La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Junio, Santo Domingo, Republica Dominicana

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Junio, Santo Domingo, Republica Dominicana"— Transcripción de la presentación:

1 Junio, 2014. Santo Domingo, Republica Dominicana
Estrategias basadas en evidencia para la racionalización de la lista de medicamentos de alto costo en la Republica Dominicana Junio, 2014. Santo Domingo, Republica Dominicana

2 Contexto Se han establecido límites para la atención de los problemas de salud de alto costo Canadá: US$ 50 mil anual por paciente, excediendo este monto debe ir a una comisión especial pues se considera que la inversión no es costo-efectiva OMS recomienda hasta un máximo de 2-3 PIB per cápita anual (PIB per cápita 2013 del país: US$ 5,822.00) Consultado el 28 de mayo del 2014 Estrategias. Análisis de uso de medicamentos e insumos de mayor costo y priorización

3 Antecedentes Desde el 2010, con recursos de la USAID –SPS/SIAPS – han apoyado la organización del SUGEMI. Dentro de esta cooperación se incluye el Programa de Enfermedades de Alto Costo (MAC), que es responsable del tratamiento de intervenciones clínicas de alto costo para patologías de baja prevalencia Debido al costo elevado de los medicamentos y las limitaciones de presupuesto anuales, el programa solicitó apoyo a SIAPS con el propósito de revisar la lista de medicamentos a ser incluidos en la compra del 2015. Se llevó a cabo un taller 23 y 24 de mayo con los clínicos de los comité científicos de dicho programa

4 Objetivo Consensuar, basado en evidencias, los medicamentos del Programa de Enfermedades Protegidas a incluir en la programación para la compra del año 2015

5 Metodología Etapa 1. Facilitación del proceso de selección de medicamentos para enfermedades protegidas y de alto costo, incluye: Presentación de aspectos conceptuales de Fármaco-economía y sus implicaciones en la salud pública. Incluye: medicina basada en evidencias, evaluación de las tecnologías sanitarias, uso racional de medicamentos Presentación del análisis y recomendaciones para los medicamentos según los diferentes de niveles priorización: Nivel 1: Listado de la OMS Nivel 2: Listado de la COMISCA Nivel 3: Evidencia-Costo efectividad.

6 Metodología (2) Etapa 2. Estimación de necesidades y costo de medicamentos del grupo de enfermedades protegidas a ser incluidos en la programación para la compra en 2015 Facilitar el consenso de los grupos de trabajo para la selección (inclusión/ exclusión) y posterior priorización. Presentación de resultados finales con los productos priorizados para ser adquiridos en el 2015.

7 Presupuesto PP 2012-2014 Anios Presupuesto RD$ Ejecución RD$ Brecha
Pacientes 2012 1,777,000,000.00 1,144,027,231.00 632,972,769.00 5,171 2013 3,095,316,997.47 2,831,316,997.47 264,000,000.00 8,906 2014 4,803,362,111.56 2,116,000,000.00 2,687,362,111.56 12,643

8 RESULTADOS

9 Resultados: Consenso 32 (20.4%) Medicamentos
Eliminados por consenso. Total= 45 49 (58.16%) medicamentos Permanencia en PP y re-categorizado. Total = 53 4 (8.16%) Pendiente de recibir evidencias para ratificar su inclusión a PP- Sumados al total de permanencia PP CAT 3 13 (13.26%) Retirar de PP y/o incluir PROMESE o Asistencia Social primera dama- Sumados en el total de ELIMINADOS 98 (100%)

10

11 Resultados per cápita 14 principios activos (22 concentraciones diferentes) en lista OMS y OPS* NIVEL 1 Pacientes potencialmente beneficiarios 4,355 Costo Pesos dominicanos 2,469,391,488.00 Equivalente US$ 57,161,840.00 Per cápita US$ 13,125.57 14 principios activos (17 concentraciones diferentes) en lista COMISCA (excluyendo los que coinciden con lista del Nivel 1) NIVEL 2 Pacientes potencialmente beneficiarios 3,393 Costo Pesos dominicanos 869,158,597.60 Equivalente US$ 20,119,411.98 Per cápita US$ 4,619.84

12 Resultados: Financiamiento
Total Presupuesto PP RD$ 4,667,806,473.26 % Costo productos eliminados x consenso RD$ 688,461,986.76 14.75% Costo productos a incluir en PROMESE y/o Programa de asistencia social 204,378,442.90 4.38% Sub total eliminados o excluidos 892,840,429.66 Total presupuesto sin eliminados 3,718,747,045.60 79.67% Costo productos sin evidencia y categoría 3 $380,196,960.00 8.15% Sub total (Categoria 1 y 2) 3,338,550,085.60 71.52% Total caterogia 1 y 2: Recomendacion $2,469,391,488.00 52.90%

13 Conclusiones Reducción de USD 21 millones con los 45 productos eliminados con el consenso de los comités clínicos del PP. Monto de la programación 2015 supera la disponibilidad financiera histórica, por lo cual se propone: Incluir para la compra del año 2015 los medicamentos de prioridad 1, con lo cual se lograría una reducción del 52.90% e igualaría a las ejecuciones de años anteriores.

14 Conclusiones (2) Precisar la disponibilidad financiera para el año 2015 y ajustar la planificación según el orden de prioridad. Realizar una ratificación con los especialistas y/o el nivel correspondiente, del listado de medicamentos incluidos y nivel de priorización. Gestionar los medicamentos de la lista del PP que estén incluidos en la COMISCA a fin de lograr mayor eficiencia en la compra.

15 Conclusiones (3) Acciones de incidencia con la Seguridad Social para la cobertura de intervenciones costo-efectivas y que contribuyan a AVG de la población afectada. Establecer, para las patologías que aún no tienen, protocolos/guías/normas de atención a fin de que los productos seleccionados en el listado de PP, sean utilizados de acuerdo a los estándares establecidos. Establecer mecanismos de M&E del cumplimiento de estos estándares


Descargar ppt "Junio, Santo Domingo, Republica Dominicana"

Presentaciones similares


Anuncios Google