La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EDUCAR PARA LA COMPLEJIDAD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EDUCAR PARA LA COMPLEJIDAD"— Transcripción de la presentación:

1

2 EDUCAR PARA LA COMPLEJIDAD
METODOLOGÍA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Dra. Gloria Ramírez

3 Educar para la complejidad

4 LA ESCUELA DEBE FORMAR ANTE LA COMPLEJIDAD,
LA DIVERSIDAD, LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y LA INTERCULTURALIDAD

5 Mexico un país de múltiples Rostros ante la globalizacion

6 pobreza y exclusión « El derecho a la educación actúa como un multiplicador, abre todos los derechos cuando está garantizado y los excluye cuando está denegado » KatarinaTomasevski

7 El derecho a la educación es todavía una asignatura pendiente parta muchos mexicanos

8 Una Educación comprometida
Una educación digna, también es un derecho humano.

9 México del siglo XXI. Multiples rostros y multiples retos

10 México un país de resistencias y luchas
Nuevos rostros, nuevos desafíos

11 La ley se acata pero no se cumple

12 “Que nos escuchen y respeten”

13 Las mujeres en resistencia y lucha

14 El papel de las ONG en la educación, defensa y protección de los DH

15 La Educación en DH en la Escuela y la Ley

16 Nuevo Perfil de la Sociedad Civil

17 ¿Cual lugar para la EDH:
LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA en el sistema educativo. ¿Cual lugar para la EDH: - El Fundamento de la educación o contenido de un programa.

18 LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA se construye en el ámbito informal.
La calle, en las luchas, en la resistencia, en la construcción ciudadana

19 La Educación en DH en la Universidad

20 La universidad tiene hoy muchos desafíos:
Los DH en la Universidad La universidad tiene hoy muchos desafíos:

21 Nuevos Agentes Nuevos agentes educativos en derechos humanos :El Ombusdman – el Instituto Fededral Electoral y otras institutciones públicas.

22 Otros. ¿agentes educativos. TV, internet
Otros...¿agentes educativos? TV, internet...la sociedad, la vida cotidiana..

23 Una “genuina sociedad educadora”[1] significa mucho más que una
sociedad de buenas escuelas. Nuestra realidad, cruda, a veces violenta, otra solidaria y esperanzadora, nuestras leyes, nuestras luchas, todo educa y crea el contexto en el cual nuestras escuelas e instituciones operan, y hacen o no posible entender el significado sustantivo de la democracia, de la paz, o al contrario, lo fracturan.

24 El ser humanos sabe hacer de los obstáculos nuevos caminos porque a la vida le basta el espacio de una grieta para renacer Ernesto Sábato

25 La utopía de la Educación en derechos humanos y la paz
“La construcción utópica se manifiesta en un campo social de acciones cada vez más complejo y desafiante; también en una ampliación de la capacidad de los sujetos (sociales e individuales) para poder reactuar sobre sus circunstancias.” Hugo Zemelman

26


Descargar ppt "EDUCAR PARA LA COMPLEJIDAD"

Presentaciones similares


Anuncios Google