Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porManolo Cosio Modificado hace 11 años
1
Profesionales sanitarios en España ¿Hay déficit? Marciano Sánchez Bayle Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública
2
Algunas consideraciones previas No se conoce la densidad deseable de profesionales de la salud La OMS señala un mínimo que no es aplicable a los países desarrollados y que se supera ampliamente en España Se utilizan comparaciones entre países que tienen muchas limitaciones
3
Influencia del modelo sanitario Cuanto mas privatizado y mas papel tiene el mercado en un sistema sanitario mas profesionales médicos y mas especialistas utiliza Los sistemas basados en la Atención Primaria necesitan menor densidad profesional medica y mas de enfermería A mayor subespecialización de los profesionales se utilizan mas recursos humanos y tecnológicos La integración de niveles disminuye las necesidades profesionales
4
Coeficientes de correlación densidad profesional Medic@s Enfermer@s Mortalidad < 5 años - 0,413 p = 0,021 - 0,441 P = 0,013 Mortalidad materna ns - 0,441 P= 0,013 Esperanza de vida al nacer ns Datos OECD Health Data 2009
5
CMAJ 2009
6
¿ Cual es la situación?
7
Médic@sMédic@s y enfermer@s en la Unión Europea por 1.000 habitantes Médic@sEnfermer@s OMS 2006 OMS Europa 2008 OMS 2006OMS Europa 2008 Máximo Bélgica 4,49 Grecia 5 Irlanda 15,20 Irlanda 15,43 MínimoRumania 1,90 Rumania 1,92 Bulgaria 3,75 Grecia 3,38 España3,303,227,687,44 Media UE 27 3,223,288,197,84 Media UE países SNS 3,093,249,468,50 Media UE países SS 3,323,317,377,42
8
Australia Grecia OECD Health Data 2009 Turquía Noruega
9
OMS Health Statistic 2010
10
MEDIC@S Y ENFERMER@S POR 1.000 HABITANTES MEDIC@S TOTAL MEDIC@S TRABAJAN SSP ENFERMER@S TOTAL ENFERMER@S TRABAJAN SSP MEDIA CCAA 4,572,265,313,43 MAXIMO5,93 ARAGON 4,60 (*) CATALUÑA 3 CLMANCHA 8,99 NAVARRA 5,60(+) CATALUÑA 4 ASTURIAS MINIMO3,59 CLMANCHA 1,10 LA RIOJA 3,48 MURCIA 1,90 CANARIAS + = Incluye CHUP MSPS
11
PORCENTAJE DEL TOTAL DE COLEGIADOS QUE TRABAJAN EN EL SSP PORCENTAJE MEDIC@S PORCENTAJE ENFERMER@S MEDIA CCAA49,45%63,40% MAXIMO83,56 CASTILLA LA MANCHA 81,08% CASTILLA LA MANCHA MINIMO36,42% MADRID 42,98% CANARIAS MSPS
12
MIGRACIONES DE PROFESIONALES DE LA SALUD
13
foreign-trained nursesforeign nurses Share of foreign-trained or foreign nurses in selected OECD countries in 2008 (or latest year available) Porcentaje de profesionales de enfermería que son inmigrantes Fuente : www.oecd.org/health/workforcewww.oecd.org/health/workforce
14
Porcentaje de profesionales de la medicina que son inmigrantes Fuente : www.oecd.org/health/workforcewww.oecd.org/health/workforce
15
¿ Que provoca las migraciones? Atracción de países mas estables social y económicamente Mayores retribuciones Mejores condiciones de trabajo Mas oportunidades profesionales Un mundo mas abierto: 1. La libre circulación de profesionales en la UE27 2. El 40% de las migraciones de produce entre los países de la OECD Las barreras del idioma van disminuyendo
16
Efectos de la inmigración de profesionales cualificados Países de origen : Declive del desarrollo científico El sector salud es el mas afectado Disminuye la calidad de los servicios Disminuye la creación de empresas Disminución de los ingresos fiscales Perdida de talentos artísticos y culturales Remesas económicas Países receptores: Aumento de los recursos humanos cualificados Incremento de la I+D Beneficios en el sector salud Aumento de las empresas Aumento de los ingresos fiscales Sedes de la organizaciones de profesionales Aumenta la variedad artística y cultural United Nations 2006
17
La movilidad selectiva Proceden de la emigración el 28% de los médicos en Gran Bretaña, el 26,5% en Australia,el 25% en EEE y el 23,1% de Canadá (N Engl J Med 2005). El país mas exportador de médicos es India En el Africa subsahariana se sitúan 9 de los 20 países que exportan mayor proporción de médicos en el mundo. Excepción en las cuotas de inmigrantes en EEUU para enfermería
18
El caso de Nueva Zelanda Un 52% de los profesionales de la medicina y un 29% de los de enfermería provienen del extranjero Un 28,9% y un 22,9% respectivamente de los titulados nacionales emigraron
19
En España… Registro inadecuado Se estima que unos 9.000 médicos españoles trabajan en el extranjero Y unos 25.000 extranjeros lo hacen en España
20
Lo previsible en España Seguirá siendo muy importante la llegada de profesionales desde America Latina (hay que tener en cuenta el efecto de las nuevas nacionalizaciones) Se incrementara desde los nuevos y antiguos miembros de la UE Se aumentara discretamente la emigración desde España El saldo final seguirá siendo claramente positivo
21
Algunas propuestas Migraciones selectivas: evitar migraciones desde países con Baja densidad de profesionales Combatir la xenofobia Facilidades para la formación de profesionales extranjeros Cooperación basada en la utilización de los recursos locales Y sobre todo : favorecer el desarrollo
23
¡¡ MUCHAS GRACIAS !! www.fadsp.org
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.