La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

2

3 Diversidad lingüística
Tema: Diversidad lingüística

4 Objetivo: A partir del análisis de los elementos de la diversidad lingüística, los alumnos reconocerán que somos un país que se expresa a través de varias lenguas 4

5 Centrar la atención en:
¿Qué es la diversidad lingüística? Lenguas más habladas en el mundo Orígenes del Español que se habla en México Los préstamos lingüísticos Diversidad lingüística en México Variantes lingüísticas

6 Normas de convivencia:
Asumir los compromisos del trabajo en clase Respeto, responsabilidad y compromiso Cumplir en tiempo y forma con las actividades acordadas Presentar los materiales impresos 2. Asumir la responsabilidad del trabajo en casa Leer los textos Analizar los videos Resolver los cuestionarios Entregar al profesor para su evaluación

7 Escucha la siguiente canción y pon atención en las palabras
¡Música! Escucha la siguiente canción y pon atención en las palabras Da click

8 ¡Tiempo de diálogo! ¿Cuál es nuestra lengua oficial?
¿Cómo está conformada nuestra lengua? ¿Cuáles idiomas conocen? ¿Por qué es importante conocer las formas que tenemos de expresarnos?

9 Concentración Sin ver la hoja con la canción, anota 20 palabras de origen náhuatl que recuerden.

10 ¿Hablar otras lenguas es una ventaja o una desventaja? Por qué.
Reflexión ¿Hablar otras lenguas es una ventaja o una desventaja? Por qué.

11 Trabajo en casa Vean el video “Diversidad lingüística” y “Hablar varias lenguas” tomen notas de la definición y de los idiomas más hablados en el mundo. Además de escribir en un párrafo, por qué es importante la diversidad lingüística

12 Segunda sesión

13 ¡Saludos interculturales!
¿Sabías que existen diversas formas de saludar?; tantas como culturas

14 Se inclina el cuerpo levemente hacia el frente y colocando las manos juntas en el pecho
Los japonenses saludan inclinando la cabeza, y dependiendo del respeto que se tengan la inclinación será mayor.

15 ¡Saludos interculturales!
En Hawai dicen ¡Aloha! Los apaches ¡Hao! En Italia se oye ¡Ciao! Nosotros, ¿cómo decimos?

16 ¿Qué entienden por Diversidad lingüística ?

17 La diversidad lingüística hace referencia a las distintas lenguas que existen en el mundo.
“La diversidad no es una invención o una propaganda o un discurso: es un hecho. En el mundo hay más de 220 países y casi todos son multilingües y multiculturales, es decir, casi todos están formados por distintas poblaciones con diferentes lenguas y viven de acuerdo con sus propias culturas que, con frecuencia, son milenarias”. (Luz Chapela y Raquel Ahuja:2006)

18 Únicamente hay ocho en el mundo que tienen una sola lengua
Únicamente hay ocho en el mundo que tienen una sola lengua. En nuestro planeta hay cerca de cinco mil culturas distintas y alrededor de seis mil lenguas diferentes. (Luz Chapela y Raquel Ahuja:2006)

19

20 Importancia de la diversidad lingüística
Uno de los elementos fundamentales de las culturas es la lengua: una de las más grandes creaciones humanas. La lengua es parte de la cultura porque expresa, entre otras cosas, los significados que los hablantes, a lo largo de innumerables generaciones, han dado a las cosas del mundo. Expresan la visión que tienen del mundo. Cada cultura distinta da significados distintos a las mismas cosas del mundo. (Luz Chapela y Raquel Ahuja:2006)

21 Importancia de la diversidad lingüística
La lengua forma parte de la cultura, entre otras cosas, porque expresa significados. También porque sirve para transmitir conocimientos, consejos, cantos, técnicas, recetas o poemas desarrollados a través del tiempo por muchas generaciones.

