La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aborto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aborto."— Transcripción de la presentación:

1 aborto

2 Que es aborto: La palabra aborto proviene del latín abortus, que a su vez deriva del término abridor. Este concepto se utilizaba para referir a lo opuesto a orior, o sea, lo contrario a nacer. Por lo tanto, el aborto es la interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo, cuando éste todavía no haya llegado a las veinte semanas. Una vez pasado ese tiempo, la terminación del embarazo antes del parto se denomina parto pre término.

3 Aborto inducido El aborto inducido es la interrupción activa del desarrollo vital del embrión o feto hasta las 22 semanas del embarazo. Puede tratarse de un aborto terapéutico (o aborto indirecto) cuando se realiza desde razones médicas, o de un aborto electivo (interrupción voluntaria del embarazo), cuando se realiza por decisión de la mujer embarazada.[3] A su vez, según la técnica empleada para inducir el aborto, se puede hablar de aborto médico o aborto con medicamentos[4] y de aborto quirúrgico.[5] [6]

4 Aborto espontaneo El aborto espontáneo o aborto natural es aquel que no es provocado intencionalmente. La causa más frecuente es la muerte fetal por anomalías congénitas del feto, frecuentemente genéticas. En otros casos se debe a anormalidades del tracto reproductivo, o a enfermedades sistémicas de la madre o enfermedades infecciosas. Cuando la edad gestacional es superior a 22 semanas o el peso del feto supera los 500 gramos, se habla de muerte fetal

5 Aborto inseguro Aborto inseguro: Es el procedimiento llevado a cabo, ya sea por personas que carecen de la capacidad requerida, en un ambiente carente de estándares médicos mínimos, o en ambos casos.

6 Consecuencias físicas
El aborto puede traer graves consecuencias, pueden ser tanto físicas como psicológicas y emocionales. Aquí tenemos una lista de los efectos físicos: *Esterilidad. si se dejan restos del niño en el útero. *Abortos espontáneos. *Embarazos ectópicos *Nacimientos de niños muertos. *Trastornos menstruales. *Hemorragia. Necesitando muchas veces transfusiones de sangre pues se pierde mucha. *Infecciones. *Shock. *Coma. *Útero o intestino perforado. *Peritonitis. *Coágulos de sangre pasajeros. *Fiebre /Sudores fríos. *Intenso dolor. *Perdida de otros órganos

7 Consecuencias psicológicas
* Culpabilidad. * Estrés producido por el Síndrome Post- Aborto * Impulsos suicidas. * Sensación de pérdida. * Insatisfacción. * Sentimiento de luto. * Pesar y remordimiento. * Retraimiento. * Pérdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones. * Inferior autoestima. * Hostilidad. * Conducta autodestructiva. * Ira/ Rabia. * Desesperación. * Deseo de recordar la fecha de la muerte.ora hablaremos sobre las consecuencias psicológicas, las que afectan mucho a la madre.

8 En que etapa de la vida de la mujer hay mas peligro
La mayoría de los abortos espontáneos ocurre durante el primer trimestre de embarazo en las mujeres de cualquier edad. El riesgo aumenta con la edad de la mujer. Los estudios sugieren que aproximadamente el 10 por ciento de los embarazos reconocidos en las mujeres de entre 20 y 30 años de edad termina en aborto espontáneo.1 Esta cifra aumenta aproximadamente al 20 por ciento en el caso de mujeres de entre 35 y 39 años de edad, aproximadamente al 35 por ciento a los 40 y 41 años y a más del 50 por ciento hacia los 45 años.5 El mayor riesgo de aborto espontáneo relacionado con la edad se debe, al menos en parte, a la mayor incidencia de anomalías cromosómicas.

9 Implicaciones legales del aborto
De acuerdo al código penal para el DF en materia del fuero común y para la república mexicana y federal reprime el aborto con ciertas expediciones. Estos son cuando el embarazo es producto de una violación, por imprudencia de la mujer embarazada. El artículo 329 considera que el aborto es la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez. El articulo 331: si el aborto lo causara un medico cirujano o partera se le suspenderá de dos a cinco años de su ejercicio o de su profesión.

10 Implicaciones sociales del aborto
Legalización del aborto engendra una mentalidad anti vida que, como una espiral de muerte, se agranda cada vez más abarcando otros sectores de la vida humana, introduciéndose en el sistema legal y político de una nación y alterando el concepto de la vida humana de sus gobernantes. Y esto es lo que puede ocurrir en cualquier país que cometa el error de legalizar o despenalizar el aborto

11 Implicaciones medicas
Implicaciones médicas. De acuerdo con estudios genéticos, un aborto después de la semana 15 o 16 puede ser de alta peligrosidad para la mujer, más aún cuando se trata de una niña que no tiene completamente desarrollado su útero, pues se considera que entre más temprano se realice el procedimiento menos peligros se corren. En el mundo la tasa de mortalidad por cada procedimientos legales realizados con todas las condiciones de asepsia, es de 1,7 para el aborto practicado en el primer trimestre de gestación; 12,2 para el realizado en el segundo trimestre, y de 14,1 para los embarazos normales llevados a término. Sin embargo cuando no se prestan todas las condiciones higiénicas se puede llegar a serios problemas en el útero que va desde la esterilidad de la mujer, hasta incluso muerte. Los médicos señalan que casos como los de labio leporino, enanismo o síndrome de Down no ameritan un aborto porque no está en peligro la vida del bebé.

12

13

14


Descargar ppt "Aborto."

Presentaciones similares


Anuncios Google