La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO"— Transcripción de la presentación:

1 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO

2 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
ROL DEL AGUA EN LA AGRICULTURA Rol tradicional : Insumo necesario para la transpiración y el desarrollo fisiológico de las plantas (cantidad, oportunidad y calidad del suministro hídrico) Nuevo rol : Generación de Energía a través del uso de la fuerza motriz del recurso hídrico, permitiendo el mejoramiento de la infraestructura de riego existente y la modernización de la agricultura.

3 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
Antecedentes Las condiciones hidrológicas y topográficas de Chile son favorables para la generación hidroeléctrica en pequeña escala Consumo energía eléctrica del sector agrícola desde año 1997 se incrementa a tasas del 10% anual Altos precios de energía son obstáculo a procesos de tecnificación agrícola

4 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
LAS OPORTUNIDADES El agua de riego en los canales y otras obras de riego contiene gran cantidad de energía que en la actualidad se pierde. La obras de riego presentan muchas ventajas para generar energía comparado con los cauces naturales. La energía producto de estas oportunidades puede explotarse comercialmente para incrementar los recursos de la empresa agrícola o consumirse directamente en la explotación.

5 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
VENTAJAS DE LAS OBRAS DE RIEGO PARA GENERAR ENERGÍA Estabilidad de los caudales Predictibilidad de los caudales Facilidad para intervenir los cursos Posibilidad de incrementar caudales mediante arriendo aguas en periodos sin riego: mercado del agua Cuenta con sistemas de regulación y control del agua: atenuar las crecidas y disminuir el transporte de sedimentos Diferencias de cota, que se pueden lograr con mayor facilidad en los cauces artificiales Derechos de agua más perfeccionados Posibilidad de armonizar las obras de regadío con las obras de generación necesaria

6 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
PARA APROVECHAR ESTE POTENCIAL CNR y el Ministerio de Energía (Ex CNE) suscriben Convenio de Cooperación Mutua para fomentar Minicentrales Hidroeléctricas Asociadas a Obras de Riego Primer Catastro entre Regiones de Atacama y de la Araucanía: 866 MW en Minicentrales mayores de 2 MW 537 MW en Minicentrales menores de 2 MW 15 Estudios de Prefactibilidad en Regiones del Maule y del Bío Bío con Asesoría de Expertos de la Unión Europea

7 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
PROGRAMA CONJUNTO CNR – MIN. ENERGIA CENTRALES MENORES 20 MW ASOCIADAS OBRAS DE RIEGO Objetivo: producir electricidad para venderla al sistema eléctrico establecido Se concentra en las centrales de más de 2 MW de potencia instalada Se inicia el año 2007 con el Catastro de oportunidades de instalar centrales asociadas a obras de riego y que dimensionó un potencial de al menos 860 MW de potencia instalada Requiere de una asociación entre organizaciones de regantes (dueños de los derechos de agua) y los inversionistas hidroeléctricos (poseedores del capital y el conocimiento)

8 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
PROGRAMA CONJUNTO CNR – MIN. ENERGIA CENTRALES MENORES 20 MW ASOCIADAS OBRAS DE RIEGO Beneficios esperados: Ingresos adicionales para los agricultores que pueden destinarse al mejoramiento de la infraestructura de riego y otras inversiones Disminución de los costos de operación y mantenimiento de los sistemas de riego Mejora de la calidad del agua limpiándola de sedimentos Ingresos a través del mercado de los bonos de carbono Uso más eficiente del agua al transformarse en bien valorado disponible conjuntamente para riego y para generación de electricidad Contribuir a la diversificación de la matriz energética con ERNC

9 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
PROGRAMA CNR: FOMENTO DE CENTRALES MENORES DE 2 MW Beneficios esperados(2) Asegurar un suministro energético estable y reducir los riesgos derivados de eventuales racionamientos, especialmente en períodos de cosecha Disminuir el costo de pérdidas de energía por concepto de conducción. Contribuir a la sustentabilidad ambiental al disminuir las emisiones de gases efecto invernadero y al reducir el uso de combustibles fósiles, favoreciendo a una agricultura “carbón neutral” Contribuir a mantener a los habitantes de áreas aisladas, en las labores agrícolas, consolidando las oportunidades de empleo y desarrollo social

10 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
Dificultades para la Instalación de Centrales de Paso en Canales de Riego Agricultores desconocen el negocio hidroeléctrico Alto monto de inversiones iniciales, costo de los estudios, compatibilidad de equipos e instalaciones con esta forma de generación Disponibilidad de consultores certificados para realizar estos estudios a precios accesibles Estrecha rentabilidad de microcentrales hidráulicas (menores de 1 MW).

