La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Concepto de área a partir de superficies teseladas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Concepto de área a partir de superficies teseladas"— Transcripción de la presentación:

1 EBC. Reconozco en los objetos propiedades o atributos que se puedan medir: áreas.

2 Concepto de área a partir de superficies teseladas

3 Áreas por transformaciones y conteo

4 Dibuja figuras que tengan 6 cuadrados de área

5 Preparémonos para las pruebas Saber

6 Áreas por transformaciones y conteo

7 Áreas por transformaciones y conteo

8 Comparando superficies ¿Cuál de ellos ocupa mayor superficie?

9 ¿Cuál tiene mayor superficie?

10 ¿Cuál región tiene mayor área?
La superficie se llama área y en el papel cuadriculado cada cuadrado tiene por cada lado 1 cm de longitud, por lo tanto el área de un cuadrado es de 1 centímetro cuadrado y se escribe: 1 cm2

11 ¿Cuál es el área en cm2 de cada figura?
Problemas del sistema aditivo

12 Preparémonos para las pruebas Saber

13 Área del rectángulo ¿Cuál es el área en cm2 de la figura
Área del rectángulo ¿Cuál es el área en cm2 de la figura? ¿Cómo hallar el área? 4 cuadrados es el largo del rectángulo que mide 4 cm y 3 cuadrados es el ancho del rectángulo que mide 3 cm, entonces para hallar el área del rectángulo se puede multiplicar 4 cm x 3 cm = 12 cm2 . El área del rectángulo = base x altura

14 Área del cuadrado ¿Cuál es el área de este cuadrado?
Para el cuadrado no se usa los nombres de base y altura porque sus lados tienen la misma longitud, entonces se representa así: Área del cuadrado = lado x lado

15 El metro cuadrado por estimación

16 Áreas compuestas 2 x x 6 = El área es de 36 cm2 5 x x 3 = El área es de 36 cm2 7 x 6 – 2 x 3= El área es de 36 cm2 Para hallar el área de figuras combinadas se dividen en rectángulos y cuadrados o se completa el rectángulo y el cuadrado.

17 Ejercitación

18 Preparémonos para las pruebas Saber
De las áreas de las figuras I y II, El enunciado NO correcto es: A. El área de la figura I es de 232 cm2 B. La figura II tiene mayor área que la figura I C. El área de la figura II es de 423 cm2 D. La diferencia entre el área de la figura II y el área de la figura I es de 200 cm2

19 El kilómetro cuadrado y la hectárea
Halla las áreas de los rectángulos del dibujo. R/.El área del campo de café: 30 x 20 = 600 m2 El área del campo de naranjas es de 300 x 200 = cm2

20 Áreas de superficies

21 Relacionemos área y perímetro

22 ¿Cuál tiene mayor área?

23 ¿Cuáles figuras tienen igual área
¿Cuáles figuras tienen igual área? ¿Cuáles figuras tienen igual perímetro?


Descargar ppt "Concepto de área a partir de superficies teseladas"

Presentaciones similares


Anuncios Google