La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Índice Contenidos Actividad ¿Cómo leer poesía? Menú de salida Créditos Despedida.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Índice Contenidos Actividad ¿Cómo leer poesía? Menú de salida Créditos Despedida."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 Índice Contenidos Actividad ¿Cómo leer poesía? Menú de salida Créditos Despedida

4

5 ¿Cómo leer poesía? Ritmo PausasAcentosMedidaRima

6 Final de verso Comas Puntos (misma estrofa) Cambio de estrofa

7

8 En sílabas Te – lé – fo – no Destaca la sílaba tónica frente el resto (átonas) En poesía Pity, la domadora, era gordinflas, fuerte y gigantona. Ritmo

9 Llanas = Agudas +1 Esdrújulas -1 Según acento final ¡¡¡SINALEFAS!!!

10 Repetición de sonidos a partir del último acento Rima consonante Rima asonante En las noches frías, dormía sin temor, en la jaula, con los leones, para tener calor. Pity, la domadora, Era gordinflas, fuerte Y gigantona

11

12 Este fragmento de poema, ¿está bien leído, atendiendo a las pausas? Es correcto No es correcto

13 ¡CORRECTO!

14 Ooooh... ¡Puedes volver a intentarlo!

15 Este fragmento de poema, ¿está bien leído, atendiendo a las pausas? Es correcto No es correcto

16 ¡CORRECTO!

17 Ooooh... ¡Puedes volver a intentarlo!

18 Marca los acentos de algunas palabras de final de verso. Do ma do ra te Fuer to na gan Gi

19 ¡CORRECTO!

20

21 Ooooh... ¡Puedes volver a intentarlo!

22 Al final de verso, si se trata de una palabra aguda... Sumamos una sílaba Sumamos una sílaba Ni sumamos, ni restamos Ni sumamos, ni restamos Restamos una sílaba Restamos una sílaba

23 ¡CORRECTO!

24 Ooooh... ¡Puedes volver a intentarlo!

25 Al final de verso, si se trata de una palabra llana... Sumamos una sílaba Sumamos una sílaba Ni sumamos, ni restamos Ni sumamos, ni restamos Restamos una sílaba Restamos una sílaba

26 ¡CORRECTO!

27 Ooooh... ¡Puedes volver a intentarlo!

28 Al final de verso, si se trata de una palabra esdrújula... Sumamos una sílaba Sumamos una sílaba Ni sumamos, ni restamos Ni sumamos, ni restamos Restamos una sílaba Restamos una sílaba

29 ¡CORRECTO!

30 Ooooh... ¡Puedes volver a intentarlo!

31 Analiza la medida de los versos del poema de Gloria Fuertes. ¿De qué tipo de medida se trata? POEMA Regular Irregular

32 Gloria Fuertes

33 ¡CORRECTO!

34 Ooooh... ¡Puedes volver a intentarlo!

35

36

37 Inicio Contenidos Actividad ¿Cómo aprender a leer poesía?CréditosSalir

38 Créditos Autores: – Miquel Bassa Puigros – Leticia Sánchez Páez Año: 2013 Correo electrónico: – miqueljoanb@gmail.com miqueljoanb@gmail.com – Leticia.paez75@gmail.com Leticia.paez75@gmail.com Autores: – Miquel Bassa Puigros – Leticia Sánchez Páez Año: 2013 Correo electrónico: – miqueljoanb@gmail.com miqueljoanb@gmail.com – Leticia.paez75@gmail.com Leticia.paez75@gmail.com


Descargar ppt "Índice Contenidos Actividad ¿Cómo leer poesía? Menú de salida Créditos Despedida."

Presentaciones similares


Anuncios Google