11 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
Problemas de las Centrales de Paso en Canales de Riego Continuas fallas de equipos, probablemente por la no utilización de desarenadores en la zona central y centro sur del país Falta de operación y mantenimiento adecuados, principalmente en propiedades comunitarias Errores de diseño Utilización de equipos reacondicionados que no presentan la calidad adecuada Variabilidad de los caudales

12 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
Incipiente Mercado de Equipos para la Hidrogeneración Empresas proveedoras de equipos de hidrogeneración no han percibido el futuro aumento de la oferta y por esa razón no manejan stocks en el país Alta heterogeneidad de los proyectos (alturas, caudales y su variabilidad, tipo de energía, lugares de instalación, obras civiles) obligaría amplia variedad de equipos. La oferta, procedente de orígenes muy disímiles y de precios muy variados, hace necesario enfrentar proceso de certificación de equipos para dar garantías a los compradores. Se evitaría venta de equipos reacondicionados o de mala calidad No existen en el país consultores especializados en este rango de generación hidroeléctrica y se requeriría de un proceso de certificación y registro de los mismos como una forma de minimizar riesgos de errores en el diseño

13 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
APOYO DE LA UNION EUROPEA Historia de Fomento a las ERNC Gran experiencia en Minicentrales Hidroeléctricas (MCH) Ingenieros especializados en proyectos y diseño de MCH Empresas fabricantes de equipos de MCH de gran calidad Asesoría en construcción, montaje de equipos y puesta en operación de MCH Asistencia técnica en operación y mantenimiento de MCH Experiencia en aspectos económicos y financieros relacionados

14 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
Costos Estimados de Inversión Una de las desventajas de la energía hidroeléctrica en pequeña escala (microcentrales) es el alto costo de la inversión inicial Potencia (KW) Monto Estimado de Inversiones (US$) 25 90.000 50 100 200 1.000

15 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
Sugerencias para Fomentar las Microcentrales de Pasada en Obras de Riego Desarrollo de proyectos demostrativos a nivel de microcentrales Desarrollo de instrumentos de fomento más amplios para financiar estudios Propiciar el interés de la agricultura de contrato (agroindustrias) y los cluster agrícolas, para proveer de energía a la agroindustria local. Apoyo a través de la Ley de Fomento al Riego (Ley ): Concursar con proyectos de riego tecnificado a los cuales se les incluya la inversión en generación hidroeléctrica destinada al proyecto de riego.

16 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
Factores Claves para el Éxito del Programa de Fomento Regularizar y/o perfeccionar títulos de derechos de aprovechamiento de aguas y legalidad de las organizaciones de usuarios. Fortalecer a las Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUA) para mejorar su gestión Promover modelos de negocio atractivos para las OUA y los inversionistas Abordar en forma sistemática las asimetrías de la información existentes entre las OUA y las Empresas (Inversionistas) Hidroeléctricas interesadas en desarrollar estos proyectos Promover el acercamiento entre las OUA con potencial hidroeléctrico y empresas del sector, mediante Seminarios y Charlas

17 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
ESTUDIO DE 15 MINICENTRALES MENORES DE 20 MW EN REGIONES DEL MAULE Y BIO BIO NIVEL DE PREFACTIBILIDAD VII REGION DEL MAULE VIII REGION DE BIO BIO Descarga Embalse Digua Canal Bío Bío Negrete – Derivado Rihue Canal Taco General Canal Bío Bío Negrete – La Turbina Canal Duao Zapata Canal Bío Bío Sur – Sector Quitralmán Canal Sandoval Canal Bío Bío Sur – Derivado Licura Canal San Miguel Canal Laja Sur – Diuto 2 Embalse Bullileo Canal Laja Sur – Diuto 3 Canal Pencahue Canal Martínez-Florida Canal Purísima

