La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad tecnológica de Tlaxcala Integrantes Edwin Vargas flores Ángel Octavio Valadez flores ESTUDIO DE MECANISMOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad tecnológica de Tlaxcala Integrantes Edwin Vargas flores Ángel Octavio Valadez flores ESTUDIO DE MECANISMOS."— Transcripción de la presentación:

1 Universidad tecnológica de Tlaxcala Integrantes Edwin Vargas flores Ángel Octavio Valadez flores ESTUDIO DE MECANISMOS

2 Estudio de mecanismos Los mecanismos son elementos destinados a transmitir y/o transformar fuerzas y/o m movimientos desde un elemento motriz ( motor) a un elemento conducido (receptor) con la misión de permitir al ser humano realizar determinados trabajos con mayor comodidad y menor esfuerzo.

3 Clasificación Existen 4 grupos para clasificación de mecanismos :  1.-mecanismos que se utilizan para modificar la fuerza de entrada Ejemplo: polea simple, Polea móvil oh compuesta  2.-mecanismos que se utilizan para modificar la velocidad Ejemplo :ruedas de fricción, Engranajes ( ruedas dentadas )

4 3.- Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento : Ejemplo :tornillo tuerca, Cigüeñal-biela  4.-Otros mecanismos: Ejemplos : los frenos que se utilizan para regular el movimiento hay tres tipos de disco, de cinta y de tambor

5 Maquinas Una máquina es el conjunto de elementos fijos y/o móviles, utilizados por el hombre, y que permiten reducir el esfuerzo para realizar un trabajo (o hacerlo más cómodo o reducir el tiempo necesario). Ejem:Cortadora de Tabla roca..

6 Las máquinas suelen clasificarse atendiendo a su complejidad en máquinas simples y máquinas compuestas:  Máquinas simples: realizan su trabajo en un sólo paso o etapa. Por ejemplo las tijeras donde sólo debemos juntar nuestros dedos. Básicamente son tres: la palanca, la rueda y el plano inclinado  Máquinas complejas: realizan el trabajo encadenando distintos pasos o etapas. Por ejemplo, un cortaúñas realiza su trabajo en dos pasos: una palanca le transmite la fuerza a otra que es la encargada de apretar los extremos en forma de cuña.

7 Eslabones en pares sistemáticos  Un eslabón es cada uno de los anillos o elementos que forman una cadena.  Los Eslabones De Un Mecanismo se conectan Entre Sí De Modo Que Pueda Transmitirse O Permitirse El Movimiento O Movimiento Potencial Desde El Eslabón De Entrada O Impulsor Hasta El De Salida Entre Los Eslabones Conectados. Las Conexiones Entre Los Eslabones Se Llaman Juntas, Pares Cinemáticos O Simplemente Pares.  Par cinemático

8 Cadenas cinemáticas Una Cadena Cinemática Es Un Conjunto De Eslabones Cinemáticos Unidos Por Pares Cinemáticos Elementales; Estos Pares Elementales A Través De Cierres De Forma, Cierres De Fuerza Y Cierres De Cadena, Limitan En Su Movilidad Relativa A Los Elementos De La cadena. Al Conectar Entre Sí Varios Eslabones De Tal Manera Que Sea Posible El Movimiento Relativo Entre Ellos Y Se Proporciona Un Movimiento De Salida Controlado En Respuesta A Un Movimiento De Entrada, Se Obtiene Una Cadena Cinemática

9 Grados de libertad los grados de libertad son el número mínimo de velocidades generalizadas independientes necesarias para definir el estado cinemático de un mecanismo o sistema mecánico. El número de grados de libertad coincide con el número de ecuaciones necesarias para describir el movimiento. En caso de ser un sistema holonomo, coinciden los grados de libertad con las coordenadas independientes.


Descargar ppt "Universidad tecnológica de Tlaxcala Integrantes Edwin Vargas flores Ángel Octavio Valadez flores ESTUDIO DE MECANISMOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google