La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Programas con transferencias de efectivo(PTE)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Programas con transferencias de efectivo(PTE)"— Transcripción de la presentación:

1 Programas con transferencias de efectivo(PTE)
Información y sensibilización Lugar Fecha

2 Introducción a los PTE Tendencias en PTE de los actores y donantes Análisis de las posibles intervenciones

3 Contenido ¿Qué son los PTE?
¿Por qué algunas Sociedades Nacionales elijen PTE? Enfoques para PTE Modalidades de trasnferencia Mapeo de PTE de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

4 ¿Qué son los PTE? PTE es la prestación de asistencia a través de efectivo o cupones en lugar de proporcionar alimentos o materiales. No es un objetivo de un programa en sí mismo; sino un medio de implementar un programa.

5 ¿Por qué algunas Sociedades Nacionales elijen PTE?
Razones humanitarias Empoderamiento y dignidad Elección y flexibilidad Transferencia de poder Enlaza la respuesta con la recuperación Eficaz en todos los sectores y en situaciones con necesidades variadas Razones pragmáticas Coste-eficaz Efectos multiplicadores Apoyo al comercio local vinculado a la recuperación económica Menos costes para los beneficiarios

6 Enfoques para PTE Los PTE pueden ser: Condicionales o incondicionales
Dirigidos a un amplio abanico de sectores Pago único o pagos repetidos Distribución general o dirigida a grupos específicos Implementada por la organización o en partenariado con las agencias del gobierno Donaciones en efectivo o cupones

7 Mecanismos de entrega Las donaciones en efectivo pueden ser transferidas por: Dinero en mano Cheques de efectivo Transferencias a cuentas bancarias Agentes de remesas Oficinas postales Cupones Cartas pre-pago Teléfonos móviles

8 Tendencias en PTE

9 Contenidos: Ejemplos tempranos de PTE Tendencias generales en PTE
Tendencias de las organizaciones en PTE Tendencias de los donantes en PTE Investigaciones y publicaciones

10 Ejemplos tempranos de PTE
Guerra Franco-Prusiana, 1870 a 1871 Dinero por trabajo como una intervención para paliar las hambrunas en India, finales del siglo XIX Inundaciones de Galveston, Texas, 1900 Respuesta a las hambrunas con donaciones en efectivo en India, 1948 Grandes proyectos de dinero por trabajo en India, años 70 Grandes proyectos de dinero por trabajo en Botswana, años 80

11 Tendencias generales en PTE
Centradas en los sectores de seguridad alimentaria y medios de vida – extendiéndose a otros sectores, especialmente alojamiento Centradas en recuperación y recuperación temprana – aunque con uso de transferencias incondicionales en emergencias, casi nunca a gran escala Se está trabajando para poder aumentar la escala de las intervenciones de manera rápida, en preparación y planos de contingencia, y en evaluación del mercado

12 Tendencias de las organizaciones en PTE
Creación de CaLP PMA para cubrir las necesidades alimentarias ACNUR para apoyar el retorno Tendencias en la FICR

13 Tendencias de los donantes en PTE (1)
DG ECHO Tiene una política sobre PTE Trabaja como promotor de PTE cara a otros donantes Rastrea activamente los gastos en PTE: la tendencia es aumentar con el tiempo DFID HRR planteó la posibilidad de un enfoque dónde los PTE fueran la primera opción DFID promueve un uso más sistemático de enfoques innovadores, como los PTE

14 Tendencias de los donantes en PTE (2)
USAID No hay restricción en el uso de los fondos de OFDA para PTE OFDA ha reportado una rápida expansión en el uso de PTE, aproximadamente se han duplicado en el último par de años En general Ningún donante está restringiendo activamente el uso de PTE No hay donantes que hayan informado sobre restricciones vinculadas con sus política internas

15 Análisis de las posibles intervenciones
Cómo determinar qué enfoque programático es el más apropiado

16 Análisis de las posibles intervenciones
Contenidos: ¿Qué es y dónde encaja? Pensamiento “abierto” Establecer criterios Puntuar las posibles intervenciones Hacer recomendaciones Resumen

17 ¿Qué es y dónde encaja?

18 Pensamiento “abierto”
Incluya todas las respuestas posibles para las necesidades identificadas No descarte nada en esta etapa

19 Criterios para puntuar – ejemplos
Prioridades y capacidad de la Sociedad Nacional Prioridades y capacidad de la población afectada Plazo y estacionalidad Probable impacto, coste-eficacia Posible sostenibilidad, vínculos con la recuperación Recursos disponibles

20 Puntuar las posibles intervenciones
Puntuar cada opción contra de cada criterio No todos los factores tienen la misma importancia - añadir una ponderación Comparar opciones para identificar y justificar los enfoques más apropiados

21 Documentación Análisis de las posibles intervenciones que ofrece una justificación para el enfoque seleccionado Permite una comparación objetiva entre las distintas posibilidades Aumenta la calidad de los programas Muy útil para la comunicación

22 Resumen

23 PTE Información y sensibilización Gracias por su tiempo!


Descargar ppt "Programas con transferencias de efectivo(PTE)"

Presentaciones similares


Anuncios Google