La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROSPECTIVA Y COMPLEJIDAD EN EL DISEÑO DE LA POLITICA PUBLICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROSPECTIVA Y COMPLEJIDAD EN EL DISEÑO DE LA POLITICA PUBLICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA"— Transcripción de la presentación:

1 PROSPECTIVA Y COMPLEJIDAD EN EL DISEÑO DE LA POLITICA PUBLICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

2 PROSPECTIVA Y COMPLEJIDAD EN EL DISEÑO DE LA POLITICA PUBLICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INTRODUCCION Intentar tener idea de cómo puede ser el futuro ha sido siempre uno de los sueños del hombre. Desde los sacrificios rituales y el análisis de vísceras en las sociedades más primitivas, hasta su forma institucionalizada en la civilización helénica, representada por el oráculo de Delfos, todas las instituciones sociales han intentado ver qué puede ocurrir en los próximos años para tratar de adaptarse a ellos de la mejor forma posible. Es allí donde el concepto de Prospectiva entra en escena, por lo que en la discusión del tema a presentar se tomaran en cuenta varias definiciones dadas por diversos autores. La importancia de tener una base, aunque no absolutamente segura, sobre la que intentar asentar el futuro constituye uno de los temas de interés preferente en el que todos los países desarrollados están de acuerdo.

3 Según el Diccionario de la Real Academia Española es
PROSPECTIVA Y COMPLEJIDAD EN EL DISEÑO DE LA POLITICA PUBLICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ¿Qué es la Prospectiva? la Prospectiva podría considerarse como una forma razonada, y asentada sobre bases lo más sólidas posibles, de tener un cierto conocimiento de cómo y cuál puede ser el futuro. Según el Diccionario de la Real Academia Española es "El conjunto de análisis y estudios realizados con el fin de explorar o predecir el futuro, en una determinada materia"

4 PROSPECTIVA Y COMPLEJIDAD EN EL DISEÑO DE LA POLITICA PUBLICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Prospectiva según “The American Heritage Dictionary of the English Language” está definida como: "Conjunto de métodos y materiales empleados para obtener unos determinados objetivos industriales o comerciales"

5 PROSPECTIVA Y COMPLEJIDAD EN EL DISEÑO DE LA POLITICA PUBLICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Si aunamos las dos anteriores definiciones llegamos así a lo que podría ser la definición de Prospectiva Tecnológica. Sería el: “Conjunto de análisis y estudios realizados con el fin de explorar o predecir el futuro mediante el empleo de determinados métodos y herramientas que permitan la consecución de unos ciertos objetivos industriales o comerciales”.

6 ¿Por qué realizar la Prospectiva Tecnológica?
PROSPECTIVA Y COMPLEJIDAD EN EL DISEÑO DE LA POLITICA PUBLICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ¿Por qué realizar la Prospectiva Tecnológica? Prever es intentar situarse en una posición adecuada ante posibles hechos que puedan acaecer próximamente. De igual forma que los estrategas militares intentan estudiar todos los posibles movimientos del enemigo antes de desplegar sus fuerzas, o los jugadores de ajedrez meditan concienzudamente sus jugadas ante las diversas variantes que pueden adoptar sus contrincantes, el establecer cómo puede evolucionar una tecnología o cómo va a repercutir en las ventas futuras es algo consustancial con cualquier política que se pretenda hacer.

7 - Maximizar las ganancias a partir de factores externos.
PROSPECTIVA Y COMPLEJIDAD EN EL DISEÑO DE LA POLITICA PUBLICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA De una forma general podría resumirse en los siguientes puntos el porqué realizar PT: - Maximizar las ganancias a partir de factores externos. - Maximizar las ganancias a partir de las decisiones tomadas de antemano. - Minimizar las pérdidas asociadas con sucesos externos incontrolados. - Reducir los efectos de competidores externos. - Predecir demandas con fines productivos. - Predecir demandas para el desarrollo interno. - Predecir demandas para asegurar los medios necesarios para satisfacerla. - Desarrollar planes de organización.

8 Prospectiva Tecnológica en la toma de decisiones
PROSPECTIVA Y COMPLEJIDAD EN EL DISEÑO DE LA POLITICA PUBLICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Prospectiva Tecnológica en la toma de decisiones 1- Identifica los límites que no pueden ser sobrepasados. 2- Establece una velocidad de progreso adecuada, impidiendo que se demanden velocidades imposibles de conseguir. 3- Describe alternativas a tomar. 4- Indica posibilidades que podrían conseguirse si se desearan. 5- Proporciona un marco de referencia para el desarrollo deseado. Las desviaciones pueden ajustarse en tiempo real según se va progresando. 6- Proporciona señales de aviso que alertan sobre la toma o no de decisiones previstas.

