La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MAGNITUD DE LA RESPUESTA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MAGNITUD DE LA RESPUESTA"— Transcripción de la presentación:

1 MAGNITUD DE LA RESPUESTA
Farmacodinamia Biofase Farmacocinética ACCIÓN DEPENDE Nº de moléculas en la biofase Flujo Tisular Vol. Distribución Unión a Proteínas biodisponibilidad Receptor Ca++ Na , K Regulación de receptores Ascendente Descendente Interacciones Droga-droga Droga-fisiopatología del paciente Droga EFECTO Temperatura Acidosis-alcalosis Gasto cardíaco Metabolismo Excreción ORGANISMO normal alterado MAGNITUD DE LA RESPUESTA Mayor Normal Menor

2 ELECCIÓN Y USO RACIONAL DE LAS DROGAS

3 El propósito general de este curso es que, al finalizar el mismo el alumno haya adquirido criterio para la selección de fármacos útiles en el tratamiento de diversos procesos con el máximo beneficio, mínimo riesgo y, en lo posible bajo costo para el paciente.

4 Objetivos: Capacitar al estudiante para incorporar una metodología racional en la selección de fármacos para el tratamiento de patologías prevalentes.

5 Se pretende de esta forma que el alumno, al finalizar sus estudios esté capacitado para hacer un USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS.

6 Modelo de razonamiento para el uso de medicamentos

7 Estrategia y táctica Paso 1.- Defina el problema.

8 Estrategia y táctica Paso 2.- Paso 3.-
Elabore el modelo fisiopatológico que estaría involucrado en el cuadro clínico. Paso 3.- Especifique los objetivos del tratamiento (objetivos terapéuticos).

9 Estrategia y táctica Paso 4.- Paso 5.-
Seleccione estrategias terapéuticas. En el caso en que decida una estrategia farmacológica, siga con el paso siguiente. Paso 5.- Seleccione el/los grupos de drogas que por su farmacodinamia pueden revertir las alteraciones.

10 Estrategia y táctica Paso 6.- Paso 7.-
Seleccione una droga de cada grupo teniendo en cuenta la información que posea sobre la relación Eficacia/Toxicidad/Costo y adecuación al paciente. Paso 7.- Seleccione un orden de prioridad para cada droga.

11 Estrategia y táctica Paso 8.-
Verifique que la droga elegida sea adecuada para el cuadro clínico que quiere resolver. Si no es la más adecuada plantee su propuesta alternativa.

12 Estrategia y táctica Paso 9.- Paso 10.-
Defina la dosificación que va a usar en ese caso (dosis, intervalo y duración del tratamiento). Paso 10.- Escriba la indicación correspondiente.

13 Estrategia y táctica Paso 11.- Paso 12.-
Explique los posibles eventos intraoperatorios. Paso 12.- Decida la fecha en la que el paciente tiene que verlo nuevamente, los parámetros que va a monitorear y la forma de hacerlo.

14 Estrategia y táctica Paso 13.- a) Suspender, b) modificar o
Cuando el paciente vuelve a la consulta, evalúe la respuesta al tratamiento y decida si debe: a) Suspender, b) modificar o c) continuar el tratamiento instaurado.


Descargar ppt "MAGNITUD DE LA RESPUESTA"

Presentaciones similares


Anuncios Google