La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VALOR DE LA INFORMACION

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VALOR DE LA INFORMACION"— Transcripción de la presentación:

1 VALOR DE LA INFORMACION
Juan Antonio del Valle Flores

2 Introducción Existen algunos problemas de decisiones bajo riesgo que son susceptibles de agregarles información útil . Se describe mejor el problema y hacer posible calcular con mayor confianza las probabilidades de los resultados. Una decisión deberá hacer uso de toda la información disponible y relevante al problema.

3 Tipos de información Existen dos tipos de información: Perfecta:
La de más valor. La que presupone conocer el futuro. Imperfecta: La que el hombre puede obtener: la muestral. Información parcial, incompleta, pero mejor.

4 Veámos un ejemplo sencillo para comprender mejor los conceptos, si se tiene el problema de tomar la decisión de lanzar al mercado un nuevo producto para la construcción o bien abandonar esa idea.

5

6 Como se puede ver en el modelo de árbol de decisiones de ese problema, figura 1, se supone que toda la información disponible sobre las posibilidades de éxito fue puesta en juego. Sobre la base de un criterio de valor esperado, el análisis de la decisión sugiere que sería mejor abandonar el proyecto, sin embargo antes de hacerlo sería conveniente analizar las posibilidades que existen de evaluar mejor las posibilidades de éxito incorporando más información al modelo.

7  Esta nueva información deberá enfocarse a mejorar el proceso de asignación de probabilidades y su fuente de información deberá provenir de un muestreo al mundo real; en el ejemplo propuesto el  decisor podría consultar a una empresa investigadora de mercados,  para que le determine, mediante una encuesta a algunos de sus    consumidores potenciales, si estarían dispuestos a comprar   el producto.

8 1. Información Perfecta. Con objeto de contar primero con una idea del valor más alto que podría pagarse por esa información adicional, es conveniente evaluar el problema de decisión bajo la suposición que  una predicción perfecta o infalible, fuera hecha. El árbol de decisiones para esta situación hipotética se muestra en la figura 2.

9

10 Cálculo del Valor de la información Perfecta
Si la predicción perfecta indica que el nuevo producto será un éxito, entonces se seleccionaría la alternativa de lanzar el  producto al mercado, mientras que si se sabe que fracasará, la decisión óptima será abandonar el proyecto. Se deberá tener en cuenta que la probabilidad de la predicción perfecta del éxito es la misma que la supuesta para el éxito del producto, dado que los dos eventos están perfectamente correlacionados.  En esta forma la decisión óptima es seguir adelante conforme al resultado de usar la predicción perfecta, el cual tuvo un valor esperado de 30 unidades de ganancia:         VE(abandonar) = 0        VE(comprar información) = 30

11 La diferencia entre el valor esperado con la información disponible (VE/ID) y el valor esperado con la información perfecta (VE/IP) se conoce como el valor esperado de la información perfecta, VE(IP): VE(IP) = VE/IP - VE/ID = = 30 Deberá notarse que al usar una estrategia de información perfecta se tiene una costo de oportunidad cero, puesto que la decisión ideal será tomada y por lo tanto se optimiza el resultado. El VE(IP) es una cota superior del valor de la información, ya que ninguna puede ser mejor y por lo tanto valer más que la información perfecta


Descargar ppt "VALOR DE LA INFORMACION"

Presentaciones similares


Anuncios Google