La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Maquinas Virtuales en GNU/Linux

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Maquinas Virtuales en GNU/Linux"— Transcripción de la presentación:

1 Maquinas Virtuales en GNU/Linux
Cristian David Pineda Jornadas de Software Libre Medellín 2007 Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca Grupo Vultur Universidad del Cauca

2 Qué es una Máquina Virtual?
Definición Propiedades Aplicaciones

3 Sistema real / Usuario Final
Definición Entorno Virtual de Ejecución Sistema real / Usuario Final

4 Definición Simplificar el proceso de control
del Hardware de un computador Particionamiento: Aislamiento Encapsulamiento

5 Usos o Aplicaciones Concentración de Servidores
Ejecución de aplicaciones no fiables Recuperación de desastres Pruebas de desempeño de software Seguridad

6 Virtualización <Abstracción del Hardware de una máquina>
Funcionalidad Categorías <Abstracción del Hardware de una máquina>

7 Virtualización Interacción: Anfitrión – Huésped (es)

8 Cómo Funciona?

9 Tipos de Virtualización
Simulación / Emulación Virtualización Nativa o completa Virtualización a nivel de SO Paravirtualización

10 Simulación / Emulación
Interpretación del Código Completamente

11 Software Libre para Simulación / Emulación
QEMU

12 Virtualización Nativa o completa
Ejecución Directa MV

13 Software Para Virtualización
KQEMU demo

14 Virtualización A nivel de SO
Varios Servidores sobre un mismo Anfitrión

15 Paravirtualización No simula el Hardware necesariamente
Ofrece un API especial Requiere modificaciones en el SO Huésped Velocidad de ejecución nativa Requerimientos adicionales de HW

16 Software Para Paravirtualización
Es código abierto: mejor funcionalidad y rendimiento. Considerado el mejor hipervisor. Líder en el mercado, Hospedaje de servidores Rendimiento en aplicaciones corporativas. Optimiza capacidades de: VT de Intel y los Pacifica de AMD. Auditoria Eficiente

17 Por qué Software Libre? Control de la tecnología Accesibilidad común
Estándares

18 Ventajas de la Virtualización
Gestión optima de recursos Informacion portable Reduce costos y riesgos Ejecucion de aplicaciones simultaneamente Independencia de la arquitectura Separar SO del HW Facilidad de admnistracion (recursos HW) Regresar a estados anteriores

19 Conclusiones

20 Gracias!!!!


Descargar ppt "Maquinas Virtuales en GNU/Linux"

Presentaciones similares


Anuncios Google