La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TECTÓNICA DE PLACAS PLACAS LITOSFÉRICAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TECTÓNICA DE PLACAS PLACAS LITOSFÉRICAS."— Transcripción de la presentación:

1 TECTÓNICA DE PLACAS PLACAS LITOSFÉRICAS

2 MAPA DE LOS FONDOS OCEÁNICOS

3 RELIEVES DE LOS FONDOS OCEÁNICOS

4 HIPÓTESIS DE WEGENER

5 HIPÓTESIS DE WEGENER

6 HIPÓTESIS DE WEGENER

7 PRUEBAS DE LA DERIVA CONTINENTAL

8 PRUEBAS GEOLÓGICAS

9 PRUEBAS PALEONTOLÓGICAS

10 PRUEBAS TECTÓNICAS Y LITOLÓGICAS

11 PRUEBAS PALEOCLIMÁTICAS

12 PRUEBAS DEL DESPLAZMIENTO DE LOS CONTINENTES
Pruebas continentales El encajamiento de la Pangea. La coincidencia de litologías a ambos lados del Atlántico. La continuidad de estructuras tectónicas en continentes hoy separados. La coincidencia del registro fósil La presencia de paleoclimas idénticos en continentes hoy alejados. El paleomagnetismo.

13 PRUEBAS DEL DESPLAZMIENTO DE LOS CONTINENTES
Pruebas oceánicas El volumen y la distribución de los sedimentos en las cuencas oceánicas. La edad de la corteza oceánica. El bandeado magnético. Pruebas geodésicas Señales luminosas de tipo láser enviadas a satélites situados en órbitas geoestacionarias entre continentes Señales naturales emitidas por objetos cósmicos, como los quasares.

14

15 TEORÍA DE LA EXPANSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO

16 TEORÍA DE LA EXPANSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO
Existencia de las dorsales y zonas de subducción. La variación del fondo oceánico La edad y el espesor de los sedimentos del fondo oceánico. La edad de las islas volcánicas del océano La existencia del bandeado magnético.

17 TEORÍA DE LA EXPANSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO

18 TEORÍA DE LA EXPANSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO

19 TECTÓNICA DE PLACAS

20 TEORÍA TECTÓNICA DE PLACAS

21 TEORÍA TECTÓNICA DE PLACAS

22 PLACAS TECTÓNICAS

23

24 ESTRUCTURA DE LAS PLACAS TECTÓNICAS

25 ESTRUCTURA DE LAS PLACAS TECTÓNICAS

26 TIPOS DE PLACAS

27 LÍMITES DE PLACAS

28 LÍMITES DE PLACAS

29 LÍMITES DE PLACAS

30 DORSAL OCEÁNICA Las dorsales oceánicas son cordilleras submarinas que se extienden a lo largo de miles de kilómetros. Tienen una altitud media de 3000 ó 4000 metros. Están formadas por dos alineaciones montañosas paralelas con una depresión en el centro, llamada Rift, por donde sale material del interior de la Tierra. La expansión del fondo oceánico se produce en las dorsales oceánicas. Surgen en las zonas de contacto submarinas de dos placas.

31 DORSAL OCEÁNICA

32 DORSAL OCEÁNICA

33 DORSAL OCEÁNICA

34 TIPOS DE DORSALES OCEÁNICAS

35 DORSALES OCEÁNICAS

36 DORSAL OCEÁNICA

37 DORSAL ATLÁNTICA

38 DORSAL ATLÁNTICA

39 DORSAL ATLÁNTICA

40 DORSAL ATLÁNTICA

41 DORSAL DEL PACÍFICO

42 DORSAL DEL PACÍFICO

43 ZONA DE SUBDUCCIÓN La zona de subducción es una zona larga y estrecha donde una placa litosférica desciende por debajo de otra, destruyéndose corteza oceánica. En las zonas de subducción se forman Fosas oceánicas y Arcos Islas. Son zonas de gran actividad volcánica y sísmica. El plano donde se producen los movimientos sísmicos como consecuencia de la fricción de las dos placas se llama plano de Benioff.

44 ZONA DE SUBDUCCIÓN

45 ZONA DE SUBDUCCIÓN

46 ZONA DE SUBDUCCIÓN

47 ZONA DE SUBDUCCIÓN

48 ZONA DE SUBDUCCIÓN

49 ZONA DE SUBDUCCIÓN

50 ZONA DE SUBDUCCIÓN

51 FOSA SUBMARINA

52 ZONA DE SUBDUCCIÓN

53 ZONA DE SUBDUCCIÓN

54 ZONA DE SUBDUCCIÓN

55 ZONA DE SUBDUCCIÓN

56 FALLA DE TRANSFORMACIÓN

57 FALLA DE SAN ANDRÉS

58 CORRIENTES DE CONVECCIÓN

59 PROCESOS GEOLÓGICOS EN ZONAS DE INTRAPLACA
Los aulacógenos. Son estructuras localizadas en el interior de las placas litosféricas, aunque en un principio se originaron en los bordes contructivos. Son el resultado de la evolución de los llamados puntos triples, estructuras que se originan en los instantes iniciales de la formación de una dorsal como consecuencia de la fracturación de la litosfera. Esta fosa está limitada por grandes fallas que debido a reajustes tectónicos puede producir movimientos tectónicos. Normalmente, estas fosas están ocupadas por importantes cursos fluviales. Ejemplo: la cuenca del río Amazonas.

60 PROCESOS GEOLÓGICOS EN ZONAS DE INTRAPLACA

61 PROCESOS GEOLÓGICOS EN ZONAS DE INTRAPLACA
Los impactógenos Son estructuras situadas en el interrior de placas, perro en relación con los bordes destructivos. Son fallas a larga distancia producidas por una colisión continental, se forman fosas tectónicas perpendiculares a la dirección principal de colisión entre placas. Ejemplo: el lago Baikal. Puntos calientes

62 PROCESOS GEOLÓGICOS EN ZONAS DE INTRAPLACA

63 PROCESOS GEOLÓGICOS EN ZONAS DE INTRAPLACA
Puntos calientes

64 PRUEBAS DE LA TECTÓNICA DE PLACAS
La edad de la corteza oceánica. El espesor de los continentes. La distribución de la actividad volcánica y sísmica. Son más frecuentes en tres zonas: En el medio de los océanos. En los arcos insulares de Asia oriental y meridional. En el borde de los continentes. Paleomagnetismo. El campo magnético terrestre ha variado a lo largo de la historia geológica de la Tierra, así ha habido períodos de polaridad normal y otros de polaridad invertida con respecto a la actual; períodos en los que el polo Norrte magnético coincide con el polo Norte geográfico y otros en los que coincide con el polo Sur geográfico.

65 DISTRIBUCIÓN DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA Y SÍSMICA

66 CICLO DE WILSON Fragmentación de la litosfera continental y formación de una fosa tectónica o valle del rift.

67 Inundación por agua marina del valle y formación de un pequeño océano.

68 Creación de litosfera oceánica haciendo que los continentes se desplacen y el océano se ensanche.

69 CICLO DE WILSON Subducción de la litosfera oceánica en un borde de placa de forma que el océano comienza a disminuir su tamaño. Formación de una cuenca oceánica estrecha. Colisión continental y, por tanto, desaparición de la zona de subducción y de la cuenca oceánica. Debido a la colisión se produce un plegamiento de los sedimentos. Nacimiento de una cordillera.

70 CICLO DE WILSON


Descargar ppt "TECTÓNICA DE PLACAS PLACAS LITOSFÉRICAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google