La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROCESO DE AUTOEVALUACION CON FINES DE ACREDITACION

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROCESO DE AUTOEVALUACION CON FINES DE ACREDITACION"— Transcripción de la presentación:

1 PROCESO DE AUTOEVALUACION CON FINES DE ACREDITACION
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN PROCESO DE AUTOEVALUACION CON FINES DE ACREDITACION

2 El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN Normativa Nacional - Constitución Política, La Educación es un derecho y un servicio público con función social - Ley 30, El Estado debe fomentar la calidad y cantidad de la educación . Instituye el Consejo Nacional de Educación Superior - CESU . Crea el Sistema Nacional y Consejo Nacional de Acreditación - Ley Ley General de la Educación . Define la acreditación, elementos del sistema y etapas del proceso - Decreto 2409, Reglamenta el proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación - Decreto 2566 de 2003 (Sept 10) . Registro Calificado (1,22, 29, 33, 36, 37 y 55). Alta Calidad (Art. 41). - Acuerdos del Consejo Nal. De la Educación Superior - CESU: de 1995: Funciones del CNA de 1995: Políticas de acreditación de 2000: Reglamento del CNA Normativa UNILLANOS El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia

3 ¿QUÉ SIGNIFICA CALIDAD EDUCATIVA?
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN ¿QUÉ SIGNIFICA CALIDAD EDUCATIVA? Conjunto de características que permiten: Reconocer en sus particularidades un programa o Institución Hacer un juicio sobre la distancia relativa entre el modo de operación y el óptimo que corresponde a su naturaleza Posibilidad de apropiación por parte de los estudiantes del Saber y el Saber-Hacer gracias a un proceso de formación integral Capacidad de mantenerse como espacio de formación según los valores aceptados por la cultura académica Consejo Nacional de Acreditación - CNA

4 ¿QUÉ SE NECESITA PARA QUE SE DÉ LA CALIDAD EDUCATIVA?
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN ¿QUÉ SE NECESITA PARA QUE SE DÉ LA CALIDAD EDUCATIVA? Clima institucional propicio, en tanto medios y fines Condiciones adecuadas de organización, administración y gestión Supone el esfuerzo continuo para cumplir con sus funciones sustantivas: Docencia, Investigación y Proyección Social. Consejo Nacional de Acreditación - CNA

5 SISTEMA DE CALIDAD Registro Calificado (Condiciones Mínimas)
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN SISTEMA DE CALIDAD COMPONENTES Registro Calificado (Condiciones Mínimas) Acreditación de Alta Calidad (Excelencia)

6 El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN REGISTRO CALIFICADO Decreto 2566 de 2003 Reconocimiento del estado de cumplimiento de las Condiciones Mínimas de Calidad para el adecuado funcionamiento de los Programas Se incorpora y codifica en el SNIES. Es de carácter obligatorio y tiene una vigencia de 7 años.

7 El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN REGISTRO CALIFICADO Las Condiciones Mínimas de Calidad garantizan y legitiman: Que un Programa reúne los requisitos que la comunidad académica, profesional y disciplinar han establecido como propios de la naturaleza del programa. Que sin ser un modelo de alta calidad corresponde a su naturaleza y que puede ser tomado como referente. No mide resultados sino condiciones.

8 CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD REGISTRO CALIFICADO UNILLANOS
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN REGISTRO CALIFICADO D2566/03, Art. 1 CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD 1. Denominación académica 2. Justificación 3. Aspectos curriculares 4. Créditos académicos 5. Formación investigativa 6. Proyección social 7. Selección y Evaluación de estudiantes 8. Personal académico 9. Medios educativos 10. Infraestructura 11. Estructura académico- administrativa 12. Autoevaluación 13. Seguimiento de egresados 14. Bienestar universitario 15. Recursos financieros REGISTRO CALIFICADO UNILLANOS

9 Algunas Consideraciones
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN REGISTRO CALIFICADO D2566/03, Arts. 36, 37 Algunas Consideraciones La solicitud de registro se resolverá favorable o no y la renovación se hará al menos 10 meses antes del vencimiento de la vigencia so pena de inactivar el registro calificado. La solicitud de registro o renovación que sea negada no permitirá admitir nuevos estudiantes y deberá preservar los derechos adquiridos de aquellos matriculados con anterioridad que les garantice terminar el programa.

10 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD Lineamientos Se refiere a cómo una institución y sus programas se orientan a un Deber ser (Un Ideal de Excelencia) y pueden mostrar: Resultados Específicos como tradición investigativa, publicaciones, producción intelectual, procesos pedagógicos, impacto y reconocimiento social. Medición real de enunciados universales en contextos específicos con indicadores cuali-cuantitativos, objetivos y complejos, para el Reconocimiento Público de una institución o programa.

