La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CEISO - Introducción En Colombia,  se han implementado varios modelos exitosos de certificación y acreditación extranjeros (SACS,  New England, Cambridge,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CEISO - Introducción En Colombia,  se han implementado varios modelos exitosos de certificación y acreditación extranjeros (SACS,  New England, Cambridge,"— Transcripción de la presentación:

1

2 CEISO - Introducción En Colombia,  se han implementado varios modelos exitosos de certificación y acreditación extranjeros (SACS,  New England, Cambridge, I.B.), sin contextualizar la realidad del país en cuanto al mejoramiento académico y de aprendizaje, comprendiendo los procesos administrativos y de gestión institucional.

3 CEISO - Introducción FUNDASUPERIOR con un grupo de expertos académicos, pedagogos y administrativos, creó un modelo de certificación y acreditación cuyo objetivo es mejorar los procesos académicos y de aprendizaje adaptado a la realidad y necesidades educativas de nuestro país, incluyendo el componente administrativo (MECI, NTCGP:1000, ISO 9001: 2008), y las normas legales que rigen las instituciones académicas. En consecuencia presentamos con orgullo a CEISO “CERTIFICACIÓN EDUCATIVA INTEGRAL”.

4 CEISO - QUIÉNES SOMOS CEISO (Certificación Educativa Integral ISO) empresa con amplia experiencia en procesos académicos, administrativos y de gestión de calidad educativa; compuesta por un equipo interdisciplinario de profesionales bajo la dirección de Fundasuperior.

5 QUÉ ES FUNDASUPERIOR “FUNDASUPERIOR”, entidad educativa y de Gestión Social, con una trayectoria de más de 11 años a nivel nacional. Realiza eventos de formación y capacitación en diversos temas en áreas de la Salud, Educación, Gestión Social y Función Pública . Formula y desarrolla proyectos de consultoría e investigación de alto impacto social. Posee convenios con: la Academia Colombiana de Pedagogía y Educación, El Colegio Colombiano de Psicólogos, Talento Creativo, ICONTEC, entre otros. Fundasuperior recibió el PREMIO A LA EXCELENCIA EDUCATIVA 2009 otorgado por el Comité Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa. .

6 CEISO - NUESTRA MISIÓN Ayudar a instituciones educativas a alcanzar y certificar altos niveles de calidad, mejorando los procesos de aprendizaje basados en estándares nacionales e internacionales.

7 CEISO - NUESTRA VISIÓN En el 2012 ser la empresa mas confiable para las instituciones educativas en procesos de certificación y mejoramiento de la calidad académica e institucional.

8 CEISO - Servicios Certificación estandares de calidad educativa, mejoramiento de aprendizaje continuo, acompañamiento y evidencia de resultados. Capacitación Desarrollo profesional, asistencia técnica, conferencias y consultoría. Investigación Publicaciones, recursos, herramientas, investigación educativa y evaluación.

9 CEISO - Qué es gestión de calidad?
Es una estrategia cuyo objetivo es permitir a la organización satisfacer de manera equilibrada las necesidades y expectativas de sus clientes garantizando a sus socios un crecimiento sostenible.

10 SERVICIOS ISO MECI NTC GP1000 EDUCATIVO AP 101

11 International Organization for standardization (ISO)
CEISO – Qué es ISO? International Organization for standardization (ISO) Es una federación mundial que agrupa a más de 130 países miembros representantes de cada uno de los organismos nacionales de estandarización y que tiene como objeto desarrollar estándares internacionales que faciliten el comercio internacional, así como desarrollar la cooperación intelectual, científica y económica.

12 Modelo Estándar de Control Interno
CEISO - Qué es MECI? Modelo Estándar de Control Interno Permite el diseño, desarrollo y operación del Sistema de Control Interno en las entidades del Estado, de carácter obligatorio, con el fin de garantizar el logro de los objetivos y el cumplimiento de los principios que rigen la función pública. Se adapta a las necesidades específicas de cada entidad, a sus objetivos, estructura, procesos, tamaño y servicios. (Ley 87 de 1993, Ley 489 de 1998)

13 CEISO – Qué es AP 101 Academic Performance 101
Nuestro modelo de Acreditación con estándares netamente educativos cuyo objeto es el mejoramiento continuo de los procesos de Aprendizaje. Sus estándares se agrupan así: MISIÓN Y VISIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DOCUMENTACIÓN Y USO DE RESULTADOS RECURSOS Y SISTEMAS DE APOYO COMUNICACIONES Y CONVENIOS COMPROMISO A UN MEJORAMIENTO CONTINUO

14 Estándar 1: Misión y Visión
El objetivo de la institución es construido y compartido por los miembros de la comunidad educativa, buscando como principio fundamental el mejoramiento de los procesos de aprendizaje de los estudiantes.

