La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TP Concientización sobre Memoria Colectiva

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TP Concientización sobre Memoria Colectiva"— Transcripción de la presentación:

1 TP Concientización sobre Memoria Colectiva
Integrantes: Chenlo Lautaro, Occhipinti Dante, Querlico Gianluca y Wierzba Tomás

2 ¿Qué significa ¨memoria colectiva¨?
La memoria colectiva, a diferencia de la individual, es la memoria que construye una sociedad. Construcción social y define identidades comunes para todos. Proceso no es inocente, ya que en este participan diferentes grupos sociales y tradiciones culturales que tienen determinados intereses. Se ve reflejada en una sociedad en sus valores, leyes, tradiciones anteriores (cultura), entre otros.

3 ¿Cómo se transmite? Se puede transmitir por medio de textos, de forma oral, con rituales colectivos y Lugares de memoria: son los que condensan y simbolizan acontecimientos o experiencias que son parte de la identidad colectiva. Estos son monumentos, museos, libros, símbolos, plazas públicas películas o canciones.

4 Lugares de memoria Monumento a los caídos de Malvinas en la plaza San Martín Monumento a los judíos asesinados en Europa en Berlín

5 ¿Por qué es importante? Deberían hacer este trabajo todas las sociedades No se vuelvan a repetir los sucesos detestables del pasado. Para obtener justicia. Una sociedad que no olvida y presiona a sus autoridades para que estas hagan justicia es una sociedad que realiza destacadamente el trabajo de memoria.

6 ¿A dónde se ve reflejada la memoria en el judaísmo?
Para el judaísmo la memoria es un trabajo. Durante la historia las autoridades rabínicas ritualizaron la memoria para conmemorar ciertos sucesos. Sin memoria no hay tradición

7 Algunos ejemplos son… Izkor: oración para recordar a los difuntos.
Shabat: honrar el día del reposo de los diez mandamientos. Memorbuch: libro en el que las kehilot europeas medievales dan su testimonio sobre lo padecido en las cruzadas. Tefilin: ordenanza que hace referencia a símbolos de memoria en cabeza y manos.

8 A jugar! A continuación vamos a poner a prueba sus conocimientos y a ver si realmente le dan la importancia suficiente a aportar su ¨granito de arena¨ en este trabajo conjunto, de honrar y transmitir la memoria colectiva.

9

10 Preguntas ¿Cómo se construye la memoria colectiva y quienes intervienen? ¿Qué función cumple en cuanto a la memoria colectiva el museo del holocausto? Nombra los dos atentados al pueblo judío que se realizaron en Argentina.  ¿Cual es la enfermedad que Elie Wiesel denomina como el cáncer del ser y la identidad? ¿Quién fue Elie Wiesel? ¿En qué trabajo incansablemente Elie Wiesel? ¿Quién dijo "Recordar es lo que le permite al hombre afirmar que el tiempo deja huellas y cicatrices sobre la superficie de la historia“? Nombra 3 ejemplos de memoria colectiva judía.

11 Preguntas Da un ejemplo de postura negacionista con respecto a un hecho histórico que haya marcado socialmente un país. ¿Que tipo de testimonio da Ana Frank en su diario? ¿Que son los "lugares de memoria"? Da 3 ejemplos. ¿Que integrantes conforman un testimonio y cuales son sus roles? ¿Cual es el crimen a la memoria? No hay memoria sin... Según el texto "Memoria y olvido, Argentina y el nunca mas", ¿cual es el antónimo de olvido? ¿Que el Izkor, que ejemplo da al judaísmo? ¿Por qué es importante que una sociedad haga el trabajo de memoria colectiva?


Descargar ppt "TP Concientización sobre Memoria Colectiva"

Presentaciones similares


Anuncios Google