18 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
Desnivel Neto Caudal Turbinable Potencia Firme m m3/s MW 1 C. Sn Miguel – Rio Teno 43,8 4,5 1,6 2 C. Purísima Concepción – Río Lontué 12,6 7,5 0,8 3 C. Florida – Ramírez-Martínez – Río Lontué 15,8 2,4 0,3 4 C. Pencahue – Rio Lircay - Central Descar. Nº3 24,8 12,0 5 C. Sandoval – Rio Maule 7,2 2,0 0,1 6 C. Duao Zapata – Rio Maule 9,5 10,0 7 C. Taco General – Rio Maule 3,4 14,0 0,4 8 Embalse Digua - Rio Cato 80,1 25,5 16,8 9 Embalse Bullileo - Rio Bullileo 84,8 17,8 12,4 10 C. Laja Sur - Der. Peral Norte – Diuto 2 2,2 11 C. Laja Sur - Der Rarinco Quilque – Diuto 3 5,5 5,0 0,2 12 C. Bío Bío Negrete - Der. Rihue (sin tranque) 12,9 1,5 13 Fza. Motriz C.BB Negrete–Der. Rihue–La Turbina - (0,1) 14 C. B.Bío Sur–Der Licura Munilque –Ptas. Blancas 7,8 5,1 15 C. B.Bío Sur – Der Licura Munilque - Quitralman 7,7 TOTAL POTENCIA FIRME 38,2 TOTAL POTENCIA FIRME VAN > 0 36,1 TOTAL POTENCIA FIRME VAN < 0 2,1

19 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
Energía generada Factor de Planta Precio Potencia Firme GWh % $/kWh MW 1 C. Sn Miguel – Rio Teno 362 0,97 32,4 1,18 2 C. Purísima Concepción – Río Lontué 83 0,46 83,9 0,16 3 C. Florida – Ramírez-Martínez – Río Lontué 31 0,43 84,0 0,12 4 C. Pencahue – Rio Lircay - Central Descar. Nº3 187 0,33 32,1 0,19 5 C. Sandoval – Rio Maule 24 0,86 103,7 0,07 6 C. Duao Zapata – Rio Maule 149 0,80 40,6 0,44 7 C. Taco General – Rio Maule 52 0,58 55,3 0,13 8 Embalse Digua - Rio Cato 2.123 0,55 27,7 0,00 9 Embalse Bullileo - Rio Bullileo 907 0,32 23,2 10 C. Laja Sur - Der. Peral Norte – Diuto 2 0,74 68,5 0,14 11 C. Laja Sur - Der Rarinco Quilque – Diuto 3 23 0,45 154,4 12 C. Bío Bío Negrete - Der. Rihue (sin tranque) 163 0,48 33,8 0,31 13 Fza. Motriz C.BB Negrete–Der. Rihue–La Turbina - 14 C. B.Bío Sur–Der Licura Munilque –Ptas. Blancas 43 0,57 43,7 0,11 15 C. B.Bío Sur – Der Licura Munilque - Quitralman 63 0,79 42,4

20 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
Origen Equipos Io/P VAN TIR mill US$/Mw mill $ % 1 C. Sn Miguel – Rio Teno Europeo 5 2.089 14,1 2 C. Purísima Concepción – Río Lontué Chino -1.266 3,4 3 C. Florida – Ramírez-Martínez – Río Lontué -559 2,5 4 C. Pencahue – Rio Lircay - Central Descar. Nº3 950 12,6 C. Sandoval – Rio Maule 11 -677 - 6 C. Duao Zapata – Rio Maule 281 10,9 7 C. Taco General – Rio Maule -263 6,9 8 Embalse Digua - Rio Cato 10.095 14,6 9 Embalse Bullileo - Rio Bullileo 5.558 18,6 10 C. Laja Sur - Der. Peral Norte – Diuto 2 -603 4,8 C. Laja Sur - Der Rarinco Quilque – Diuto 3 -1.299 12 C. Bío Bío Negrete - Der. Rihue (sin tranque) 746 12,3 13 Fza. Motriz C.BB Negrete–Der. Rihue–La Turbina Nacional 45 20,2 14 C. B.Bío Sur–Der Licura Munilque –Ptas. Blancas 9,6 15 C. B.Bío Sur – Der Licura Munilque - Quitralman 47 10,0

21 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
CONCLUSIONES Este Programa implica la coexistencia y armonía entre una labor fundamental para la agricultura como es el riego y la generación de energía a distintos niveles, utilizando un insumo que en la actualidad se pierde, como es la fuerza motriz del agua. Reducir el costo de la energía permite continuar el proceso de tecnificación y modernización, haciendo la agricultura chilena crecientemente competitiva. Este Programa será una contribución a la sustentabilidad ambiental de la agricultura y al desarrollo social de las áreas rurales aisladas, consolidando las oportunidades de empleo. La incorporación del tema energético derivado de la fuerza motriz de las aguas de riego, cambiará el enfoque y el rol del recurso hídrico en la agricultura chilena.

22 FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO
CENTRAL LIRCAY (18 MW – 130 GWH al año) Tubería de alta presión (acero 2,7 m diámetro, 500 m largo) y rápido de descarga (600 m largo)

23 Gracias.


Descargar ppt "FOMENTO MINICENTRALES HIDRAULICAS ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO"

Presentaciones similares


Anuncios Google