Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porÁngeles Olivera Santos Modificado hace 8 años
1
MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA DEPARTAMENTO DE ASESORIA PEDAGOGICA ASESORIA REGIONAL DE EDUCACION ESPECIAL CIRCULAR DVM-AC Lineamientos sobre apoyos curriculares y de acceso para la atención de las necesidades educativas del estudiantado en la Educación General Básica y Educación Diversificada.
2
Apoyos educativos Son los recursos, actividades y estrategias que facilitan el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes, se gestionan, organizan y disponen en el centro Educativo con el fin de responder a la diversidad y minimizar las barreras para el aprendizaje y la, en función de los fines y objetivos establecidos en la educación Circular DVM-AC
3
Personales
4
Materiales y tecnológicos
Apoyos Educativos Personales Materiales y tecnológicos Organizativos Apoyos curriculares
5
Apoyos materiales y tecnológicos
Apoyos personales Es el tipo de apoyo que requiere la participación de otras personas distintas al docente de aula regular. Apoyos materiales y tecnológicos Incluye diversos medios materiales y tecnológicos que facilitan el acceso del estudiantado a las experiencias del currículo escolar: ayudas técnicas, aparatos, dispositivos, adaptaciones o equipo.
6
Apoyos organizativos Apoyos curriculares organizativos
Refiere agrupamiento del estudiantado, organización del tiempo, espacios y clima organizacional del aula. Apoyos curriculares Son ajustes, adaptaciones o modificaciones tanto temporales como permanentes, de los elementos del currículo en los programas de estudio. Incluye estrategias específicas para apoyar al estudiantado en el ambiente de aula.
7
Aplicación y seguimiento de las ACS
Destacan las funciones del Comité de Apoyo Educativo (CAE), según Reglamento de la Ley 7600 (Decreto MEP). Al concluir I, II, III Ciclo y la Educación Diversificada, se debe elaborar el informe de salida de ciclo, para dar seguimiento y continuidad al proceso educativo, orientar futuras escolarizaciones y favorecer la orientación vocacional del estudiantado.
8
Comunicación con los padres, madres o encargados legales
Durante todo el proceso educativo se debe mantener estrecha comunicación con padres, madres o personas encargadas, para la toma de decisiones e informarles de las acciones o estrategias aplicadas y los resultados obtenidos.
9
Informe de salida de ciclo (Anexo 4)
1. Datos del centro educativo. Nombre del centro educativo. Región educativa. Circuito. 2. Datos del estudiante. Nombre completo. Fecha de nacimiento. Edad. Nivel que cursa. Fecha de aprobación de la ACS. Asignatura (as) en la que cuenta con el apoyo de la ACS. Nivel de funcionamiento en el que se aprobó la ACS (por asignatura). Nombre completo del o la docente a cargo. Fecha de elaboración del informe.
10
3. Aspectos relevantes a considerar: este informe debe describir la condición y los logros alcanzados por el o la estudiante en el proceso educativo, en el ciclo correspondiente, detallando los apoyos requeridos, en cada uno de los siguientes apartados: Condición general de salud, que derivan obstáculos para el proceso educativo, condición física y de movilidad, desarrollo socio-afectivo, familia o encargados y comunidad, comunicación, capaciades y condiciones para el aprendizaje, funcionamiento académico, habilidades e intereses deportivos, creativos, ocupacionales y vocacionales, expectativas vocacionales y laborales/productivas.
11
4. Observaciones y recomendaciones:
En este apartado se debe incluir observaciones relevantes para la continuidad del proceso educativo, así como recomendaciones de escolarización. Las mismas deben ser emitidas de forma colegiada por los funcionarios que elaboran el informe.
12
Director (a) de la institución.
A. Funcionarios (as) que deben firmar el informe: Director (a) de la institución. Docente a cargo del o la estudiante o docente guía. Miembros del Comité de Apoyo Educativo. Docente de Apoyo de Educación Especial (si lo hubiere). B. Entrega del documento al responsable del estudiante; Recibido conforme. Fecha de recibido. C. Se adjunta al expediente pedagógico.
13
¡Muchas Gracias!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.