La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal San Pascual-Torretes (Ibi, Alicante) Rocío Belchí García Máster Gestión y Restauración del Medio Natural.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal San Pascual-Torretes (Ibi, Alicante) Rocío Belchí García Máster Gestión y Restauración del Medio Natural."— Transcripción de la presentación:

1 Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal San Pascual-Torretes (Ibi, Alicante) Rocío Belchí García Máster Gestión y Restauración del Medio Natural

2 Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) Antecedentes SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Superficie terrestre protegida por espacio natural protegido, Red Natura 2000 y AP internacional Superficie protegida con instrumentos de planificación normativamente aprobado Fuente: Europarc-ESPAÑA, 2012

3 Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) El Plan de Gestión como herramienta de planificación DEFINICIÓN Y PRINCIPIOS BÁSICOS Instrumento básico de gestión de espacios naturales protegidos donde quedan recogidas las necesidades de gestión que tiene un espacio en relación con la finalidad del mismo 1. Integración a nivel espacial 2. Coherencia a nivel institucional 3. Integración del proceso de planificación 4. Definición de objetivos concretos, operativos y evaluables 5. Adecuación a la realidad, usando información de calidad 6. Precaución 7. Ajuste del contenido del plan a la capacidad de ejecución 8. Documento explícito 9. Apertura a la participación Fuente: Europarc-ESPAÑA, 2008

4 Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) Modelo EUROSITE para Planes de Gestión DOCUMENTO TIPO PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS PARAJES NATURALES MUNICIPALES FORMATO DE PLANES DE GESTIÓN Apartado 1Antecedentes Apartado 2Descripción del espacio Apartado 3Evaluación y objetivos Apartado 4Ejecución Apartado 5Revisión Fuente: Eurosite, 1999

5 Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) Paraje Natural Municipal San Pascual-Torretes (Ibi, Alicante) 2011: Figura de Paraje Natural Muncipal (Ley 11/1994 – Decreto 11/2011) LIC y ZEPA Sierra de Mariola y Carrascal de la Font Roja Microrreserva de flora “Mas de Torretes” Reserva de fauna “Torretes-Font Roja” Zonas II y IV del PORN del PN Carrascal de la Font Roja Estación Biológica “Torretes-Font Roja” Potencial actividades de esparcimiento y educación ambiental

6 Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal Primera evaluación Criterios ecológicos Criterios socioeconómicos Valor potencial Objetivos ideales Factores limitadores o modificadores Segunda evaluación Objetivos ideales Factores limitadores o modificadores Objetivos operacionales Estrategias de gestión PROYECTOS

7 Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) OBJETIVOS OPERACIONALES Y FACTORES LIMITADORES O MODIFICADORES

8 Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) OBJETIVOS OPERACIONALES Y FACTORES LIMITADORES O MODIFICADORES

9 1. Regulación del Uso Público 1.1 Potenciación del conocimiento y divulgación del patrimonio natural del PNM 1.2 Dotación al paraje de un sistema de señalización adecuado 1.3 Mejorar el observatorio de fauna y flora 1.4 Limitar y señalizar el acceso de vehículos a motor 2. Restauración de zonas degradadas 2.1 Mejora de las zonas afectadas por el antiguo circuito de Motocross 3. Control y erradicación de especies invasoras 3.1 Inventario y seguimiento de especies invasoras dentro y en las inmediaciones del PNM 3.2 Colaboración con el PNFR en las labores de control y erradicación de la especie Ailanthus altissima 4. Actuaciones de gestión en la Microrreserva de flora y Reserva de fauna 4.1 Actuaciones de conservación en la Microrreserva de flora 4.2 Actuaciones de conservación en la Reserva de fauna 5. Labores de investigación 5.1 Colaboración con la UA en el proyecto de la Estación Biológica Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) OBJETIVOS OPERACIONALES Y ESTRATEGIAS DE GESTIÓN

10 PROYECTO 1. PROGRAMA DE GESTIÓN DE USO PÚBLICO LOCALICACIÓN Zona C: Zona de uso intensivo ESTRATEGIAS IMPLICADAS 1.1 Divulgación del PNM 1.2 Sistema de señalización adecuado 1.3 Mejora del observatorio de flora y fauna 1.4 Limitación de acceso de vehículo a motor METODOLOGÍA Mejora limpieza y mantenimiento; Estudio de capacidad de acogida (Plan de Uso Público); Folletos informativos; Página Web; Red PANAMU; Cartelería entrada PNM, Microrreserva y Reserva de fauna, área recreativa; Ampliación de la Masía de la EBTF; Adecuación de espacios del jardín botánico; Mejora del observatorio; Recuperación de la senda del barranco de la Sevillana; Modificación del trazado PR 127; Mejora de accesos; Mantenimiento de actividades del voluntariado ambiental; Aumento de las actividades de EA en la Estación Biológica. PLAZOS DE EJECUCIÓN 2012-2015 PERSONAL Y MATERIAL Técnicos del Ayuntamiento de Ibi y personal de la Consellería Folletos informativos y señalización SEGUIMIENTO Seguimiento periódico de los trabajos y evaluación del cumplimiento de las acciones propuestas INFORMACIÓN Notas de prensa; Ruedas de prensa; Página web Ayuntamiento de Ibi; Red PANAMU Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante)

