La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESCUELA NORMAL PREESCOLAR “ADOLFO VIGURI VIGURI” CLAVE: 12DNL0005E CURSO: “BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE” 2° SEMESTRE CICLO ESCOLAR COORDINADOR:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESCUELA NORMAL PREESCOLAR “ADOLFO VIGURI VIGURI” CLAVE: 12DNL0005E CURSO: “BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE” 2° SEMESTRE CICLO ESCOLAR COORDINADOR:"— Transcripción de la presentación:

1 ESCUELA NORMAL PREESCOLAR “ADOLFO VIGURI VIGURI” CLAVE: 12DNL0005E CURSO: “BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE” 2° SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2012 - 2013 COORDINADOR: JOSÉ MANUEL LEYVA CASTRO ALUMNAS: AGÜERO CANTÚ DANIELA CARMONA PEREZ OLGA GUDALUPE HERNANDEZ BARRERA MELISSA MARTÍNEZ VILCHIS LEZLIE LIZBETH CHILPANCINGO, GRO., MAYO 2013.

2

3 **POSTULADOS **

4 1.Reconocimiento de la diversidad personal y cultural

5 2. Libertad de ideas y creencias

6 3. Rechazo a todo tipo de violencia y discriminación

7 4. El Ser humano como una totalidad

8 5. El ser humano tiende de manera natural a buscar su autorrealización

9 6. El hombre es un ser en un contexto humano (vive en relación con otras personas)

10 7. El hombre es consiente de si mismo y su existencia

11 8. El hombre tiene la capacidad para decidir

12 El humanismo surgió como una imagen del mundo al término de la Edad Media. Los pensadores humanistas fueron entonces intérpretes de nuevas aspiraciones humanas impulsados por la decadencia de la filosofía escolástica, cuyo centro de gravedad era la vida religiosa y la inmortalidad ultraterrena. El humanismo vino a sustituir esa visión del mundo con la reflexión filosófica abundante en productos racionales, en la que primaba la idea del hombre como ser humano, verdadero e integral.

13 ABRAHAM MASLOW (1908-1970) En 1934 propone la Teoría psicológica llamada hoy en día "Jerarquía de necesidades de Maslow“. (Teoría sobre la motivación humana. NACE : 1 DE ABRIL DE 1908 LUGAR : BROOKLYN, NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS MUERE : 8 DE JUNIO DE 1970 LUGAR : CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS

14

15 Pirámide motivacional de Maslow (1968).

16  Cada individuo posee en forma innata habilidades, capacidades y potencialidades.  El ser humano al ir creciendo crea self y el self ideal.  Se debe educar con afectos positivos incondicionales.

17 CARL ROGERS (1902-1987) Rogers define el aprendizaje como experiencial, siendo su experiencia la libertad y su logro el proceso de crecimiento en el cual las potencialidades se actualizan. Nació el 8 de enero de 1902, Oak Park, Illinois, Estados Unidos

18 Rogers, señala tres condiciones fundamentales para el éxito de toda relación humana. Son la autenticidad, la aceptación incondicional y la empatía. Rogers propone un aprendizaje significativo que tiene lugar cuando el estudiante percibe el tema de estudio como importante para sus propios objetivo

19 Cada persona vive en su mundo creado a partir de sus experiencias y que sólo ella lo conoce. El ser humano tiene un deseo natural por aprender. El conocimiento no se puede transferir, se adquiere con la experiencia.

20  ESTA TEORÍA SE TORNA EN LOS PROCESOS DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA; LA PERSONA CONCEBIDA COMO UN TODO DEPENDIENDO DE SU CONTEXTO INTERPERSONAL Y SOCIAL.

21 TIENE INFLUENCIA DE LA FILOSOFÍA EXISTENCIALISTA Y LA FENOMENOLOGÍA.  Existencialista: El hombre es libre, de acuerdo a situaciones que lo obligan a comprometerse y a tomar elecciones  Fenomenología: La percepción proporciona el conocimiento de todas las cosas, no como realmente son, sino como nosotros creemos que son.

22

23  1.- Llegar a ser el mismo  2.-Cada individuo tiene experiencias únicas

24  3.- Aceptarnos tal como somos  4.-Tener buena comunicación, para tener una buena relación

25  5.- El hombre se encuentra en constante transformación  6.- Tenemos la capacidad innata de tomar decisiones

26

27 Utilizan métodos dinámicos. Las hipótesis se ponen a prueba, están en constante proceso que hacen presentar concepciones metodológicas congruentes con lo que la sustentan, entre las que destacan:  1.La terapia lúdica y comprensión empática. El enfoque dialógico. Conciencia del aquí y ahora gestáltico. Heurísticas recurriendo a la técnica de la entrevista a través de una relación terapéutica.  2. En procesos psicológicos se utilizan el enfoque holista, señala que no debe de hacerse el estudio del objeto en partes separadas, aisladas de la conducta humana.

28 o Permite integral al niño de manera interactiva, resaltando los procesos afectivos y emocionales. o Presentarles contenidos que sientan y reflexionen con profundidad. o La retroalimentación ayuda al reconocimiento de si mismo.

29 o Seres únicos, individuales y diferentes a los demás. o Se aceptan a si mismos y sus sentimientos. o Se vuelven mas parecidos a lo que quieren ser. o Adoptan objetivos mas reales. o Aceptan mas a los demás.

30  Programas de mayor apertura, no regidos y flexibles.  Dar prioridad al aprendizaje activo.  Insistir en la autonomía del estudiante.  Importancia a la creatividad y la cooperación.  Mas opciones de evaluación.

31 o Desarrollar la individualidad de las personas, capaces de tener iniciativas propias. o Que sean críticos para evaluar lo que dicen los demás. o Que adquieran conocimientos relevantes para adaptarlos a nuevas situaciones problemáticas. o Provocar en los estudiantes sentimientos positivos hacia las asignaturas o cursos escolares.

32

33 CARACTERÍSTICAS DE LOS MAESTROS HUMANISTAS: 1.Los maestros son auténticos 2. Respeta al niño y lo acepta como es

34 3. Se coloca en lugar de sus alumnos

35 4. Rechaza posturas autoritarias

36 5. Fomenta el espíritu colaborativo del alumno

37

38 Técnicas y sugerencias para la comprensión y aprendizaje vivencial  Los alumnos expongan sus sentimientos, ideas.  Llevar una bitácora personal y anoten su opinión.

39  Alentar a los alumnos a que entrevisten a otros y averigüen lo que piensan.  Intercambien información con otros alumnos.

40


Descargar ppt "ESCUELA NORMAL PREESCOLAR “ADOLFO VIGURI VIGURI” CLAVE: 12DNL0005E CURSO: “BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE” 2° SEMESTRE CICLO ESCOLAR COORDINADOR:"

Presentaciones similares


Anuncios Google