La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Maestrantes: Ing. Karena Rodríguez Acero Ldo. José Gregorio Moreno Ing. Oliva Sulay Zambrano Curso en Línea de Ecología y Ambiente Guía de Estudio UNIVERSIDAD.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Maestrantes: Ing. Karena Rodríguez Acero Ldo. José Gregorio Moreno Ing. Oliva Sulay Zambrano Curso en Línea de Ecología y Ambiente Guía de Estudio UNIVERSIDAD."— Transcripción de la presentación:

1 Maestrantes: Ing. Karena Rodríguez Acero Ldo. José Gregorio Moreno Ing. Oliva Sulay Zambrano Curso en Línea de Ecología y Ambiente Guía de Estudio UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DECANATO DE POSTGRADO MAESTRIA: EDUCACIÓN SUPERIOR Diseño de cursos en línea Dr. Rafael Chacón

2 Índice Descripción General del Curso Pag. Introducción3 Justificación4 Propósito4 Objetivos4 Contenidos5 Requerimientos del curso6 Modalidad del curso6 Lecturas obligatorias y sugeridas6 Estrategias metodológicas7 Calendario del curso8 Evaluación del curso9 Bibliografía recomendada10

3 Introducción Un interés permanente, desde la aparición del hombre sobre el planeta, ha sido elevar el nivel de vida de la población, meta de progreso que le permitió alcanzar especialmente en el siglo XX un nivel tecnológico que produjo prosperidad y un crecimiento económico sin precedentes. Sin embargo, la falta de visión clara del futuro y dominio integral del conocimiento, generó una rápida degradación del ambiente como efecto de la industrialización, trayendo como consecuencia la contaminación ambiental. A raíz de ello, el hombre a través del tiempo ha sentido con mayor fuerza los impactos generados por sus actividades, de allí que se ha visto en la necesidad de incorporar el aspecto ambiental en la formación de los ciudadanos y específicamente de los profesionales que son los responsables de la generación y uso de la tecnología como fundamento para satisfacer las necesidades de la población. Es así como en la UNEFA, se incorpora dentro del pensum de estudio de la carrera de ingeniería la asignatura de “Ecología y Ambiente”, logrando de esta manera insertar dentro de la formación de los futuros profesionales, los principios del Desarrollo Sostenible, así como la normativa nacional vigente, e incorpora información que fomente la reflexión teórica de la problemática ambiental desde la perspectiva de la Ingeniería.

4 Justificación El Ingeniero, que conforma el grupo de profesionales responsables de encontrarle solución a la crisis mundial ambiental, tiene una gran participación y responsabilidad en la administración adecuada del ambiente; por cuanto conociendo los procesos que diseña, debe prever los riesgos y consecuencias que los mismos ocasionarán al ambiente y, en consecuencia debe desarrollar tecnologías que controlen y minimicen el deterioro ambiental basadas en el conocimiento de los procesos ambientales y el aprovechamiento racional de los recursos naturales, para así poder construir una sociedad en la que sea posible satisfacer las necesidades básicas de la población dentro la concepción del Desarrollo Sostenible. La incorporación de la Temática Ambiental en los Programas Académicos de la Ingeniería, permitirá al futuro Ingeniero cumplir con visión integral las responsabilidades que le sean asignadas, permitiéndole inclusive definir los espacios óptimos de desarrollo humano al ampliar la perspectiva de espacio y tiempo; al tener una mejor percepción del futuro. La inserción de esta temática se apoya en las Ciencias Ambientales como la Biología, la Física, la Química, la Demografía y la Ingeniería, que buscan explicar las relaciones recíprocas entre el hombre y el medio ambiente, especialmente aquellas acciones del hombre con las que se rompe el equilibrio de los ecosistemas al modificar la velocidad natural de los procesos, en otras palabras el cumplimiento del principio del Desarrollo Sostenible.

