Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
UNIDAD III. Lo procesual artístico
Prof. Giosianna Polleri
2
Análisis de los datos cualitativos Investigación cualitativa
Recolección y análisis de los datos ocurren en paralelo Investigación cualitativa Análisis cualitativo El propósito esencial consiste en que recibimos datos no estructurados y los estructuramos. La interpretación que se realice de los datos diferirá de la que podrían realizar otros investigadores, lo cual no significa que una interpretación sea mejor que otra, sino que cada quien posee su propia perspectiva. Una fuente de datos importantísima que se agrega al análisis la constituyen las impresiones, percepciones, sentimientos y experiencias del investigador (es).
3
Análisis de los datos cualitativos El Problema Plástico Visual
Análisis cualitativo El investigador construye su propio análisis. Es un camino con rumbo más no una línea recta. El investigador analiza cada dato, deduce similitudes y diferencias con otros datos. Los segmentos de datos son organizados en un sistema de categorías. No perder de vista El Problema Plástico Visual
4
Análisis de los datos cualitativos
Sugerencias No dejar acumular la información para analizar. La recolección y el análisis deben ser procesos simultáneos. Explore la literatura cuando todavía esté en el campo, la lectura puede orientar su análisis.
5
Análisis de los datos cualitativos
Licenciatura en Artes Plásticas UCLA Teórico Práctico Entrevistas Observación Teoría Registro de campo del hacer artístico Síntesis dialéctica reflexiva Síntesis procesual reflexiva
6
Análisis de los datos cualitativos
Ejemplo. Teórico. ¿Qué debemos hacer? Transcribir las entrevistas / observaciones Identificar unidades de análisis Categorizarlas Análisis reflexivo Síntesis dialéctica reflexiva
7
Análisis de los datos cualitativos
Ejemplo. Teórico. ¿Qué debemos hacer? Transcribir las entrevistas / observaciones Categorización Línea Texto Pág. Pregunta / Obra Actor social Texto texto texto texto
8
Análisis de los datos cualitativos
Ejemplo. Teórico. ¿Qué debemos hacer? 2. Identificar unidades de análisis Unidad de análisis: Representa la parte más pequeña capaz de explicar por sí misma la situación estudiada. (Lincon y Guba, 1985). Las unidades deben ofrecer información relevante para el estudio y estimular la comprensión del lector acerca del problema estudiado.
9
Análisis de los datos cualitativos
Ejemplo. Teórico. ¿Qué debemos hacer? 2. Identificar unidades de análisis Unidad de análisis: Yin (1984) sostiene que la definición de la unidad de análisis está relacionada con el modo como se planteó la interrogante de la investigación. Cada unidad de análisis contendrá tantas categorías y subcategorías como surjan en el proceso de análisis.
10
Análisis de los datos cualitativos
Ejemplo. Teórico. ¿Qué debemos hacer? 2. Identificar unidades de análisis Unidad de análisis: Ejemplo: Unidad de análisis Elementos de expresión Categorías Línea Subcategorías Punto Color Textura 1. Tipos 2. Expresividad de la línea
11
Testimonios focales, ESTUDIANTES de Artes Plásticas
Ejemplo 2.Identificar unidades de análisis Categorización Texto Pág. 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ¿Qué diferencia observa usted entre las obras bidimensionales actuales ( ) de Yajaira Sánchez y Edgar Sánchez? Testimonios focales, ESTUDIANTES de Artes Plásticas ESTUDIANTE 1 Las dos personas aunque sean familia no se ven influenciadas entre sí como artistas. Yajaira Sánchez abarca el grabado con técnicas muy texturizadas, con gran utilización de la línea tramada y marcada, llegando al abstraccionismo. Ella utiliza el color para crear planos volumétricos y expresar su enfoque plástico. Edgar Sánchez no sale de la figuración sino que entra en planos de color con la influencia de la neo figuración de Seurat. Utiliza la pintura para expresarse plásticamente, valiéndose del punto colorido para formar la composición. El artista usa el color para el estudio de la luz como punto en el plano bidimensional y su conjunto.
