La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA SANIDAD DE LA REGIÓN DE MURCIA 2005 – 2010. Región de Murcia Consejería de Sanidad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA SANIDAD DE LA REGIÓN DE MURCIA 2005 – 2010. Región de Murcia Consejería de Sanidad."— Transcripción de la presentación:

1 1 ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA SANIDAD DE LA REGIÓN DE MURCIA 2005 – 2010. Región de Murcia Consejería de Sanidad

2 Región de Murcia Consejería de Sanidad 2 Fases de la Planificación Estratégica (1/2) Análisis interno Análisis entorno Diagnóstico Estratégico Proyecto Corporativo Matriz de impacto Macroentorno Microentorno Análisis Situación Expectativas grupos de interés

3 Región de Murcia Consejería de Sanidad 3 Posicionamiento estratégico Plan Estratégico Planes de Acción Matriz estratégica Network ThinkingBalanced Scorecard Fases de la Planificación Estratégica (2/2)

4 Región de Murcia Consejería de Sanidad 4 Plan Estratégico Plan de Gestión anual Plan de Salud y Políticas del Gobierno Control de Gestión Contrato de Gestión con Equipos de Atención Primaria y Hospitales Necesidades y expectativas de los grupos de interés Misión, visión y valores Aprendizaje internoEntorno y tecnología

5 Región de Murcia Consejería de Sanidad 5 Fases y Actividades del proyecto 1.-Organización y lanzamiento del proyecto 3.- Formulación Estratégica y planes de acción 2.- Análisis interno y del entorno 4.- Evaluación y ajuste de la Planificación Estratégica

6 Región de Murcia Consejería de Sanidad 6 3.- Formulación Estratégica y planes de acción 2.- Análisis interno y del entorno 4.- Evaluación y ajuste de la Planificación Estratégica 1.1.- Formalización y constitución de los órganos decisorios del proyecto 1.2.- Participación de grupos de interés 1.3.-Diseño del Plan Maestro del Proyecto. 1.4-Constitución de grupos de trabajo 1.-Organización y lanzamiento del proyecto Organización y lanzamiento del proyecto 1.5- Metodologías de trabajo

7 Región de Murcia Consejería de Sanidad 7 2.4- Análisis del mercado 2.1- Necesidades y expectativas de los grupos de interés 2.10- Matriz DAFO 2.5- Evolución Tecnológica. Análisis interno y del entorno 2.2- Análisis demográfico y socioeconómico 2.3-Análisis Interno. 2.6- Síntesis de competencias del SMS. 3.- Formulación Estratégica y planes de acción 2.- Análisis interno y del entorno 4.- Evaluación y ajuste de la Planificación Estratégica 1.-Organización y lanzamiento del proyecto 2.7- Matriz DAFO y Matriz Competitiva

8 Región de Murcia Consejería de Sanidad 8 3.1.-Definición de Misión, Visión y Valores 3.2.-Identificación de líneas estratégicas básicas (LEB) 3.4.-Indicadores de LEB 3.5.- Planes de acción para cada LEB y estrategias definidas 3.3.-Estrategias de la LEB Formulación Estratégica 3.- Formulación Estratégica y planes de acción 2.- Análisis interno y del entorno 4.- Evaluación y ajuste de la Planificación Estratégica 1.-Organización y lanzamiento del proyecto

9 Región de Murcia Consejería de Sanidad 9 4.1.- Indicadores para el análisis del enfoque y despliegue de la estrategia 4.2.- Evaluación del despliegue del Plan estratégico 4.3.- Actualización de las estrategias 4.4.- Despliegue de la PE en los Planes de Gestión anual. Evaluación y ajuste de la Planificación Estratégica 3.- Formulación Estratégica y planes de acción 2.- Análisis interno y del entorno 4.- Evaluación y ajuste de la Planificación Estratégica 1.-Organización y lanzamiento del proyecto

10 Región de Murcia Consejería de Sanidad 10 Órganos de Decisión del Proyecto Comité de Planificación Estratégica Equipo de Consultores Director del Plan Estratégico La coordinación entre niveles y continuidad asistencial Comité operativo del Plan Estratégico Gabinete de Comunicación Comité Asesor Consejo de Dirección del Plan Estratégico Promoción y prevención de la salud desarrollo asistencial Contratación De Servicios Sanitarios. Organización y Desarrollo Corporativo de la Consejería Desarrollo e implicación de los profesionales Promoción de La calidad Laón al paciente y ón social ón óe Infraestructuras. S.ón GRUPOS DE TRABAJO Salud PúblicaPersonas Continuidad Asistencial Asistencia SanitariaCalidad Desarrollo Corporativo Infraestrc. Tecnolog. Proveed. externosFarmaciaRevisores Medio Ambiente Socio Sanitario Sistemas Información Docencia Investigac.

