un déficit funcional significativo Vascularización: Arteria subescapular, rama de la arteria axilar. Arteria subescapular Serrato Arteria circumfleja escapular Arteria toracodorsal Arteria torácica lateral Dorsal ancho

5 Área quirúrgica en el momento de extracción de la tumoración
Área donante Reconstrucción del área quirúrgica con injerto pediculado de dorsal ancho

6 INJERTO MIOCUTÁNEO PEDICULADO DE GEMELO
Se usa en la cobertura del tercio proximal de la tibia Puede usarse la porción interna o externa del gemelo Cada porción recibe una rama de la arteria sural (rama lateral y rama medial) El retorno venoso se realiza por la vena safena menor Vena safena menor Vena safena menor

7 Cobertura del lecho quirúrgico por un injerto de gemelo externo
Área receptora


Descargar ppt "INJERTOS MIOCUTÁNEOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google