La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Click to edit Master title style Click to edit Master subtitle style Visión General del FMAM y Actualización sobre el MAR Taller Sub-regional para los.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Click to edit Master title style Click to edit Master subtitle style Visión General del FMAM y Actualización sobre el MAR Taller Sub-regional para los."— Transcripción de la presentación:

1 Click to edit Master title style Click to edit Master subtitle style Visión General del FMAM y Actualización sobre el MAR Taller Sub-regional para los Puntos Focales del FMAM en América Latina Ciudad de México, 1 y 2 de octubre de 2008

2 Historia y estructura del FMAM

3 Orígenes del FMAM Es el mecanismo financiero de Convención sobre la Biodiversidad Biológica, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, y uno de los mecanismos financieros de la Convencion para Combatir la Deforestación y Desertificación sigue sus directrices Co-financia los costos incrementales de las acciones que generan beneficios ambientales globales en países en desarrollo Se enfocó inicialmente en biodiversidad, cambio climático y los territorios de aguas compartidas (internacionales) Se amplió en 2002 a la degradación de suelos y los COPs

4 Historia financiera del FMAM Fase piloto del FMAM 1991-1994 -- 1.000 millones de dólares Reposiciones 1995-1998 – 2.200 millones de dólares 1999-2001 – 2.800 millones de dólares 2002-2005 – 2.900 millones de dólares 2006-2010 – 3.100 millones de dólares El Banco Mundial es el fideicomisario del Fideicomiso del FMAM

5 Portafolio del FMAM hasta junio de 2007, en millones de dólares DONACIONES TOTALES DEL FMAM: 6,828.74 COFINANCIAMIENTO TOTAL: 25,081.32 TOTAL 31,165.63

6 Organigrama de gobierno del FMAM GACT Asamblea del FMAM PFs pol í ticos de los pa í ses Secretaría del FMAM Agencias del FMAM PNUD PNUMA Banco Mundial BAD BAfD BERD BID FAO FIDA UNIDO Proyectos PFs operacionales de los pa í ses, PFs convencionales y otras agencias gubernamentales y de la sociedad civil Oficina de Evaluación Convenciones PFs convencionales de los pa í ses Consejo del FMAM Pa í sies: miembros del Consejo/ Circunscripciones Gu í a estrat é gica Operaciones Acci ó n ONGs

7 Marco de Asignación de Recursos (MAR)

8 Marco de Asignación de Recursos Es un sistema para distribuir los recursos del FMAM entre todos los países elegibles, de manera que: se maximicen los impactos del uso de estos recursos en la busqueda del aumento de los beneficios ambientales globales en BD y CC los paises ganen en predectibilidad y transparencia Las asignaciones se hacen con base en: Beneficios Ambientales Globales Desempeño a nivel de país

9 Asignaciones bajo el MAR En las áreas focales de Biodiversidad y Cambio Climático: Los países reciben asignaciones individuales o tienen acceso a recursos grupales Las asignaciones iniciales son por la duración del FMAM4 (2006-2010) Después del ejercicio de reasignación en Julio de 2008, todos los paises con asignación individual en Biodiversidad y en Cambio Climatico tienen nuevos montos (ver a continuacion). Los paises con asignación en el grupo tanto en Biodiversidad como en Cambio Climático tambien tambien tienen nuevas asignaciones: El límite superior para BD es 3,8 millones (vs. 3,3 millones antes) El límite superior para CC es 3,3 millones (vs. 3,1 millones antes)

10 Países con asignación individual en BD (a Julio 31 de 2008) Initial GEF-4Revised GEF- 4 Utilized GEF-4Remaining GEF-4 Argentina14.515.11.05114.050 Bolivia11.411.60.20011.400 Brazil63.266.627.87638.724 Chile15.716.26.7299.421 Colombia36.638.714.20024.450 Costa Rica12.011.95.8126.088 Ecuador23.224.09.91214.038 Guatemala8.28.34.5013.749 Honduras6.86.92.4344.466