5 Propósito Con el desarrollo del curso de Ecología y Ambiente se busca formar profesionales integrales que tengan competencias no solo en el área tecnológica, sino que además sea competente desde el punto de vista social y ambiental. El curso “Ecología y Ambiente” tiene el propósito de suministrar los conocimientos, principios y herramientas básicas que permitan al estudiante de pregrado, comprender la importancia de la incorporación y estudio de la Temática Ambiental en su formación, cumpliendo de esta forma con el principio del Desarrollo Sostenible

6 Objetivos Objetivo General Suministrar los conocimientos, principios y herramientas básicas que permitan al estudiante de la carrera de ingeniería de la UNEFA, comprender la importancia de la incorporación y estudio de la temática ambiental para garantizar la sostenibilidad del planeta. Objetivos específicos  Desarrollar sensibilidad y conducta crítica hacia la problemática medio ambiental.  Analizar los procesos físicos, químicos y biológicos que regulan el funcionamiento de los ecosistemas.  Suministrar información sobre los diferentes tipos de ecosistemas que conforman nuestro planeta.  Proporcionar herramientas necesarias para analizar el fenómeno de la Contaminación Ambiental como el efecto producido por los procesos tecnológicos sobre la dirección natural del flujo de materia y energía en los ecosistemas.  Conocer las diferentes leyes, normas, principios, tratados que rígen la materia ambiental a nivel nacional e internacional.  Desarrollar en el futuro Ingeniero mayor conciencia sobre la importancia de incluir la variable ambiental en la formulación, ejecución y evaluación de proyectos de Ingeniería.

7 Contenidos El curso Ecología y Ambiente, está estructurado en seis (6) temas que abordan de manera global la temática ambiental  Unidad I: Introducción a la Ecología  Unidad II: Procesos fundamentales en los Ecosistemas  Unidad III: Clasificación de los Ecosistemas  Unidad IV: Contaminación ambiental  Unidad V: Legislación ambiental  Unidad VI: Convivir y sobrevivir

8 Introducción a la Ecología. Objetivo General: Analizar conceptos, información y relaciones que permitan comprender la importancia de la temática ambiental y la Ecología en la formación profesional Foro Mi Huella Ecológica Funcionamiento de los ecosistemas Objetivo General: Suministrar las bases que permitan al estudiante comprender el flujo de la energía y el ciclo de la materia como procesos vitales que regulan el funcionamiento de los ecosistemas. Contenido: Componentes de los ecosistemas Flujo de energía y materia de los ecosistemas Ciclos biogeoquímicos y su alteración por parte del hombre Alteración de los Ecosistemas Presentación

9 Clasificación de los ecositemas Objetivo: Dar a conocer los principales biomas mundiales y ecosistemas nacionales Contenido: 1.- Principales Biomas mundiales y sus características 2.- Ecosistemas nacionales y sus características Principales Ecosistemas Venezolanos Contaminación ambiental Objetivo: Analizar la probematica ambiental en nuestro planeta Contenido: 1.- Definir contaminación ambiental 2.- Estudiar los efectos globales de la contaminación ambiental 3.- Identificar los principales problemas de contaminación en los ecosistemas y su impacto ambiental Definiendo Contaminación Ambiental

10 Legislación Ambiental Objetivo: Conocer los principales tratados, leyes, normas y resoluciones que regulan la materia ambiental a nivel nacional e internacional Gestión Ambiental en la Empresas Objetivo General : Conocer las principales herramientas asociadas a la Gestión Ambiental de una organización Contenido: - Gestión Ambiental: Definición, Importancia, herramientas. - Estudio de Impacto Ambiental: Definición, importancia, metodología. - Sistema de Gestión Ambiental: Definición, importancia, estructura. - Normativas Ambientales: Normas ISO14000, leyes, decretos.

11 Instrucciones Pre requisitos El curso está diseñado en la plataforma MOODLE de la UNEFA pudiendo acceder mediante la clave que el docente suministrará a sus estudiantes. Para poder participar en el curso el estudiante debe cumplir con los prerrequisitos como lo son haber aprobado la asignatura Química I y Física I. Duración La duración del curso es de seis (6) semanas.