15 Indicadores– Misión y Visión
1.1 Establece una misión para el colegio con la colaboración de los miembros de la comunidad 1.2 Comunica la visión para crear un ambiente de entendimiento y apoyo con los demás miembros de la comunidad. 1.3 Identifica los objetivos para avanzar en la visión. 1.4 Desarrolla y continuamente mantiene un perfil del colegio, sus estudiantes y la comunidad 1.5 Asegura que la visión y objetivos del colegio guían el proceso de aprendizaje y enseñanza. 1.6 La visión y objetivos del colegio son revisados y evaluados periódicamente.

16 Estándar 2: Enseñanza y Aprendizaje
La institución provee un currículo actualizado, basado en las nuevas investigaciones educativas utilizando métodos y herramientas pedagógicas que faciliten el proceso de aprendizaje y reflejen las necesidades de sus estudiantes.

17 Indicadores – Enseñanza y Aprendizaje
2.1 Desarrolla e implementa un currículo basado en expectativas claras que mejore el proceso de aprendizaje reflejando un compromiso con la equidad y apreciación a la diversidad. 2.2 Promueve la participación de los estudiantes en el proceso de aprendizaje con oportunidades de desarrollar altos niveles de pensamiento e investigación que permitan utilizar sus conocimientos y habilidades. 2.3 Recolecta, analiza y utiliza información e investigaciones para escoger las prácticas pedagógicas. 2.4 Diseña e implementa actividades y estrategias de enseñanza que son basadas en la investigación, para mejorar el proceso de aprendizaje. 2.5 Provee material bibliográfico y multimedia para apoyar los programas educativos y curriculares. 2.6 Provee el tiempo necesario de estudio para apoyar el aprendizaje. 2.7 Asegura la articulación curricular entre los distintos niveles de educación 2.8 Implementa actividades de apoyo para ayudar a los estudiantes a alcanzar sus objetivos. 2.9 Monitorea el clima escolar y toma decisiones apropiadas para asegurar un buen proceso de aprendizaje.

18 Estándar 3: Documentación y uso de Resultados
La institución promueve diferentes métodos de evaluación y utiliza los resultados para el mejoramiento del proceso de aprendizaje de los estudiantes, demostrando efectividad en los cambios.

19 Indicadores - Documentación y uso de Resultados
3.1 Establece objetivos de desempeño acordes con las necesidades y realidades de la comunidad. 3.2 Desarrolla e implementa un sistema continuo de evaluación que sea acorde con las expectativas del colegio y su comunidad 3.3 Utiliza la información en la toma de decisiones para un continuo mejoramiento en los proceso de enseñanza y aprendizaje. 3.4 Conduce un análisis sistemático de la efectividad de los procesos de enseñanza y de la organización utilizando los resultados para mejorar el desempeño de los estudiantes. 3.5 Comunica los resultados del desempeño de sus estudiantes y los procesos de mejoramiento a la comunidad educativa. 3.6 Compara los resultados del desempeño de sus estudiantes con los de otras instituciones similares para evaluar su progreso 3.7 Demuestra un mejoramiento verificable del desempeño de sus estudiantes. 3.8 Mantiene un sistema de información seguro, completo y preciso de los estudiantes de acuerdo con las normas y regulaciones del estado.

20 Estándar 4: Recursos y Sistemas de Apoyo
La institución cuenta con los recursos, personal y medios necesarios para alcanzar sus objetivos en su visión y proveer una buena educación que asegure el desarrollo de las competencias de sus estudiantes.

21 Indicadores- Recursos y Sistemas de Apoyo
4.1 Contrata, emplea y mantiene personal calificado capaz de llevar a cabo sus responsabilidades y labores. 4.2 Asigna responsabilidades a personal profesional basado en sus cualificaciones (ej, preparación profesional, habilidad, conocimiento y experiencia ). 4.3 Demuestra que todo el personal participa de un programa continuo de capacitación y mejoramiento. 4.4 Provee y contrata el personal necesario (#) para alcanzar su misión y visión. 4.5 Presupuesta suficiente recursos para desarrollar su programa educativo e implementar su plan de mejoramiento. 4.6 Monitorea toda transacción financiera a través de un contador, utilizando un sistema contable, periódicamente auditado. 4.7 Provee infraestructura, equipos y servicios para mantener un seguro y ordenado para toda su comunidad educativa. 4.8 Posee un manual escrito en manejo de crisis y un plan de evacuación al igual que personal capacitado para emergencias. 4.9 Demuestra que cada estudiante tiene acceso a servicio de apoyo, consejería, acompañamiento y desarrollo profesional. 4.10 Provee la condiciones apropiadas para estudiantes con necesidades especiales

22 Estándar 5: Comunicación y Convenios
La institución mantiene una buena y constante comunicación con todos los miembros de la comunidad y promueve convenios con otras organizaciones que ayuden al mejoramiento del proceso de aprendizaje de los estudiantes.

