La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Alumnas : Mireya Aliaga Rubio Tatiana Quispe Cerquin Profesor: Carlos Yshpilco Bringas Curso: educación para al trabajo Grado _Seccion : “5°b”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Alumnas : Mireya Aliaga Rubio Tatiana Quispe Cerquin Profesor: Carlos Yshpilco Bringas Curso: educación para al trabajo Grado _Seccion : “5°b”"— Transcripción de la presentación:

1 Alumnas : Mireya Aliaga Rubio Tatiana Quispe Cerquin Profesor: Carlos Yshpilco Bringas Curso: educación para al trabajo Grado _Seccion : “5°b”

2 Presentamos este pequeño trabajo con la finalidad de lograr un pensamiento critico en cada una de las personas, empezando por nosotros mismos. Esperando desarrollar la capacidad de gestionar nuestro ambiente

3 Áreas normativas legales: La política ambiental Ordenamiento territorial Evaluación del impacto ambiental Contaminación

4  Se denomina gestion ambiental o gestion del medio ambiente al conjunto de diligencias conducentes al manejo integral del sisitema ambiental. Dicho de otro modo e incluyendo el concepto de desarrollo sosotenible,es la estrategia mediante la cual se organizan las actividades antropicas que afectan el medio ambiente

5  Se llama desarrollo sostenible aquel desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones

6  La gestión ambiental responde al “como hay que hacer para conseguir lo planteado por el desarrollo sostenible, es decir para conseguir un equilibrio adecuado para el desarrollo económico, crecimiento de la población, uso racional de los recursos y conservación del ambiente

7  Sentar las bases del ordenamiento ambiental del municipio :tiene como propósito la caracterización ecológica y socio ambiental del territorio, ecosistemas y socio ambiental del territorio, ecosistemas recursos naturales, con este proceso se llega a la zonificación ambiental del entorno

8  Preservar y proteger las muestras representativas mas singulares y valiosas de su dotación ambiental original, así como todas aquellas áreas que merecen especiales medidas de protección

9  Recuperar y proteger las áreas de cabeceras de las principales corrientes de aguas que proveen de este vital recurso a los municipios : con esta actividad se logra mantener una densa y adecuada cubierta vegetal

10  Adelantar acciones intensas de descontaminacion de prevencion de la contaminacion financiar actividades especificas de descontaminacion en las corrientes de agua mas alteradas

11  Construir ambientes urbanos amables y esteticos:la ecología urbana, la ciudad para vivir con respeto y normas de control del medio ambiente urbano

12  Adelantar programas intensos y continuos de concienciación y educación ambientales: programar actividades permanentes de concienciación ambiental


Descargar ppt "Alumnas : Mireya Aliaga Rubio Tatiana Quispe Cerquin Profesor: Carlos Yshpilco Bringas Curso: educación para al trabajo Grado _Seccion : “5°b”"

Presentaciones similares


Anuncios Google