Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
2
QUIÉNES SOMOS UNAF es una ONG que trabaja en el fomento y defensa de los derechos y el bienestar de las familias desde 1988 Asociación de asociaciones: 29 organizaciones centradas en diversas áreas como salud, educación, infancia, mayores, igualdad, interculturalidad... Pionera en mediación familiar en España Declarada de “Utilidad Pública” en 1995 Entidad Consultora Especial en el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de Naciones Unidas desde 2005 Nuestro equipo: 13 personas (psicólogos, abogada, trabajador social, psicoterapeuta, personal administrativo) y voluntariado
3
QUIÉNES SOMOS
4
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
Compromiso en sensibilización medioambiental Piensa y actúa: Campaña de sensibilización sobre consumo responsable dirigida a las familias y 2006 Guardianes del clima: Campaña de sensibilización sobre el cambio climático. 2007 Verde te camino verde: Campaña de sensibilización sobre la movilidad sostenible. 2010, 2011, 2012
5
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
Proyecto basado en el uso creativo de nuevas tecnologías para la sensibilización en torno a la movilidad sostenible y el respeto al medio ambiente desde el entorno familiar y escolar.
6
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
Justificación Más de un 21% niños, niñas y adolescentes en la UE A pesar de que los jóvenes de hoy son los que más sufrirán las consecuencias del cambio climático, la sensibilidad de la juventud española hacia este problema es débil, y no considera que luchar contra él sea uno de los aspectos fundamentales. Los hábitos que adquirimos en la niñez perduran en la edad adulta Niños, niñas y adolescentes son usuarios habituales de las nuevas tecnologías. Y usan el ordenador principalmente en casa
7
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
Justificación El entorno familiar es un espacio propicio para informar, educar y sensibilizar tanto de los padres hacia los hijos como al revés Es necesario entender el rol decisivo de los más jóvenes y motivarles para el cambio Es importante elegir entre: - continuar educando a nuestros hijos e hijas en un sistema de movilidad basado en el automóvil crear ambientes más saludables enmarcados en el principio de sostenibilidad para futuros ciudadanos y ciudadanas
8
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
Marco: Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) El proyecto se enmarca en: Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. Meta 7.A: Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y programas nacionales y reducir la pérdida de recursos del medio ambiente.
9
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
En qué consiste Campaña de sensibilización que parte den un espacio virtual lúdico y educativo dirigido a niños, adolescentes y adultos (familias y educadores) para aprender, experimentar y difundir buenas prácticas en movilidad sostenible y eficiencia energética en el transporte, consiguiendo una ciudad más saludable tanto para las personas como para el medio ambiente.
10
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
11
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
FASE I: 2010 Miniserie de animación en 2D: La historia de Lira y Tomás Dos niños curiosos se encuentran una tarde en el parque con una fantástica sorpresa y emprenden un viaje que les hará descubrir que algo está pasando con el aire de su ciudad.
12
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
Pistas: Para adquirir conciencia y herramientas para comprender el cambio climático, la movilidad sostenible y la eficiencia energética en el transporte. De buena fuente: Glosario sobre movilidad, medio ambiente, contaminación, cambio climático, eficiencia energética Biblioteca La Verdolaga: Bibliografía para padres y profesores, y links a información, juegos y material para el público infantil Videoteca El Bosque animado: Selección de cortos, trailers, largometrajes, documentales, programas TV y videoclips sobre las emisiones, las energías limpias y renovables, etc.
13
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
Kiosco de Prensa: noticias y material para medios de comunicación Cuestionario: internautas pueden compartir sus opiniones Juego de participación y divulgación: la recompensa es despejar de malos aires la ciudad y un puzzle para descargar Buzón de contacto: consultas, sugerencias, solicitud de información
14
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
FASE II: 2011 Miniserie: Maia y los integrantes de la Ferie de Curiosidades La pandilla de Lira y Tomás crece. Nuevas aventuras que permiten desvelar el misterio de lo que está pasando en la ciudad, amplía conocimientos y espacios de reflexión sobre los problemas de la contaminación medioambiental.
15
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
Enlaces a Redes sociales: a Facebook, Youtube y Twitter para facilitar la difusión de la campaña Blog Aventuras de Tomás y Lira, enlazando mundos desde el espacio virtual: Amplía temas de actualidad relacionando la infancia y la adolescencia con el medio ambiente, la diversidad cultural, los derechos humanos y la salud a través del intercambio de noticias, juegos, imágenes, campañas de sensibilización y materiales educativos interactivos.
