La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Por: Marcela Denisse Alarcón Intriago

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Por: Marcela Denisse Alarcón Intriago"— Transcripción de la presentación:

1 Por: Marcela Denisse Alarcón Intriago
Elementos de la poesía Por: Marcela Denisse Alarcón Intriago

2 LA RIMA LA RIMA ES LA REPETICION DE SONIDOS A PARTIR DE LA ULTIMA VOCAL ACENTUADA DE CADA VERSO , SE DIVIDE EN : RIMA CONSONANTE RIMA ASONANTE RIMA LIBRE

3 RIMA CONSONANTE SE REPTEN TODOS LOS SONIDOS LOS VOCÁLICOS Y CONSONÁNTICOS . Estaba llorando le hermosa rubia, lloraba tanto que sus lágrimas parecían lluvia. Selva a su amor, que por el verde suelo no ha visto el cazador que con desvelo

4 RIMA ASONANTE SOLO SE REPITEN LOS SONIDOS VOCALICOS .
Puente de mi soledad por los ojos de mi muerte tus aguas van hacia el mar al mar del que no se vuelve (Emilio Prados)

5 RIMA LIBRE La rima libre o rima blanca, es como se denomina a aquellas rimas o versos que contrario a su nombre no “contienen rima”, por lo que no pertenecen a las rimas asonantes ni a las rimas consonantes. Es muy lindo mi perro llega y obedece pero no le ordeno mejor yo le pido y así me hace más caso.

6 EL NUMERO DE SÍLABAS SEGÚN EL NÚMERO DE SÍLABAS , LOS VERSOS QUE COMPONENE LA ESTROFA PUEDEN SER : DE ARTE MENOR: Los versos de arte menor tienen menos de ocho sílabas o menos . DE ARTE MAYOR: Los versos de arte mayor tienen nueve sílabas o más . Es/te e/ra /un /rey /que /te /nía Un/ pa/la/cio de/ dia/man/tes


Descargar ppt "Por: Marcela Denisse Alarcón Intriago"

Presentaciones similares


Anuncios Google