12 Materiales Guía de estudio: en esta guía usted va a conseguir toda la información necesaria para poder participar en el Curso De igual forma debe contar con un equipo de computación y acceso a Internet constante para cumplir con los requerimientos del curso. Biblioteca Digital Gestión Ambiental - S.G.A. - Auditorias Ambientales ¿Por qué el agujero de la capa de ozono se encuentra en el polo sur de la Tierra y no en otro lugar? Dentro de la plataforma del curso podrá conseguir la biblioteca virtual conformad por una serie de artículos y página de consulta a las cuales usted puede acceder. Glosario

13 Bibliografía Recomendada Como complemento de la información digital se presentan unos libros que usted puede consultar en la biblioteca de la universidad. Modalidad del Curso En el diseño está estructurado bajo la modalidad virtual a través del EVA de Ecología y Ambiente ubicado en la plataforma MOODLE de la universidad.

14 Lecturas Obligatorias o Sugeridas Estrategias Metodológicas Revisión de cada una de las presentaciones de cada tema Foros: mediante a revisión de una material, los estudiantes van a poder compartir sus experiencias y opiniones en estos espacios, bien sea que el docente los propicie o a través de los mismos estudiantes. Trabajo colaborativo: mediante la ayuda entre cada uno de los participantes se va a construir el concepto de un tema particular de acuerdo a las indicaciones dadas por el docente. Mi huella ecológica

15 Calendario del Curso FechaTemaHoras de trabajoActividad Semana 1 01/11 al 08/11/2008 1 Introducción a la ecología4 Realizar el cuestionario Mi huella Ecologíca y participar en el foro con el mismo nombre Semana 2 Del 10/11 al 15/11/2008 2 Funcionamiento de los ecosistemas 4 Revisar el material de presentación de la unidad Presentar un Tema de discusión referente a la alteración por parte del hombre de los ciclos biogeoquímicos Semana 3 Del 17/11 al 22/11/2008 3 Clasificación de los ecosistemas 4 Revisar el material de presentación Elaborar un cuadro resumen sobre los principales ecosistemas en Venezuela y subirlo al curso antes del 23/11/208 Semana 4 De 24/11 al 29/11/2008 4 Contaminación Ambiental 6 Revisar el material de presentación Formar grupos de trabajo y participar en el Trabajo Colaborativo ambiental, origenes, causas y soluciones Semana 5 Del 01/12 al 05/12/2008 5 Legislación ambiental 4 Revisar el material de presentación Participar en el foro Legislación ambiental Semana 6 Del 08/12 al 13/12/2008 6 Gestión ambiental en la empresa 6Revisar el material de presentación Formar grupos de trabajo Desarrollar la revisión ambiental de una empresa Subir el trabajo final en su debido foro.

16 Evaluación del Curso FechaTemaActividad evaluativaPonderación Semana 1 01/11 al 08/11/2008 1 Introducción a la ecologíaForo Mi Huella Ecologíca15 Semana 2 Del 10/11 al 15/11/2008 2 Funcionamiento de los ecosistemas Apertura de un tema de discusión15 Semana 3 Del 17/11 al 22/11/2008 3 Clasificación de los ecosistemas Cuadro resumen15 Semana 4 De 24/11 al 29/11/2008 4 Contaminación Ambiental Trabajo Colaborativo grupal20 Semana 5 Del 01/12 al 05/12/2008 5 Legislación ambiental Foro Legislación ambiental15 Semana 6 Del 08/12 al 13/12/2008 6 Gestión ambiental en la empresa Trabajo grupal revisión ambiental20

17

18 "Cuando Dios creó el mundo, vio que era bueno. ¿Qué dirá ahora?" (George Bernard Shaw)


Descargar ppt "Maestrantes: Ing. Karena Rodríguez Acero Ldo. José Gregorio Moreno Ing. Oliva Sulay Zambrano Curso en Línea de Ecología y Ambiente Guía de Estudio UNIVERSIDAD."

Presentaciones similares


Anuncios Google