11 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD CONCEPTO La acreditación es un testimonio que da el Estado sobre la calidad de un programa o institución académica con base en un proceso de evaluación en el cual intervienen la institución, las comunidades académicas y el Consejo Nacional de Acreditación Continúa...

12 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD CONCEPTO Es una estrategia adecuada para el mejoramiento de la calidad en la educación superior y para la orientación de procesos académicos.

13 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD OBJETIVOS Establecer el grado de coherencia entre Lo que se es, lo qué se quiere ser y los logros alcanzados por la Institución. Mejorar en forma continua la calidad del servicio académico Continúa...

14 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD OBJETIVOS Verificar el cumplimiento de la misión, propósitos, metas y objetivos. Dinamizar el proceso permanente de cambio. Consolidar las fortalezas, corregir debilidades y proyectar acciones y procesos de mejoramiento.

15 Universalidad Integridad Equidad Idoneidad Responsabilidad Coherencia
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD CRITERIOS Universalidad Integridad Equidad Idoneidad Responsabilidad Coherencia Transparencia Pertinencia Eficacia Eficiencia

16 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD CONSECUENCIAS Posibilidad de reconsiderar la misión y los objetivos institucionales. Evaluar sistemáticamente los programas, los procesos académicos y la aplicación de recursos (Personal, servicios, gestión, presupuesto). Fortalecimiento de la planeación, la toma de decisiones y la autorregulación. Desarrollo del sentido de compromiso institucional.

17 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD REQUISITOS Que la Institución esté:
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD REQUISITOS Que la Institución esté: Autorizada para operar y otorgar títulos Cumplir con las normas de la educación superior No haber sido sancionada en los últimos 3 años, ni estar intervenida Tener tradición, incidencia en el medio y al menos 4 promociones de egresados

18 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD ETAPAS
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD ETAPAS 1. La Autoevaluación, por la Institución Educativa 2. La Evaluación Externa, por Pares Académicos 3. La Evaluación Final, por el CNA 4.. El Reconocimiento o Acreditación, por el MEN

19 El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD CONDICIONES INICIALES La Institución deberá comprobar: Misión conocida y logros verificables Tener PEI formulado Contar con un equipo docente suficiente en cantidad, calidad y dedicación Contar con estatuto docente y reglamento estudiantil Estructura organizacional acorde con su tamaño y complejidad Infraestructura locativa y logística suficientes Estabilidad financiera y administrativa Ambiente y bienestar institucional apropiados

20 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD D2566, Art. 41 Las instituciones que hayan presentado solicitud de acreditación de alta calidad continuarán el proceso hasta su culminación. Si obtienen la acreditación de alta calidad, les será otorgado el Registro Calificado de calidad por un período de 7 años.

21 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD Y CONDICIONES MÍNIMAS Lineamientos El Registro Calificado (Condiciones Mínimas) y la Acreditación de Alta Calidad (Excelencia), hacen parte de un mismo continuo. Son momentos y metodologías diferentes que hacen parte del mismo proceso global de aseguramiento social de la calidad, complementándose e integrándose.

22 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD UNILLANOS PROGRAMA INSCRITOS ENVIO DOCUMENTOS AL CNA VISITA DE VERIFICACIÓN RESULTADO OBTENIDO RESPONSABLES Ingeniería Agronómica Medicina Veterinaria y Zootecnia Enfermería Lic en Educación Física y Deportes Abril 21 de 2005 Julio 5 y 6 de 2005 Aval del CNA para iniciar el proceso de Autoevaluación y Acreditación de programas en octubre de 2005 Programas Comité de Acreditación Institucional Consejo Académico

23 CON FINES DE ACREDITACIÓN
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN LA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN Concepto Autoexamen llevado a cabo por el Programa Académico orientado hacia el mejoramiento de la calidad. Continúa...

24 CON FINES DE ACREDITACIÓN
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN LA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN Concepto Proceso serio, exigente, ético, objetivo y consciente. Consiste en comparar en forma sistemática y permanente el estado actual y el estado deseado, definidos en la misión y visión institucional. Es el punto de partida para formular estrategias de mejoramiento continuo. Continúa...

25 CON FINES DE ACREDITACIÓN
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN LA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN Concepto No sólo debe dar cuenta de una situación puntual en el tiempo, sino también de un proceso dinámico de la institución; rescatando los logros obtenidos a través del tiempo, la planeación, las estrategias y los recursos prospectados para alcanzarlos. Continúa...

26 CON FINES DE ACREDITACIÓN
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN LA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN Concepto Iniciación formal de la acreditación del programa académico (Discrecionalidad institucional). Parte de la definición que haga la institución o el programa académico de su naturaleza, la misión y el proyecto educativo, (Marco de Referencia).