12
Testimonios focales, ESTUDIANTES de Artes Plásticas
Ejemplo 2.Identificar unidades de análisis Categorización Texto Pág. 1 Obra del Artista Nº 1 Obra del Artista Nº 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ¿Qué diferencia observa usted entre las obras bidimensionales actuales ( ) de Yajaira Sánchez y Edgar Sánchez? Testimonios focales, ESTUDIANTES de Artes Plásticas ESTUDIANTE 1 Las dos personas aunque sean familia no se ven influenciadas entre sí como artistas. Yajaira Sánchez abarca el grabado con técnicas muy texturizadas, con gran utilización de la línea tramada y marcada, llegando al abstraccionismo. Ella utiliza el color para crear planos volumétricos y expresar su enfoque plástico. Edgar Sánchez no sale de la figuración sino que entra en planos de color con la influencia de la neo figuración de Seurat. Utiliza la pintura para expresarse plásticamente, valiéndose del punto colorido para formar la composición. El artista usa el color para el estudio de la luz como punto en el plano bidimensional y su conjunto.
13
Testimonios focales, ESTUDIANTES de Artes Plásticas
Ejemplo 3.Categorizarlas Categorización Texto Pág. 1 Obra del Artista Nº 1 Uso de técnicas Tendencia artística Uso de elementos de expresión 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ¿Qué diferencia observa usted entre las obras bidimensionales actuales ( ) de Yajaira Sánchez y Edgar Sánchez? Testimonios focales, ESTUDIANTES de Artes Plásticas ESTUDIANTE 1 Las dos personas aunque sean familia no se ven influenciadas entre sí como artistas. Yajaira Sánchez abarca el grabado con técnicas muy texturizadas, con gran utilización de la línea tramada y marcada, llegando al abstraccionismo. Ella utiliza el color para crear planos volumétricos y expresar su enfoque plástico. Edgar Sánchez no sale de la figuración sino que entra en planos de color con la influencia de la neo figuración de Seurat. Utiliza la pintura para expresarse plásticamente, valiéndose del punto colorido para formar la composición. El artista usa el color para el estudio de la luz como punto en el plano bidimensional y su conjunto.
14
Testimonios focales, ESTUDIANTES de Artes Plásticas
Ejemplo 3.Categorizarlas Categorización Texto Pág. 1 Obra del Artista Nº 1 Uso de técnicas Tendencia artística Uso de elementos de expresión Obra del Artista Nº 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ¿Qué diferencia observa usted entre las obras bidimensionales actuales ( ) de Yajaira Sánchez y Edgar Sánchez? Testimonios focales, ESTUDIANTES de Artes Plásticas ESTUDIANTE 1 Las dos personas aunque sean familia no se ven influenciadas entre sí como artistas. Yajaira Sánchez abarca el grabado con técnicas muy texturizadas, con gran utilización de la línea tramada y marcada, llegando al abstraccionismo. Ella utiliza el color para crear planos volumétricos y expresar su enfoque plástico. Edgar Sánchez no sale de la figuración sino que entra en planos de color con la influencia de la neo figuración de Seurat. Utiliza la pintura para expresarse plásticamente, valiéndose del punto colorido para formar la composición. El artista usa el color para el estudio de la luz como punto en el plano bidimensional y su conjunto.
