La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Evaluación del Crecimiento en el menor de 5 años

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Evaluación del Crecimiento en el menor de 5 años"— Transcripción de la presentación:

1 Evaluación del Crecimiento en el menor de 5 años
Reunión Técnica Nacional de Validación de la Norma Técnica de Evaluación del Crecimiento y Desarrollo del < 5 años Evaluación del Crecimiento en el menor de 5 años Walter Vilchez Dávila

2 Evolución de la desnutrición crónica en menores de cinco años Perú, 1975 - 2007
En los últimos 10 años la desnutrición crónica en el Perú se ha mantenido casi constante. La brecha entre lo urbano y lo rural ha crecido. Por cada niña o niño desnutrido en la zona urbana hay cuatro en la zona rural. Fuente: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. 1992, 1996, 2000, 2005, Instituto Nacional de Estadística e informática Encuesta Nacional del Poblador Peruano Ministerio de Salud, Instituto de Nutrición. Encuesta Nacional de Nutrición y Salud Instituto Nacional de Estadística y Ministerio de Salud

3 Modelo Lógico: Programa Articulado Nutricional
↓ Desnutrición Crónica Reducir la morbilidad por IRA, EDA en menores de 24 meses Mejorar la alimentación y nutrición del menor de 36 meses incidencia de Bajo Peso al Nacer Gestión del Programa Estratégico ↑ Disponibilidad de alimentos ↑ Madres adoptan prácticas saludables ↑ Acceso al Agua segura ↑ Estado nutricional de la gestante ↑ Diagnóstico y tratamiento eficaz y oportuno ↑ Comunidades promueven prácticas y entornos saludables Regulación, monitoreo-evaluación, supervisión y control

4 CRECIMIENTO DESARROLLO Cuidados Alimentación Salud
SEGURIDAD ALIMENTARIA CAPACIDADES PARA EL CUIDADO M-I ACCESO A SALUD, AGUA Y SANEAMIENTO

5 ¿Qué es CRECIMIENTO? Es un proceso que se inicia desde el momento de la concepción del ser humano y continúa en la gestación, la infancia, la niñez y la adolescencia. Consiste en un aumento progresivo de la masa corporal dado tanto por el incremento en el número de células como en su tamaño y es inseparable del desarrollo.

6 ¿Cuáles son los objetivos de la Evaluación del CRECIMIENTO?
Contribuir con el desarrollo de la capacidad plena tanto física como psico-social de la niñez. Detectar precozmente factores de riesgo y alteraciones en el crecimiento del niño(a), para una intervención oportuna y adecuada. Potenciar los factores protectores de la salud de la infancia, y prevenir y controlar los factores de riesgo de enfermar y morir en esta etapa de la vida. Promover el vínculo afectivo padres, madres hijos e hijas y prevenir el maltrato. Fomentar la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y con alimentación complementaria adecuada hasta los 2 años. Vigilar y controlar la buena nutrición de los niños(as). Orientar a los padres sobre los cuidados y alimentación de sus niñas(os).

7 ¿Cómo se evalúa el CRECIMIENTO?
Se evalúa a través de la medición de las variables antropométricas; principalmente a través de la medición del peso, talla y perímetro cefálico.

8 Evaluación del CRECIMIENTO Velocidad de crecimiento
Tamaño alcanzado Velocidad de crecimiento Se compara el tamaño de la niña o niño en peso, talla, perímetro cefálico, con patrones de referencia. Se compara la velocidad de crecimiento en peso, talla, perímetro cefálico con tablas de velocidad ó valorando la tendencia en patrones de referencia.

9 Evaluación del CRECIMIENTO Velocidad de crecimiento
Tamaño alcanzado Velocidad de crecimiento DS PESO PARA EDAD PESO PARA TALLA TALLA PARA EDAD > + 2 Obesidad Alta +2 a -2 Normal < -2 Desnutrición Desnutrición Aguda Talla Baja

10 ¿Cuál es el significado de la evaluación del CRECIMIENTO?
Peso/edad : refleja la masa corporal alcanzada en relación con la edad cronológica. Es influenciado por la talla o por el peso de la niña o niño. Talla/edad: refleja el crecimiento infantil alcanzado y sus déficits se relacionan con múltiples factores al crecimiento a lo largo de la vida de la niña o niño. Peso/talla refleja el peso relativo alcanzado para una talla dada y define la masa corporal. Fuente: Physical status: the use and interpretation of anthropometry. OMS

11 ¿Cuál es el significado de la evaluación del CRECIMIENTO?
Anotación Significado Señales de un buen crecimiento traducido en un incremento progresivo y favorable del peso y longitud o estatura en la niña o niño de un control a control. Detención del crecimiento, señal de alerta, indagar acerca de algunos factores condicionantes o determinantes, según edad de la niña o niño. Estancamiento del crecimiento, señal de alerta, indagar acerca de factores condicionantes o determinantes, según edad de la niña o niño.

12 ¿Qué necesitamos para la Evaluación del CRECIMIENTO?
Personal de salud capacitado. Técnicas e instrumentos de medición adecuados y disponibles. Realizar mediciones de calidad en la niña o niño. Interpretar los resultados para la acción. Comparar con los patrones de referencia vigente.

13 Patrones de CRECIMIENTO de la NCHS
Basadas en niños de EE.UU. 0 – 24 meses: Grupo de seguimiento (Ohio), 2 – 18 años: 3 Estudios transversales representativas de la nación (NHANES), Curvas fueron construidas en 1970’s La mayoría de niños alimentados con fórmula Las curvas dificultan el manejo óptimo de la alimentación infantil Origen étnico homogéneo Ninguna medición del nacimiento a los 3 meses Recomendadas por la OMS en 1977

14 Patrones de CRECIMIENTO de la OMS
Reconoce la necesidad de estándares prescriptivos Utiliza como un modelo normativo lactantes amamantados Se basa en un muestreo internacional Mejora los datos de referencia para evaluación de obesidad en niños Muestra datos de referencia de velocidad de crecimiento

15 OMS: "El nuevo patrón demuestra que las diferencias en el crecimiento infantil dependen más de la nutrición, las prácticas de alimentación, el medio ambiente y la atención de salud que de los factores genéticos o étnicos“.

16 CRECIMIENTO ideal Inmunizaciones Atención integral de salud ideal
Monitoreo del crecimiento Nutrición ideal Lactancia materna Alimentación complementaria Medio ambiente ideal Agua y saneamiento Vivienda saludable Crecimiento óptimo

17 Gracias


Descargar ppt "Evaluación del Crecimiento en el menor de 5 años"

Presentaciones similares


Anuncios Google