11 Región de Murcia Consejería de Sanidad 11 Consejo de Dirección.  Maria Teresa Herranz Marín Consejera de Sanidad.  José Luis Gil Nicolás Secretario General de Sanidad.  Pablo Fernández Abellán Secretario Autonómico de Atención al Ciudadano, Ordenación Sanitaria y Drogodependencias.  Francisco Agulló Roca Director General de Planificación, Financiación Sanitaria y Drogodependencias.  María Anunciación Tormo Domínguez Gerente del Servicio Murciano de Salud  Domingo Coronado Romero Director de Proyecto del Plan Estratégico

12 Región de Murcia Consejería de Sanidad 12 Comité de Planificación Estratégica  Domingo Coronado Romero Director de Proyecto  Pablo Fernández Abellán Secretario Autonómico de Atención al Ciudadano, Ordenación Sanitaria y Drogodependencia.  Francisco José García Ruiz Director General de Salud Pública  Francisco Agulló Roca Director General de Planificación, Financiación Sanitaria y Drogodependencias.  Inmaculada López de Teruel Alcolea Directora General de Calidad Asistencial,Formación e Investigación Sanitaria.  María Anunciación Tormo Domínguez Gerente del Servicio Murciano de Salud  Jose Mª Martínez-Carrasco Tabuenca Vicesecretario de la Consejería de Sanidad  Alfredo Macho Fernández Director General de Asistencia Sanitaria SMS  Enrique Gallego Martín Director General de Recursos Humanos SMS.  Andrés Carrillo González Director General de Régimen Económico y Prestaciones de S.M.S.  Joaquín Palomar Rodríguez Jefe de Servicio de Planificación y Financiación Sanitaria.  Pablo López Arbeloa Consultor  Joaquín Uris Consultor

13 Región de Murcia Consejería de Sanidad 13 Gabinete de Comunicación.  Juana Aguilar Jefa de Gabinete de la Consejería de Sanidad.  Domingo Coronado Romero Director del Proyecto.  Joaquín Palomar Rodríguez Jefe de Servicio de Planificación y Financiación Sanitaria  Enrique Aguinaga Ontoso Director del Centro Tecnológico de Información y Documentación Sanitaria  Joaquín Urís Consultor.

14 Región de Murcia Consejería de Sanidad 14 Comité de Asesor.  Domingo Coronado Romero Director del Proyecto  Agustín Navarrete Montoya. Jefe de Servicio de Oncología. Hospital V. Arrixaca  Mariano Valdés Chávarri. Jefe de Servicio de Cardiología. Hospital V. Arrixaca  Pascual Parrilla Paricio. Jefe de Servicio de Cirugía. Hospital V. Arrixaca  Vicente Vicente García. Jefe de Servicio de Onco Hematología. Hospitales Morales Meseguer y Reina Sofía  Ginés Madrid García. Jefe de Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Morales Meseguer  Pedro Saturno Hernández. Profesor de la Facultad de Medicina. Universidad de Murcia  Rafael Bengoa Rementería. Organización Mundial de la Salud  Prudencio Rosique Presidente del Colegio de Framacéuticos.  Manuel del Pozo Presidente del Colegio de Médicos

15 Región de Murcia Consejería de Sanidad 15 Identificación de Grupos de Interés 1. El Gobierno de Murcia. 2. Los ciudadanos y pacientes. 3. Los profesionales de la sanidad. 4. La sociedad. 5. La universidad. Fuentes de Información :

16 Región de Murcia Consejería de Sanidad 16  Muestra : todos los profesionales de la Consejería y SMS.  Participación esperada: 35%  Enfoque: destinado a reconocer el grado de satisfacción, motivación e implicación de los profesionales  Ejecución: enero 05 Encuesta a Profesionales

17 Región de Murcia Consejería de Sanidad 17  Muestra : 100 % de la plantilla de directivos y mandos intermedios de la Consejería y SMS (1.000 personas).  Participación esperada: 65%  Enfoque: destinado a identificar orientaciones estratégicas  Ejecución: enero 05 Encuesta a líderes.

18 Región de Murcia Consejería de Sanidad 18  Muestra : Consejo de Salud de la Región de Murcia, Concejales de Sanidad, representantes sindicales, asociaciones profesionales de Murcia, Universidad, asociaciones sociales. Se calcula entre 100 y 150 personas  Participación esperada: 65%  Enfoque: destinado a identificar expectativas y orientaciones estratégicas.  Ejecución: febrero 05 Encuesta a Representantes de la Sociedad.

19 Región de Murcia Consejería de Sanidad 19 Periodos claves y cronograma

20 Región de Murcia Consejería de Sanidad 20 Periodos claves y cronograma


Descargar ppt "1 ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA SANIDAD DE LA REGIÓN DE MURCIA 2005 – 2010. Región de Murcia Consejería de Sanidad."

Presentaciones similares


Anuncios Google