11 1. Divulgación 2. Señalización 3. Jardín botánico 4. Observatorio 6. Senda Barranco de la Sevillana 5. Trazado PR 127 7. Voluntariado ambiental Cartel de entrada al PNM. RBG Jardín botánico EBTF. RBG Observatorio de fauna y flora. RBG PR 127 “Camí del Geladors”. CITMA Senda barranco de la Sevillana. AEA Voluntariado ambiental “Día del Árbol”. AEA

12 Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) 1. Restauración forestal 2. Reserva de fauna 3. Microrreserva de flora Antiguo circuito reforestado. RBG Cartel zona reforestada. RBG Mejora de hábitat para anfibios. RBG Producción de semilla. EBTF - Diagnóstico - Unidades de actuación - Técnicas específicas - Calidad planta forestal

13 Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) PROYECTO 3. SEGUIMIENTO DE ESPECIES PRIORITARIAS LOCALICACIÓN Zona A: Zona natural ESTRATEGIAS IMPLICADAS 4.1 Actuaciones de gestión en la Microrreserva de flora “Torretes” 4.1.3 Seguimiento de la evolución de la vegetación 4.2 Actuaciones de gestión en la Reserva de fauna “Torretes-Font Roja” 4.2.1 Seguimiento periódico de las poblaciones de anfibios METODOLOGÍA Microrreserva de flora “Torretes”: Seguimiento de la vegetación anualmente Reserva de fauna “Torretes-Font Roja”: Seguimiento periódico de las poblaciones de anfibios (anual). PLAZOS DE EJECUCIÓN 2013-fin proyecto PERSONAL Y MATERIAL Técnicos del Ayuntamiento de Ibi, EBTF y personal de la Consellería SEGUIMIENTO Seguimiento periódico de los trabajos y evaluación del cumplimiento de las acciones propuestas INFORMACIÓN Notas de prensa; Ruedas de prensa; Página web Ayuntamiento de Ibi; Red PANAMU

14 Ejemplares de Ailanthus altissima en la CV 806. RBG Hábitat disponible para la especie invasora Ailanthus altissima. Fuente: Terrones, et al. 2007 Distribución actual de las poblaciones existentes de Ailanthus altissima en el PNFR. Fuente: Terrones, et al. 2007 Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante)

15 PLAN DE TRABAJO PROYECTOS20122013201420152016 Programa de gestión de Uso Público Conservación y restauración de hábitat Seguimiento de especies prioritarias Control y erradicación de Ailanthus altissima

16 Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal “San Pascual-Torretes”(Ibi, Alicante) Revisión anual - Lista de objetivos - Revisión a final de año - Éxitos logrados y la aportación a los proyectos Revisión quinquenal - Objetivos y proyectos - Revisión y actualización Organización interna Poderes políticos Sociales Económicos Ecológicos Fuente: Aspizua, et al. 2010 (Modificado de Nyberg, 1999)

17 Fuentes bibliográficas Aspizua, R.; Bonet, F.J.; Zamora, R.; Sánchez, F.J.; Cano-Manuel, F.J. & Henares, I. 2010. El observatorio de cambio global de Sierra Nevada: hacia la gestión adaptativa de los espacios naturales. Ecosistemas 19 (2): 56-68 Europarc-España, 2012. Anuario 2011 del estado de las áreas protegidas en España. Ed. Fundación Fernando González Bernáldez. Madrid. Eurosite. 1999. Manual de Planes de Gestión. Fundació Territori i Paisatge. Terrones, B.; Constan-Nava, S.; Vizcaíno, N.; Climment, A.; Bonet, A. 2007. Hábitat disponible para la especie invasora Ailanthus altissima(Mill.) Swingle en el P.N. Carrascal de la Font Roja, Alicante. En: Invasiones biológicas: un factor de cambio global. EEI 2006 actualización de conocimientos. Pp 121-132. GEIB Grupo Especialista en Invasiones Biológicas. León. MUCHAS GRACIAS r.belchigarcia@gmail.com


Descargar ppt "Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal San Pascual-Torretes (Ibi, Alicante) Rocío Belchí García Máster Gestión y Restauración del Medio Natural."

Presentaciones similares


Anuncios Google