La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ROSA MARIA MAGALLANES MENDOZA BLANCA ISELA OLVERA DELGADO UNIDEP “PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EAD”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ROSA MARIA MAGALLANES MENDOZA BLANCA ISELA OLVERA DELGADO UNIDEP “PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EAD”"— Transcripción de la presentación:

1 ROSA MARIA MAGALLANES MENDOZA BLANCA ISELA OLVERA DELGADO UNIDEP “PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EAD”

2 VIOLENCIA Los factores de riesgo asociados con la violencia tiene que ver con las actitudes de las personas cuando se encuentran en una situación de conflictos, algunas responden a un problema con impulsividad sin pensar en las consecuencias convirtiéndose así en un individuo de alto riesgo.

3 VIOLENCIA ES: El uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efecto contra uno mismo, otra persona, un grupo u comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos trastornos del desarrollo o privaciones

4 TIPOS DE VIOLENCIAS

5 VIOLENCIA PSICOLÓGICA Aquélla que no deja huella, pero si profundas heridas en la autoestima de quien lo recibe.

6 DEFINICIÓN MANIFESTACION ES CONSECUENCIAS PARA LA SALUD Violencia psicológica Cualquier acto u omisión que dañe la estabilidad psicológica de las personas. 1- Negligencia 2- Abandono 3- Descuido reiterado 4- Celos exagerados 5- Insultos 6- Humillaciones 7- Devaluación 8- Marginación 9- Desamor 10- Indiferencia 11- infidelidad 12- Comparaciones destructivas 13- Rechazo 14- Restricción a la autodeterminación 15- Amenazas Depresión Aislamiento Devaluación de la autoestima Suicidio

7 Prevenir la violencia psicológica La comunicación sincera y con amor en la familia puede ayudar a evitar el maltrato al igual que enfrentarlo.

8 VIOLENCIA FÍSICA Se dirige mas a los hombres que a alas mujeres y son compañeros quienes ejercen este tipo de violencia, las manifestaciones de ésta van desde empujones y puñetazos hasta las peleas o riñas.

9 DEFINICIÓNMANIFESTACIO NES CONSECUENCIA S PARA LA SALUD Violencia física Cualquier acto que inflige daño no accidental a las personas, usando las fuerza física o algún tipo de arma u objeto que pueda provocar lesiones ya sean internas, externas o ambas. 1.Lesiones internas, externas o ambas Lesiones orgánicas diversas que pueden incluso llegar a ocasionar la muerte

10 Prevenir la violencia física Mereces ser tratado con respeto Tienes derecho a la felicidad, a disfrutar el amor Tienes derecho a elegir a la persona con quien quieres estar, sin imposiciones ni maltratos de ningún tipo.

11 VIOLENCIA SEXUAL Sabemos que este tema es un poco mas difícil ya que las victimas de esta violencia por pena no se atreven a contarlo ya que sienten llenas de vergüenza, pues cuando se atreven hacerlo generalmente no se les cree y se pone en tela de duda su moralidad.

12 DEFINICIÓN MANIFESTACIO NES CONSECUENCIA S PARA LA SALUD Violencia sexual Cualquier acto que degrada o daña el cuerpo y o la sexualidad de la victima y que por tanto alerta contra su libertad, dignidad e integridad física. Puede ocurrir en uno o varios eventos.  Abuso sexual  Violación  Hostigamiento  Acoso sexual (conductas verbales físicas o ambas relacionadas con la sexualidad de connotación lasciva haya o no una relación de subordinación real frente al agresor) Daños ala salud física 1- Infecciones 2- Embarazos no deseados 3- Lesiones externas o internas. Daños ala salud mental 1- Aislamiento 2- Depresión 3- Sentimiento de culpa 4- Daño ala dignidad r integridad y libertad personales.

13 Prevenir la violencia sexual No platiques con desconocidos Si una caricia te incomoda o te hace sentir mal ¡no lo permitas! Tu tienes derecho a decir ¡NO! ¡No quiero que me toques! No entres sola(o) a baños públicos Evita de estar con personas en estado de ebriedad No salir altas horas de la noche

14 VIOLENCIA ECONÓMICA Se manifiesta en el trabajo, percibiendo un salario menor al estipulado por las leyes por el sólo hecho de ser menor de edad y sea contratado de manera informal.

15 DEFINICIÓNMANIFESTACIO NES CONSECUENCIA S PARA LA SALUD Violencia económica Toda acción u omisión del agresor que afecta la supervivencia económica de la victima. 1.Limitaciones encaminadas a controlar el ingreso de las propias. Percepciones económicas, así como la percepción de un salario menor por igual trabajo, dentro de un mismo centro. 1- falta de autonomía para el libre ejercicio de los bienes propios. 2- incapacidad de satisfacer las propias necesidades económicas.

16 Prevenir la violencia económica La prevención se promueve con desarrollo económico, educación, empleo digno, salud, cultura, deporte, democracia, transparencia y respeto al Estado de Derecho.

17 ¡cuidado! El ciclo de la violencia se vuelve cada vez mas violento y frecuente.

18 Reflexión

19 Algunas imágenes pueden estar protegidas por derecho de autor Libros: ORIENTACIÓN EDUCATIVA 3 Tele bachillerato de Veracruz Autor Carolina G. Rodríguez Gómez. Orientación educativa III Primera Edición: 2009 ISBN Tramite en proceso Todos los derechos reservados


Descargar ppt "ROSA MARIA MAGALLANES MENDOZA BLANCA ISELA OLVERA DELGADO UNIDEP “PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EAD”"

Presentaciones similares


Anuncios Google