La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Origen: Causas del Déficit: Sección 44 del SNTE ( hoy 56) 1944.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Origen: Causas del Déficit: Sección 44 del SNTE ( hoy 56) 1944."— Transcripción de la presentación:

1

2 Origen: Causas del Déficit: Sección 44 del SNTE ( hoy 56) 1944.
Instituto de Compensaciones de Retiro 1952. Causas del Déficit: Falta de medidas para acumular reservas en los primeros años No se tomaron las medidas pertinentes en tiempo y forma para evitar el déficit.

3 Causas generales que han provocado los problemas económicos de los sistemas solidarios.
Falta de previsión para crear las reservas económicas y la toma de medidas necesarias para evitar los déficit Mayor esperanza de vida Menor incremento de la población El incremento del número de pensionados El incremento de las pensiones El lento crecimiento de la base cotizante La presión ejercida por el neoliberalismo

4 El origen de la deuda de gobierno del estado al IPE
Art. 98 de la Ley del IPE Subsidio de 750 millones de pesos anuales. Déficit de mas de 2 mil millones de pesos anuales. Aplicación de recursos del fondo de préstamos. Uso de recursos de la reserva técnica.

5 Propuestas de la sección 56 del SNTE para el fortalecimiento del IPE
Mantener y fortalecer nuestro actual sistema solidario, de reparto y beneficios definidos que establece la Ley 287 La aplicación del Art. 98 de la Ley 287, procediendo a la firma de los convenios con los entes públicos, para que contribuyan con la parte proporcional del déficit histórico y subsecuente que les corresponde. La realización de estudios actuariales y los que resulten pertinentes, desde distintos enfoques, para, sobre esa base, implementar las medidas necesarias que permitan asegurar el cumplimiento de las obligaciones del IPE. Legislar que el subsidio ordinario se incremente año con año en la proporción que se requiera para subsanar el déficit que presente el instituto.

6 Reformar la Ley 287 del IPE para que, entre otros aspectos,
Reincorporar a la ley 287 del IPE, como prestación obligatoria, los “préstamos hipotecarios”, así como los “créditos para la adquisición de propiedad de casa o terreno para la construcción de la misma, destinada a la habitación familiar del trabajador”.( Ley no. 5 del IPE ) Restitución, por parte del gobierno del estado y los entes públicos, de la reserva técnica del IPE. Reformar la Ley 287 del IPE para que, entre otros aspectos, Contemple la integración equilibrada del Consejo Directivo del IPE y Se establezca que el 14 de marzo de cada año, "Día del Jubilado", se pague un bono anual de 2500 pesos, por concepto de apoyo a la economía, a quienes tengan pensiones menores a 10 salarios mínimos. Este bono será susceptible de incrementos anuales de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor

7 Adicionalmente se requiere transparentar y establecer mejores mecanismos de control para garantizar el eficiente manejo de los recursos económicos y patrimoniales del IPE, como mandata la ley; dar a conocer, en los términos que señala la Ley de Acceso a la Información, los acuerdos trascendentales del Consejo Directivo, el Informe Anual Pormenorizado del estado que guarda el Instituto, las auditorías internas y externas que se practican al IPE, así como reducir los gastos de administración. En la Sección 56 manifestamos nuestra disposición y compromiso con el IPE y con el nuevo gobierno estatal para la realización de los encuentros necesarios a efecto de contribuir a la toma de las decisiones más convenientes para la preservación del IPE y del actual sistema solidario. El establecimiento de otros mecanismos complementarios de financiamiento que contribuyan a fortalecer e incrementar la reserva técnica del Instituto, y al cumplimiento, en tiempo y forma, de las obligaciones del Instituto. Xalapa , Ver a 18 de enero de 2017


Descargar ppt "Origen: Causas del Déficit: Sección 44 del SNTE ( hoy 56) 1944."

Presentaciones similares


Anuncios Google