22 Importancia de la diversidad lingüística
Las personas que hablan más de una lengua amplían sus capacidades de entender la realidad y de relacionarse con ella. Como cada lengua da sentidos distintos a las mismas cosas, una persona que habla distintas lenguas tiene la capacidad de comprender con más profundidad una misma cosa y de darle más de un sentido.

23 Importancia de la diversidad lingüística
Cada lengua tiene su propio sistema lógico, por eso, quien habla más de una lengua, tiene más de un sistema lógico para analizar la realidad o para imaginar soluciones a los problemas. Cada lengua contempla la realidad desde un punto de vista propio, por eso las personas bilingües o multilingües cuentan con más de un punto de vista para analizar una misma realidad.

24 Una persona que habla dos lenguas aprende muchos significados de un objeto. Por ejemplo, la ventana en zapoteco es la fuente de luz, en mazateco es el ala de la casa, en chino es el marco del paisaje, en inglés es el lugar donde se detiene el viento, y en náhuatl es la mirilla para observar, desde el interior de la casa, lo que pasa afuera. Si una persona multilingüe habla todas estas lenguas, la ventana será para ella, al mismo tiempo, marco, fuente, límite, mirilla y ala.

25 Leamos la lectura del ejercicio 1 para identificar palabras de origen náhuatl

26 ¡Revisemos los resultados!

27 Trabajo en casa Analicen el video “El español de México” y “Riqueza del español” e identifiquen cuáles son los orígenes de la lengua y cómo se ha enriquecido con los préstamos lingüísticos. Además, resolver el cuestionario del ejercicio 2.

28 Tercera sesión

29 ¡Revisión de tarea! ¿Cuáles son los orígenes de nuestra lengua?
¿Qué son los préstamos lingüísticos?

30 Orígenes del español que se habla en México

31 Préstamo lingüístico Se refiere a una palabra o morfema de una lengua que fue tomada o prestada, con poca o ninguna adaptación, por otra lengua, ya sea por bilingüismo, por influencia cultural o porque a través de esa lengua se introdujo el objeto, el fenómeno o la situación a la que refiere.

32 Préstamo lingüístico

33 Activación y concentración

34 Leamos la lectura del ejercicio 2 “Mis dos lenguas” y contestemos las preguntas

35 ¡Vamos a compartir las respuestas?

36

37 Trabajo en casa Observen el video “Variantes léxicas” y “Riqueza lingüística” y tomen nota de los datos más relevantes, qué es una variante léxica, en qué consisten las variantes del español. Además, lean los ejercicios 2 y 3 y resuelvan los cuestionarios.

38 Cuarta sesión

39 ¡Revisemos los resultados de la tarea!
¿Que entendieron de las variantes léxicas del español

40 Variantes léxicas del español
El español es una lengua hablada por millones de personas esparcidas por gran parte del globo. Solo eso ya es motivo suficiente para justificar la variedad lingüística presente en dicha lengua: cada estado, sociedad, cultura o persona tiene una manera característica de expresar sus ideas, sentimientos, conocimientos, etc. A esto se le denomina variantes léxicas.

41

42

43 Activación y concentración
nosag 2. poceri 3. retesu 4. Tanesviar 5. nopatanl 6. zapronir 7. dacureno 8. sagunel Ordenen las letras e indiquen que palabra se formó

44 Evaluación de los aprendizajes

45 1. ¿Cuál es la importancia de la diversidad lingüística?
2. ¿Por qué da ventajas comprender palabras de otra lengua? 3. ¿Por qué son valiosas las distintas palabras adoptadas por el español? 4. ¿A qué hace referencia “palabras indigenistas? Escribir 5 ejemplos 5. ¿Por qué es valioso conocer las distintas formas de hablar español?

46 Exposición de resultados

47 Felicidades llegamos al final de este tema

48 Luz Chapela y Raquel Ahuja (2006) La diversidad cultural y lingüística
Luz Chapela y Raquel Ahuja (2006) La diversidad cultural y lingüística. Visto el 4 de febrero del Disponible en:

49


Descargar ppt "REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google