27 El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN LOS PARES ACADÉMICOS Concepto Los actores encargados de la Evaluación Externa capaces de emitir un juicio sobre la calidad en sus dimensiones universales y específicas. PAR: Homólogo, igual o semejante. Posee la autoridad para juzgar. Académico reconocido y respetado.

28 El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN Modelo CNA Matriz de Elementos FACTORES CARACTERÍSTICAS VARIABLES O ASPECTOS A EVALUAR INDICADORES

29 El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN FACTORES Cada factor será evaluado en relación con las funciones sustantivas del programa académico: Docencia-Investigación-Proyección Social Agrupa y representa un conjunto de características asociadas haciéndolo una entidad coherente

30 El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN FACTORES Expresan fundamentalmente: Lo esencial del quehacer académico La manera como se desenvuelven los procesos académicos El impacto que se ejerce sobre el entorno

31 FACTORES Los factores a evaluar son:
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN FACTORES Los factores a evaluar son: 1. Misión y Proyecto Institucional 2. Estudiantes 3. Profesores 4. Procesos Académicos 5. Bienestar Institucional 6. Organización, Administración y Gestión 7. Egresados e impactos sobre el medio. 8. Recursos físicos y financieros.

32 ESTADO DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CUATRO PROGRAMAS
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN ESTADO DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CUATRO PROGRAMAS

33 ALTOS NIVELES DE CALIDAD
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN ALTOS NIVELES DE CALIDAD PLAN MEJORAMIENTO INTERNACIONALES ACREDITACION DE ALTA CALIDAD – 4 PROGRAMAS (Enfermería, Medicina Vetterinaria y Zootecnia, Ingeniería agronómica, Licenciatura en Educación Física y Deportes) RENOVACIÓN DE REGISTRO CALIFICADO – 5 PROGRAMAS (Licenciaturas en Producción Agropecuaria, Matemáticas y Física, Pedagogía Infantil, Ingenierías de Sistemas y Electrónica) CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD – 9 PROGRAMAS (Economía, Tecnología de Regencia en Farmacia como programa nuevo, las especializaciones de Acuicultura, Gestión Ambiental Sostenible, Epidemiología, Salud Ocupacional, Salud Familiar y Administración en Salud) CON REGISTRO CALIFICADO – 13 PROGRAMAS (Enfermería, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería agronómica, Licenciaturas en Producción Agropecuaria, Matemáticas y Física, Pedagogía Infantil, Educación Física y Deportes Ingenierías de Sistemas y Electrónica, Administración de Empresas, Mercadeo, Contaduría Pública, Maestría en acuicultura) PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN PERMANENTE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD CONDICIONES CONTINUO

34 El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN Aspectos que deben observarse enfocados hacia el objetivo de lograr la acreditación de nuestros programas La incorporación del personal docente, independientemente del sistema de vinculación, obedezca a procesos de selección de méritos y responder a las necesidades de cualificación de una planta de personal sólida para avanzar en el modelo de Universidad Investigativa. La promoción, capacitación, desarrollo y evaluación de los docentes responda a las exigencias y características propias de los modelos de enseñanza-aprendizaje. La infraestructura física, compuesta por salas de clases, laboratorios, talleres, oficinas, salas de estudio, espacio de recreación, infraestructura deportiva y gimnasios, bibliotecas, estacionamientos, salas de conferencia o auditorios, entre otros; responda a los nuevos modelos de enseñanza.

35 El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN El material pedagógico y tecnología de apoyo, es cada vez más importante en los procesos académicos y al igual que la infraestructura, se ajuste a los nuevos modelos de enseñanza. El Campus Universitario debe estar mediado por un Plan de Ordenamiento Físico, debidamente institucionalizado. Los procesos y procedimientos de contratación para adquisición de equipos de cómputo y tecnología de avanzada, deben adjudicarse a oferentes de amplia trayectoria nacional, de tal manera que ofrezcan soporte técnico de mantenimiento, actualización y capacitación. El plan de adquisición deberá incluir un proyecto de reutilización de los equipos declarados obsoletos.

36 El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS COMITE INSTITUCIONAL DE ACREDITACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN La contratación de consultorías especializadas para la formulación de Documentos Mínimos de Calidad para la obtención de Registro Calificado, incorporen equipos interdisciplinarios e incluyan como garantía los ajustes sugeridos por los evaluadores y el acompañamiento en la visita de pares académicos. Direccionar recursos y abordar la contratación de una consultoría de alta calidad, en materia de oferta educativa superior en la orinoquia. Definir la estructura orgánica de la Universidad para establecer los manuales de procedimientos y funciones acordes a la complejidad de la institución. Iniciar el proceso de acreditación de calidad de los laboratorios bajo normas ISO 9000 e ISO 9001.


Descargar ppt "PROCESO DE AUTOEVALUACION CON FINES DE ACREDITACION"

Presentaciones similares


Anuncios Google