11 Países con asignación individual en BD (a Julio 31 de 2008) Initial GEF-4Revised GEF- 4 Utilized GEF-4Remaining GEF-4 Mexico54.655.318.00537.295 Nicaragua4.04.11.9942.046 Panama11.211.50.20011.250 Peru25.325.811.47314.277 Venezuela16.717.38.0009.300

12 Países con asignación en grupo en BD (a Julio 31 de 2008) Initial Upper Limit GEF-4 Revised Upper Limit GEF-4 Utilized GEF-4 El Salvador3.33.80.000 Paraguay3.33.81.307 Uruguay3.33.81.100

13 Países con asignación individual en CC (a Julio 31 de 2008) Initial GEF-4Revised GEF- 4 Utilized GEF-4Remaining GEF-4 Argentina13.314.51.05013.450 Bolivia3.13.41.1002.400 Brazil38.141.415.03926.361 Chile6.16.72.9763.674 Colombia8.910.31.1009.150 Mexico28.331.612.64018.960 Peru4.64.90.0004.900 Venezuela8.810.40.03810.362

14 Países con asignación en grupo en CC (a Julio 31 de 2008) Initial Upper Limit GEF-4 Revised Upper Limit GEF-4 Utilized GEF-4 Costa Rica3.13.30.000 Ecuador3.13.30.000 Guatemala3.13.30.000 Honduras3.13.30.000 El Salvador3.13.30.000 Nicaragua3.13.30.000 Panama3.13.30.000 Paraguay3.13.30.800 Uruguay3.13.31.000

15 Países en grupo: procedimiento desde Julio 1 Países en el grupo tendrán garantizado acceso a $1 millón de dólares si presentan una propuesta que cumpla con los criterios de elegibilidad a 31 de Diciembre de 2008. Quienes hayan presentado proyectos por $1 millón de dólares, podrían tambien presentar otra propuesta hasta por el límite superior ($3.3), menos lo que hayan utilizado (i.e. $3.3 - $1 = $2.3) No hay garantía pues esta nueva propuesta se evaluará junto con las otras que lleguen en condiciones similares despu é s del 31 de Diciembre las primeras que lleguen y que cumplan los criterios de elegibilidad, serán seleccionadas. Alternativamente, los países en el grupo pueden enviar una sola propuesta hasta por el límite superior ($3.3) No hay garantía por la misma razón anterior

16 Países en grupo: ejemplo para CC Situacion actual: hay 100 países en el grupo, y se cuenta con 150 millones A Dic 31 solo 50 países aplican por 1 millon quedan 100 millones. Esos 50 países podrían aplicar por un proyecto por 2,3 adicionales (para llegar al límite superior de 3,3), pero solo 20 lo hacen (2,3 X 20 = 46 millones) De los 50 países que no aplicaron por un millon, 20 deciden aplicar por 3,3 (3,3 X 30 = 99 millones) 46 + 99 = 145 pero solo hay 100 millones faltan 45 millones.

17 Países en grupo: ejemplo para CC las primeras que lleguen y que cumplan los criterios de elegibilidad, serán seleccionadas despues de Enero 1. País A – Propuesta por 2,3 en Agosto 24 País B – Propuesta por 3,3 en Septiembre 17 País C – Propuesta por 3,3 en Septiembre 20 País Z – Propuesta por 2,3 en Diciembre 24 Se financiaran tantas propuestas como recursos disponibles hayan hasta que se acaben

18 Revisión de medio término del MAR Como parte de las negociaciones y a solicitud del Consejo, se decide evaluar la implementación del MAR luego de dos años Los resultados serviran para mejorar la implementación en la segunda mitad del FMAM-4 Es administrado y ejecutado en forma independiente por la Oficina de Evaluación del FMAM Objetivos: Evaluar hasta que punto el MAR facilita la maximizacion del impacto de los recursos del GEF en la busqueda del aumento de los beneficios ambientales globales. Determinar hasta que punto la implementacion del MAR ha favorecido en los paises la predectibilidad y la transparencia Comparar el diseno y la implementacion del MAR con sistemas similares en otras agencias multilaterales.


Descargar ppt "Click to edit Master title style Click to edit Master subtitle style Visión General del FMAM y Actualización sobre el MAR Taller Sub-regional para los."

Presentaciones similares


Anuncios Google