La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RENDICIÓN DE CUENTAS Centro Escolar cantón san Juan Buenavista.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RENDICIÓN DE CUENTAS Centro Escolar cantón san Juan Buenavista."— Transcripción de la presentación:

1 RENDICIÓN DE CUENTAS 2015. Centro Escolar cantón san Juan Buenavista.

2 La rendición de cuentas, es un mecanismo que nos permite responder por las decisiones y las consecuencias que estas generan, así como para dar a conocer las actividades realizadas, sus resultados y explicar sobre el uso y destino de los recursos financieros asignados para el año lectivo 2015. Comprendido entre el 01 de Enero y el 31 de Diciembre.

3 Contar con instrumentos y metodologías orientados a la prevención, investigación, transparencia, acceso a la información y sanción de actos de corrupción.

4 Principales indicadores educativos. A. Matricula inicial matricula final Observaciones: 77 es el total de matricula del centro escolar. Deserciones MFTotal 403373 MFTotal 000 MF 403474

5 Repitencia Sobre edad MFTotal 011 MF 010

6 Promoción. GradoSecciónAprobadosReprobados MFMF Parvularia“A”131100 1ª“A”4600 2ª“A”6100 3ª“A”4600 4ª“A”7300 5ª“A”3301 6ª“A”3300 Total403301

7 DIVERSIDAD El centro escolar está trabajando en el proceso de atención a la diversidad, de acuerdo a las necesidades educativas que presenta la población estudiantil.

8 OTROS: También se fortalece la convivencia a También se fortalece la convivencia a través de : través de : - Celebraciones socioculturales, tales como: bienvenida de alumnos/as, día de la madre, día de la cruz, fiesta cívica, nominación del centro escolar, día del niño, convivios entre docentes y despedidas de fin de año, etc.

9 Planes de emergencia. COMICION DE PROTECCION ESCOLAR Seguridad y vigilancia Primeros auxilios y rescates Protección el medio ambiente Evocación Apoyo psicosocial Prevención de incendios El centro escolar cuenta con un plan de emergencia escolar PEE el cual esta enfocado para solventar cualquier situación de riesgo; esta formado por los siguientes comités:

10 FORTALECIMIENTO EDUCATIVO. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES Se han realizado una serie de acciones encaminadas a mejorar las competencias de los niños y niñas, entre las cuales podemos mencionar: danza folclórica en actos culturales, participación en campañas contra el dengue y chikungunya, charla de educación sobre el mal de chagas e influenza impartida por un promotor de salud y enfermera de la comunidad.

11 REFUERZO ESCOLAR. En cuanto al refuerzo académico se han establecido en periodos específicos para realizarlo, tomando en cuenta que este es un proceso continuo y sistemático donde cada maestro prioriza las competencias en las que han presentado más dificultades los alumnos, dejando constancia a través de actas, planes de refuerzo académicos por grado y sección y para concretizar todo este esfuerzo se elaboró un Plan de Mejora Institucional.

12 REFUERZO DE METODOLOGIAS PEDAGOGICAS. La gran mayoría de docentes ha participado en algunos talleres, y cursos de especialización ofrecidos por el MINED y EDUCO, círculos de estudio a nivel interno lo cual conlleva a mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, y por ende a obtener mejor rendimiento académico por los alumnos y alumnas.

13 INFRAESTRUCTURA ESCOLAR En cuanto a infraestructura podemos mencionar que nuestra institución cuenta con 5 aulas de las cuales 4 requieren mantenimiento tales como: pintura y revisión eléctrica, y una en optimas condiciones. AREAS RECREATIVAS: Se cuenta con zonas de recreo, pasillos debidamente techados y peajes pavimentados.

14 BODEGAS: 1 SERVICIOS BASICOS: Agua. Luz, 5 Aulas amplias y una pequeña ventiladas, iluminadas, sanitarios, fotocopiadora, Área Administrativa, Chalet.

15 COSINA Y SALA COMEDOR. Contamos con una cocina para la preparación del Refrigerio Escolar con comedor techado. MOBILIARIO Y EQUIPO. con el mobiliario y equipo adecuado pero año con año este se va deteriorando.