16
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
FASE III: 2012 Taller de ideas: experiencias de buenas prácticas de padres y madres, escuelas, ayuntamientos y organismos nacionales e internacionales Perfiles Redes Sociales: Facebook, Twitter y Twenty. Apuesta por la comunicación viral Comic: familias por una movilidad sostenible Crucigrama: conceptos básicos de movilidad sostenible Planeta de niños: herramientas de dibujo para niños y niñas que no saben leer y escribir
17
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO Acciones de comunicación y difusión
A. MAILING Ministerio de Medio Ambiente Consejerías de Medio Ambiente de las Comunicades Autónomas Ayuntamientos Colegios de educación primaria Centros de educación ambiental Centros de Ayuda al Profesorado y Centros de Recursos Pedagógicos Asociaciones juveniles Organizaciones sociales: Plataforma de ONG Acción Social, Consejo de la juventud, organizaciones de padres y madres de alumnos (AMPAS), etc. Instituciones: Federación de Municipios y Provincias, Ciudades por el Clima, etc.
18
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO Acciones de comunicación y difusión
B. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Medios de información general (radio, prensa, TV e Internet) Medios especializados en medio ambiente, comunicación digital, educación, infancia, padres y madres, etc. C. LINKS A OTRAS WEBS Comunidades Autónomas Entidades relacionadas con el medio ambiente Federación Española de Municipios y Provincias Ayuntamientos con programas de educación vial, transportes alternativos, promoción del uso de la bicicleta, etc.
19
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
Objetivo principal Dar a conocer, concienciar y motivar para el cambio a niños/as, jóvenes y familias, a través de instrumentos lúdico-educativos, sobre la movilidad sostenible, la realidad del cambio climático y la necesidad de implicarse a nivel individual y colectivo en las medidas para frenarlo. A niños/as y jóvenes Captar su atención Educarlos y concienciarlos Convertirlos en transmisores del mensaje en su núcleo de amigos, familia, barrio… A padres/madres y educadores/as Ofrecerles instrumentos de comunicación y sensibilización ambiental aplicables con sus hijos/as Apoyarles en la tarea de educar hacia la sostenibilidad y respeto al medio ambiente
20
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO Objetivos específicos
Ampliar, potenciar y difundir buenas prácticas en torno a la movilidad sostenible Reunir y consolidar en un espacio común interactivo los aprendizajes logrados por las familias, organizaciones sociales, familiares, empresariales y educativas Abrir un espacio lúdico relacionando el uso creativo de las nuevas tecnologías con la mejora del ambiente urbano. Estimular el debate y la construcción colectiva de propuestas dando voz a la infancia y la juventud, estimulándoles a participar, exponer sus planteamientos y posibles soluciones
21
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO Objetivos específicos
Ampliar las posibilidades de interactividad e intercambio entre las comunidades escolares Brindar a educadores/as información, herramientas metodológicas y recursos para crear una nueva cultura de movilidad más sostenible y segura Ampliar los públicos interesados en estos temas gracias a Internet: sin fronteras y sin necesidad de soporte físico para su difusión (potenciales comunidades virtuales de prácticas que pueden difundirse a través de las redes sociales) Difundir la labor de las organizaciones que participan en iniciativas promotoras de una movilidad sostenible
22
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO Principales resultados
Sensibilización de buena parte de la ciudadanía (al menos personas), incluyendo jóvenes, educadores, organizaciones familiares, sindicatos, Tercer Sector, Administración Pública y principales agentes sociales y políticos, potenciales promotores de la movilidad sostenible en España. Creación de una red de redes que permitirá continuar trabajando en materia de sostenibilidad y generando nuevas propuestas y compromisos para contribuir a la consecución de los ODM
23
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
Aprendizajes Para el público objetivo Cada ciudadano/a tiene una influencia directa sobre las emisiones causadas por el transporte y puede contribuir a su reducción desde el corazón de la sociedad, las familias, a través del consumo responsable, el ahorro energético y el uso de medios alternativos de transporte. Para UNAF Capacidad de convocatoria y potencialidad de las nuevas tecnologías para generar conversaciones, intercambiar ideas y movilizar acciones de movilidad sostenible y eficiencia energética en el transporte, involucrando a una gran cantidad de personas.
24
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
Recomendaciones para lograr la sostenibilidad ambiental (Objetivo 7) Dentro de la campaña Reducción de emisiones, del consumo de carburantes y de energías no renovables Promoción del uso de la bicicleta y de medios de transporte públicos Fortalecimiento de movimientos de solidaridad (padres y madres, y centro escolar para la coordinación del desplazamiento) Reducción de la contaminación ambiental causadas por el tráfico excesivo Fomento del uso de vehículos y combustibles alternativos
25
PROYECTO INNOVADOR DE ÉXITO
Recomendaciones para lograr la sostenibilidad ambiental (Objetivo 7) Generales Incrementar el interés y preocupación de la ciudadanía por la movilidad sostenible y el impacto positivo que tiene en la prevención del cambio climático Facilitar procesos de orientación y aprendizaje en torno a la movilidad sostenible en diversos ámbitos (familiar, educativo, social, empresarial, político, etc.) Modificar los patrones de comportamiento para promover el respeto por el medio ambiente a través de buenas prácticas (reducción de gases contaminantes, uso de energías renovables, ahorro de recursos naturales y mejora de la eficiencia energética)
26
Asociaciones Familiares
PARA MÁS INFORMACIÓN: Web: Asociaciones Familiares UNAFamilias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.