Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porReinaldo Caldera Modificado hace 11 años
2
Índex Introducción Evolución Especificación Desarrollo Documentación Opiniones Proyectos
3
Introducción Descripción OGRE(Object-Oriented Graphics Rendering Engine) es un motor grafico orientado a objetos. OGRE está pensado para facilitar la interacción con escenas 3D, para otros aspectos de un videojuego (AI, física, sonido…) habrá que buscar otras soluciones externas OGRE.
4
Introducción Licencia Ogre es un Motor grafico Open source, que se acoge bajo la licencia GNU LGPL (Lesser General Public License). Esta licencia permite usar el software libremente como tú quieras siempre y cuando liberes los cambios que puedas realizar en el núcleo en caso de distribución.
5
Introducción Año creación Steve empezó el motor grafico OGRE durante el año 2001.
6
Introducción Autores Steve Streeting: Jefe de proyecto, mantenimiento de Windows &Os X Brian Johnstone: Programador. Assaf Raman: Programador, mantenimiento DirectX 10.
7
Introducción Contexto y motivación Hacer más fácil el uso librerías Direct3d orientándolo a objetos.
8
Evolución 1999: Steve Streeting planifico una librería que podría ser una Api y plataforma independiente. Febrero del 2000: Proyecto registrado en Sourceforge, con el nombre OGRE. Octubre de 2000: Empieza el diseño. Diciembre de 2000: El diseño toma forma y clases principales como Scene Mananger, RenderSystem o Scene Node son todo conceptos ya identificados.
9
Evolución Julio de 2001: Se lanza la versión de Ogre 0.6. Marzo 2002: OGRE 0.98b. Junio 2002: OGRE 0.99b, con sistemas de partículas. Setiembre 2002: Ogre 0.99d, soporte a Linux, OPENGL, animación de esqueletos. Octubre 2002: OGRE 0.99e – XML,octree scene manager, D3d8. Febrero 2003: OGRE 0.10.0
10
Evolución Junio 2003: Ogre 0.11.0 Septiembre 2003: OGRE 0.12.0. Enero 2004: Ogre 0.13.0 Mayo 2004: OGRE 0.14.0 Octure 2004: OGRE 0.15.0 Noviembre 2004: Softimage esta de acuerdo en dar apoyo a el proyecto de Ogre y permitir el acceso libre a la SDK de XSI.
11
Evolución Febrero 2005: Se lanza la versión final de OGRE 1.0.0 Mayo 2006:OGRE 1.2.0 Marzo 2007: OGRE 1.4.0 Noviembre 2008: OGRE 1.6.0
12
Evolución Estado actual OGRE sigue desarrollándose, y su comunidad es muy activa y creciente.
13
Especificación Plataforma OGRE es totalmente independiente de la plataforma sobre la que se desarrolla. Funciona en Windows, Linux y OS X. APIs soportadas Soporta tanto Direct 3D como OPEN GL.
14
Especificación Funcionalidades Material/Shaders Suport Meshes Animación Escenas Efectos especiales
15
Desarrollo Instalación Para empezar a usar Ogre el primer paso es descargar y instalar la SDK. (http://www.ogre3d.org/download/sdk).http://www.ogre3d.org/download/sdk Para instalarla, tan solo debemos seguir los pasos que nos indica su instalador. Una vez instalado, solo nos quedara incluir las rutas de las librerías de Ogre en nuestro IDE para que las encuentre.
16
Desarrollo Puesta en marcha Ogre Project Wizard (sourforge.net), lanza un script dejando el IDE ya preparado para crear nuevos proyectos en OGRE, facilitando de esta manera el proceso de crear un proyecto nuevo desde cero.
17
Documentación OGRE tiene una comunidad muy activa y nos será fácil encontrar información sobre las dudas o problemas que nos surjan. Principales fuentes de información: La web : http://www.ogre3d.orghttp://www.ogre3d.org Manual: http://www.ogre3d.org/docs/manualhttp://www.ogre3d.org/docs/manual APi: http://www.ogre3d.org/docs/api/html/http://www.ogre3d.org/docs/api/html/ Wiki: http://www.ogre3d.org/wiki/index.php/Main_Pagehttp://www.ogre3d.org/wiki/index.php/Main_Page Libro: Pro OGRE 3D programming
18
Opiniones Difícil encontrar una opción open source que proporcione tantas cosas como OGRE en materia de motor grafico. OGRE se ha posicionado como la mejor opción a escoger para realizar proyectos no comerciales. Como motor grafico tiene bastante calidad, comparable a engines comerciales.
19
Opiniones Gran lista de features que lo convierten en un Engine muy flexible Gran variedad de plugins que permiten complementar sus funcionalidades. Gran cantidad de documentación, manuales, tutoriales. Con foros muy activos donde es fácil encontrar respuesta a tus problemas en poco tiempo.
20
Proyectos Pacific Storm
21
Proyectos FirstAid Sim
22
Proyectos HCA: The Ugly Prince Duckling
23
Proyectos The Legend of the Dragon
24
Proyectos The Increible Sims Toolkit
25
OgreWindow Frontend
26
OgreWindow
27
OgreScene
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.