16 COORDINACIONES tratando de ofrecer un mejor servicio educativo a los niños y niñas de nuestro centro escolar, se han establecido algunas coordinaciones con las siguientes instituciones: MINED central y departamental recibiendo lineamentos de nuestras autoridades centrales, así como también gestionando recursos financieros y humanos para nuestro centro escolar.

17 INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES. Se ha trabajado en coordinación con Instituciones tales como: Policía Nacional Civil, FISDL (Red Solidaria), alcaldía municipal, etc.

18 ALCALDIA MUNICIPAL. Se han establecido comunicación para trabajar en la realización de celebraciones culturales, entrega de pupitres para 6° grado.

19 UNIDAD DE SALUD. Atención medica a los estudiantes, control infantil a niños/as de primero a sexto grado Vacunación, charlas sobre parásitos intestinales, campañas contra el dengue y chikungunya.

20 IGLESIAS Se han coordinado algunas actividades religiosas como: celebración de la graduación de parvularia y sexto grado. G. ONGS Buscamos ayuda con algunas ONGS tales como: INTERVIDA y NUEVOS HORIZONTES.

21 PROGRAMAS ESPECIALES ProgramaLogros/benefici os DificultadesSoluciones aplicadas 1. Dotación de paquetes escolares. 100% de alumnos beneficiados. Entrega tardía de los paquetes. Sugerir al MINED la entrega a tiempo. 2.Alimentacion y salud escolar. 100% de alumnos beneficiados. Pocos insumos para mejorar menú. Sugerir variar insumos alimenticios. 3. Vaso de leche.5 entregas en el año. 100% de alumnos beneficiados. Falta de azúcar.Mezcla de leche con bebida fortificada. 4.Recreacion arte, deporte y cultura. Día de logro.Falta de zona recreativa (cancha). Gestionar zona recreativa. 5. Desarrollo de profesional docente. Capacitación a personal docente sobre TPA. Poco tiempo de capacitación. Mas tiempo en capacitación.

22 - Donaciones: - En Asamblea de padres y madres de familia realizada a inicio del año lectivo, se acordó la aportación de $1.00 mensual por cada vez que la departamental hace entrega de los alimentos, para la preparación del refrigerio escolar.

23 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION ESCOLAR DocenteGradoTurno Xenia Lucia RuizParvularia integrada. mañana Ana Cecilia Acebedo de Vaquerano 1ª y 2ªmañana Calos Alberto Gómez Calderón3ª y 4ªmañana Juan Omar Rodríguez Morataya5ª y 6ªmañana

24 - Horarios y jornadas: Jornada Matutina de 7:30 AM a 12:00 M - Tiempo Completo: 4 Maestros en periodo presencial. MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN: Consejo Directivo Escolar (CDE).

25 Fuente de financiamient o Concepto del gasto /inversión Presupuesto recibido Presupuesto ejecutado/ gastado Saldo presupuestario disponible Fondos del estado Monto fecha Operación y funcionamien to Material educativo400100300 Operación logística800533267 Alimentación escolar 10050 Capacitaciones Mantenimiento y Funcionamiento 3500 Adquisición de mobiliario Otras inversiones Paquetes escolares 1ª uniforme723 0 2ª uniforme723 Zapatos1124.20 0 Útiles escolares538.76 0 Donaciones Otros ingresos Alquiler de cafetín54 0

26 CooperanteTipo de cooperación beneficiariosMonto de la operación Alcaldía municipal de Verapaz Gastos religiosos para graduación Estudiantes graduando Pendiente Miembros de la comunidad Refrigerio de graduando Estudiantes graduando 110

27 Cuadro de resumen de ingreso y egreso de la cocina ingresos MarzoAbrilmayojuniojulioAgostoSeptiembreOctubreTotal 53 8 167 Egresos (gastos) MarzoAbrilMayojuniojulioAgostoSeptiembreOctubreTotal 53 8 167 Fondos en cocina0

28


Descargar ppt "RENDICIÓN DE CUENTAS Centro Escolar cantón san Juan Buenavista."

Presentaciones similares


Anuncios Google