23 Indicadores – Comunicación y Convenios
5.1 Promueve la colaboración de los miembros de la comunidad para apoyar el proceso de aprendizaje. 5.2 Posee medios formales para escuchar y comunicarse con los miembros de la comunidad educativa 5.3 Solicita el conocimiento y habilidades de los miembros de la comunidad para mejorar el trabajo de la institución. 5.4 Da a conocer a los miembros de la comunidad educativa las expectativas del proyecto académico y los objetivos del plan de mejoramiento continuo. 5.5 Provee información útil y comprensible de sus estudiantes, su desempeño y la efectividad escolar. 5.6 Promueve convenios e intercambio de conocimientos con otras instituciones educativas, no gubernamentales, académicas etc.

24 Estándar 6: Compromiso a un Mejoramiento Continuo
La institución establece, implementa y monitorea un proceso de mejoramiento continuo basado en el desempeño de sus estudiantes.

25 Indicadores- Compromiso a un Mejoramiento Continuo
6.1 Implementa un proceso de mejoramiento continuo que articula la misión y visión. 6.2 Mantiene una información actualizada y detallada del desempeño de sus estudiantes, de la efectividad del colegio, y de la comunidad educativa (perfil). 6.3 Documenta y utiliza los resultados del desempeño de sus estudiantes para implementar un plan de mejoramiento. 6.4 Incluye a los miembros de la comunidad en el proceso de mejoramiento continuo. 6.5 Demuestra que el plan de mejoramiento continuo es acorde con la misión, visión y expectativas del proyecto educativo. 6.6 Provee un programa de desarrollo profesional para ayudar a los responsables del proyecto educativo a implementar los cambios de mejoramiento y alcanzar los objetivos del mismo. 6.7 Monitorea y comunica los resultados de mejoramiento a los miembros de la comunidad educativa. 6.8 Evalúa y documenta la efectividad e impacto del proceso de mejoramiento continuo.

26 CEISO- Proceso de Implementación
RESULTADO Que ha logrado la institución? VISION A donde se quiere llegar? PERFIL Donde se encuentra la institución? - PLAN Que acciones se tomaran para mejorar?

27 CEISO - Auto evaluación
Misión y Visión PEI Manual de Convivencia Procesos y Procedimientos Currículo Plan de Estudios Normatividad Procesos Disciplinarios Proyectos Recursos Personal Planta Física Perfil de las Familias Necesidades de los estudiantes Celebraciones

28 CEISO – Plan de Mejoramiento
Objetivos (Alcanzables a corto, mediano y largo plazo) Plan (Metas y estrategias claras) Monitoreo (Herramientas de evaluación del proceso) Documentación (Evidencia física del proceso)

29 CEISO – Acreditación / Certificación
Certificación ISO (Bureau Veritas, Icontec o SGS) Acreditación AP101 (Fundasuperior) CEISO- Perfil Administrativo Académico Financiera Logístico Recursos

30 Proceso CONTACTO PRESENTACIÓN COMPROMISO ACOMPAÑAMIENTO INDUCCIÓN
SOCIALIZACIÓN ACREDITACIÓN

31 Duración e Inversión Tiempo estimado: 12 A 15 MESES Una institución:
$18’ Grupo de 3 instituciones: $

32 Por qué certificarse CEISO – AP 101
Una institución de calidad es aquella que ofrece al estudiante un adecuado contexto físico para el aprendizaje, un cuerpo docente convenientemente preparado, buenos materiales de estudio y de trabajo, al igual que estrategias didácticas adecuadas y aprovechamiento óptimo de la jornada escolar.

33 Contactos FUNDASUPERIOR – CEISO Bogotá: Calle 24d No 40 – 29 Tels (1) Fax Pereira: Calle 19 No 20 – 60 Tels (6) – Fax Medellín: xxx xxxxxx – xxxxxxxx Cels – Linea Gratuita


Descargar ppt "CEISO - Introducción En Colombia,  se han implementado varios modelos exitosos de certificación y acreditación extranjeros (SACS,  New England, Cambridge,"

Presentaciones similares


Anuncios Google