La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Algunos indicadores de la Coyuntura Económica Ec. Gabriela Mordecki Maestría en Demografía Noviembre de 2015.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Algunos indicadores de la Coyuntura Económica Ec. Gabriela Mordecki Maestría en Demografía Noviembre de 2015."— Transcripción de la presentación:

1

2 Algunos indicadores de la Coyuntura Económica Ec. Gabriela Mordecki Maestría en Demografía Noviembre de 2015

3 ¿De dónde venimos? La economía superó con creces el máximo de 1998, creciendo a una tasa promedio de 5,4% en 2005-2014.

4 ¿Cómo fue el crecimiento en 2013 - 2014? El PIB aumentó 5,1% en 2013 y 3,5% en 2014. Para 2015 se espera 1,8%.

5

6 En 2013 los sectores que más incidieron en el crecimiento fueron “Transporte y comunicaciones”, “Otras actividades” (servicios) y “Electricidad, gas y agua”. En 2014 inciden más “Transporte y comunicaciones” y “Otras actividades”

7 1998 2014 La estructura productiva prácticamente no cambió entre 1997 y 2014, manteniendo la participación relativa de los sectores 39% 61% 41% 59% FUENTE: BCU Pocos cambios en la matriz productiva del país

8 La inflación : a partir del máximo alcanzado en febrero de 2014 se desacelera hasta llegar a 7,55% en marzo 2015, pero llega a 8,53 en junio. El dólar comienza a subir desde su mínimo a mediados de 2013.

9 La inflación subyacente se mantiene elevada, y por encima del IPC global

10 Otra forma de analizar la inflación es ver evolución de precios de bienes transables y no transables

11 Cuando le sacamos los precios de las verduras los precios de los no transables se suavizan

12 Mercado del dólar: oferta y demanda determinan el precio

13 Comparando la evolución del dólar en Uruguay con el de otros países

14 Muchas gracias!!! gabriela@iecon.ccee.edu.uy


Descargar ppt "Algunos indicadores de la Coyuntura Económica Ec. Gabriela Mordecki Maestría en Demografía Noviembre de 2015."

Presentaciones similares


Anuncios Google