15
Análisis de los datos cualitativos
Ejemplo Categorización Texto Pág. 1 Obra del Artista Nº 1 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 ¿Qué diferencia observa usted entre las obras bidimensionales actuales ( ) de Yajaira Sánchez y Edgar Sánchez? Testimonios focales, ESTUDIANTES de Artes Plásticas ESTUDIANTE 2 Tomando en cuenta el estudio de los elementos de expresión plástica, como lo son: el punto, la línea, el color y la forma en el trabajo plásticos de estos dos artistas venezolanos, se tiene que: Mientras la artista Yajaira Sánchez se define, más hacia el uso de la línea, sean estas valorizadas y variadas, algunas veces convergentes, estructurando formas fragmentarias, donde la gestualidad de su trazo firme conduce las pinceladas de una paleta polícroma, a través del contraste tonal, produciendo una variada gama de matices que enriquecen la percepción visual de su obra, transmitiendo un mundo propio, expresivo y firme, donde la línea junto al color, se unen para configurar un abstraccionismo lineal muy marcado en ella, de trazo riguroso que es su punto de partida para estructurar a través de estos elementos de expresión, la composición plástica en el soporte bien sea este bidimensional o tridimensional.
16
Análisis de los datos cualitativos
Ejemplo Categorización Texto Pág. 2 Obra del Artista Nº 1 Uso de elementos de expresión Tendencia artística 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 ¿Qué diferencia observa usted entre las obras bidimensionales actuales ( ) de Yajaira Sánchez y Edgar Sánchez? Testimonios focales, ESTUDIANTES de Artes Plásticas ESTUDIANTE 2 Tomando en cuenta el estudio de los elementos de expresión plástica, como lo son: el punto, la línea, el color y la forma en el trabajo plásticos de estos dos artistas venezolanos, se tiene que: Mientras la artista Yajaira Sánchez se define, más hacia el uso de la línea, sean estas valorizadas y variadas, algunas veces convergentes, estructurando formas fragmentarias, donde la gestualidad de su trazo firme conduce las pinceladas de una paleta polícroma, a través del contraste tonal, produciendo una variada gama de matices que enriquecen la percepción visual de su obra, transmitiendo un mundo propio, expresivo y firme, donde la línea junto al color, se unen para configurar un abstraccionismo lineal muy marcado en ella, de trazo riguroso que es su punto de partida para estructurar a través de estos elementos de expresión, la composición plástica en el soporte bien sea este bidimensional o tridimensional.
17
Codificación testimonial
Ejemplo 4. Análisis reflexivo Codificación testimonial Pg. = Página L.= Línea E. = Estudiante Esp. = Especialista
18
Análisis de los datos cualitativos Ejemplo
4. Análisis reflexivo Obra del artista plástico Nº 1. Yajaira Sánchez Categorías A.1. Uso de técnicas Es el proceso de aplicación realizado por el artista plástico, donde se utilizan los elementos de expresión con diversos materiales, soportes, instrumentos y espacios. En esta categoría se presentan las siguientes expresiones testimoniales de los informantes: Yajaira Sánchez abarca el grabado con técnicas muy texturizadas, con gran utilización de la línea tramada y marcada (Pg. 1, L: 2 - 4) E. 1. Une el grabado con la pintura, que cada vez tiende con mayor fuerza a la gestualidad (Pg. 3, L: ) Esp. 3. Es una forma de ir más allá del grabado que generalmente se hace en papel. Para esta pintura Yajaira empleó una fusión de técnica mixta de hueco grabado y pintura (Valero, E. 2010).
19
Análisis de los datos cualitativos Ejemplo
Hallazgos de la Investigación Síntesis dialéctica – reflexiva No hay otra forma de comprender la realidad, que no sea arriesgarse a verla, sentirla y poseerla; asumirla con conciencia crítica es el epicentro de todo proceso formativo en relación dialógica entre seres humanos, ello marca el ritmo necesario para que fluyan las transformaciones partiendo de las ideas de todos para la construcción en colectivo… (Capello, M. 2007, pág. 74). Las opiniones testimoniales han significado un elemento importante de contrastación de ideas. Esta contrastación fue estimulante en la metamorfosis generada entre la pintura y el grabado como técnicas, cuyo encuentro dialéctico puede resultar en un volumen cromado. A través de la unión entre la pintura y la escultura de manera abstracta. Es posible enriquecer el desarrollo de la propuesta artística.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.