La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA: GOBIERNO DE EVO MORALES Alejandro Ojeda Cortés.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA: GOBIERNO DE EVO MORALES Alejandro Ojeda Cortés."— Transcripción de la presentación:

1 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA: GOBIERNO DE EVO MORALES Alejandro Ojeda Cortés

2

3 REVOLUCIONES DE 1952  Paz Estenssoro  Nacionalización de minas  Monopolio de la exportación de estaño  Reformas agrarias  Prospección de pozos petrolíferos  Voto universal  Reformas educativas

4 GOBIERNOS MILITARES  Rene Barrientos  Inversión extranjera  Alianzas con militares y campesinos  Enfrentamientos con mineros y obreros  Guerrilla de Ñancahuazú

5 GOBIERNOS MILITARES  Luis García Meza  Represión de opositores  Asesinatos y desapariciones  Vínculos con el narcotráfico

6 VUELTA A LA DEMOCRACIA  Crisis económica  Estabilización macroeconómica  Profundización del libre mercado  Lucha contra el narcotráfico  1990: Gran dependencia económica (F.M.I Y B.M)  Privatizar las empresas estatales  Altos índices de corrupción  Poca inclusión social VUELVE LA DEMOCRACIA

7  Primera década del siglo XXI  Movimientos sociales  Guerra del gas

8 ¿QUIÉN ES EVO MORALES AYMA?  Político, sindicalista cocalero, activista y dirigente indígena aymara boliviano  Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB)  uno de los fundadores del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP)  Realizando alianzas con el Movimiento al socialismo (MAS)  2005

9 EVO MORALES AYMA Y PARTIDO MAS  MAS (Movimiento al Socialismo )  Tendencia de izquierda, nacionalista e indigenista  “socialismo del siglo XXI”  Su competencia: (PPB-CN)  Evo Morales  Reducir el salario de los funcionarios públicos  Estatización de empresas  Distribución de tierras  Instalación de asamblea constituyente  Gran crecimiento económico

10 EVO MORALES AYMA  Elecciones de 2009  Continua la gran gestión para el crecimiento Económico  Política exterior  Integración regional  Comercio exterior  Reservas Internacionales

11 CALIFICACIONES INTERNACIONALES: POLÍTICA  Su gobierno es altamente criticado a nivel internacional. ConceptoAutorFechaPaíses incluidos Posición mundial Posición América Latina Desarrollo Democrático The Economist200816775º14º Libertad de Prensa Reporteros Sin Fronteras 2013179º 109º NA Paz y Estabilidad The Economist2009144º81º11º

12 CALIFICACIONES INTERNACIONALES: ECONOMÍA ConceptoAutorFechaPaíses incluidos Posición mundial Posición América Latina Libertad Económica The Wall Street Journal 2014165 15626 Competitividad Global Foro Económico Mundial 2013-141489813 Facilidad de hacer negocios Banco Mundial2014189162ºNA Derechos de Propiedad International Property Rights 2009115100º16º Competitividad Turística Foro Económico Mundial 2009133114º18º

13 CALIFICACIONES INTERNACIONALES: SOCIEDAD ConceptoAutorFechaPaíses incluidos Posición mundial Posición América Latina Social Desarrollo HumanoDesarrollo Humano PNUD20081829515 Igualdad de Ingresos PNUD2006124904º Percepción de CorrupciónPercepción de Corrupción Transparencia Internacional 2014174 10311 Igualdad de Género Foro Económico Mundial 20071288015º Esperanza de Vida ONU2011192132NA Calidad de Vida The Economist20051118216 Educación para Todos UNESCO201012879 11

14 REFERENDO: DOMINGO 21 DE FEBRERO  "¿Usted está de acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para que la presidenta o presidente y la vicepresidenta o vicepresidente del Estado puedan ser reelectas o reelectos por dos veces de manera continua?".

15 ¿CUÁL SERÁ LA DECISIÓN? Alejandro Ojeda Cortés


Descargar ppt "ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA: GOBIERNO DE EVO MORALES Alejandro Ojeda Cortés."

Presentaciones similares


Anuncios Google