9 DEBER SER PROSPECTIVA EN LAS POLITICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio de las probabilidades de acciones, decisiones y eventos futuros. Herramienta de proyección del presente y de anticipación del futuro. Instrumento lineal y no permite abordar situaciones, problemas y dinámicas no lineales. PROSPECTIVA DEBER SER SOC I EDAD SOC I EDAD

10 vicio de legitimidad política
PROSPECTIVA EN LAS POLITICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA POLÍTICAS PÚBLICAS QUIEN DEFINE QUIEN EVALÚA vicio de legitimidad política La razonabilidad política se traduce como el reconocimiento de un espacio de discusión, debate y crítica de las políticas públicas. Este espacio no es el del Estado mismo, sino el de la sociedad civil. Es el espacio que define la dinámica entre el sector privado, el estado y la sociedad civil.

11 SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
PROSPECTIVA EN LAS POLITICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ¿Cuál es el sentido y el significado verdaderos de la ciencia y la tecnología como políticas públicas y sociales? Reconocer que el conocimiento es el título en el que se concentran las condiciones que permiten la plena realización del potencial humano. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

12 SIGNIFICADO SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
PROSPECTIVA EN LAS POLITICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SIGNIFICADO SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA SOCIEDAD CONOCIMIENTO Realidad Historia Futuros posibles SOCIEDAD

13 PROSPECTIVA EN LAS POLITICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La producción de nuevo conocimiento, sitúa a la sociedad en una dinámica caracterizada por la irreversibilidad, la autoproducción de sí misma. La sociedad del conocimiento revela la complejidad máxima habida hasta ahora de la vida social e individual, y con ella también la complejidad creciente de la política. La sociedad del conocimiento representa por sí misma una auténtica bifurcación con respecto a la historia tradicional de la familia humana. Gracias a esta bifurcación podemos tener una visión diferente acerca de nuestras posibilidades. Gracias al conocimiento, asistimos a una verdadera bifurcación de nuestro futuro y posibilidades.

14 PROSPECTIVA EN LAS POLITICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los desarrollos futuros del conocimiento marcan los propios desarrollos futuros de la sociedad humana. Pero si ello es así, el tema que surge inmediatamente es el de la capacidad del aprendizaje social, de modo que sea posible hablar de una conciencia social, de racionalidad social, en fin, de acción colectiva. Tanto la ciencia responde a un esfuerzo creciente de cooperación y de trabajo colectivo, como que se convierte en un atractor para que en la sociedad en general se lleven a cabo procesos de cooperación, de trabajo colectivo, en fin, de pensamiento colectivo. Tal es el sentido de la construcción del conocimiento en función de políticas sólidas sobre el saber y gracias a ellas.

15 PROSPECTIVA EN LAS POLITICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La complejidad de la investigación científica y tecnológica consiste en la capacidad para desarrollar un pensamiento de posibilidades y no sólo de probabilidades. Así, el tema primero es el de la visualización y problematización de los futuros posibles de vida, y el trabajo y la formación en pensamiento de punta, no es otra cosa que el trabajo con posibles. Mediante este trabajo con posibilidades el objeto es hacer posible y cada vez más posible la vida, y ello en términos de gratificación de vida, de calidad y de dignidad.

16 PROSPECTIVA EN LAS POLITICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El trabajo en ciencia y tecnología implica y supone al mismo tiempo un ejercicio riguroso de reflexiones políticas, y ellas sobre el conocimiento deben poder saltar al primer lugar en las consideraciones en general sobre gobernabilidad, relaciones internacionales y economía política, en particular. La manera en que las políticas del conocimiento deben poder pasar al primer plano alcanzando una visión integradora, no en términos formales o lineales de elaboración de prioridades.

17 PROSPECTIVA EN LAS POLITICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“Conocer, crear y difundir la ciencia y la tecnología adecuada a los modos de vida, aspiraciones y modelos de civilización, es uno de los retos contemporáneos. De allí la importancia de pensar el futuro deseable y posible de la ciencia y sus usos en la vida de los países. Esta actitud exige abrirse y entrenarse en los conceptos y las herramientas que permitan anticiparse al futuro y crear escenarios prospectivos, a través de los cuales se puedan clarificar los caminos del pensamiento y del conocimiento.”

18 PROSPECTIVA EN LAS POLITICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“Este plan es un compendio de ideas, conceptos, estrategias, objetivos y metas pensadas para ser desarrolladas desde 2005 hasta 2030, un umbral de tiempo que para la dinámica de crecimiento y cambios en y desde la ciencia, es un tiempo inmensamente largo en el cual será necesario modificar, crear y eliminar ideas y propósitos que hoy se sostienen. Esa es la razón por la cual el Plan es presentado como política pública de naturaleza estratégica sujeta a revisión y adecuación permanente, en razón de los cambios propios de la ciencia y la tecnología, así como por los cambios que vive el país.” “Conocer, crear y difundir la ciencia y la tecnología adecuada a los modos de vida, aspiraciones y modelos de civilización, es uno de los retos contemporáneos. De allí la importancia de pensar el futuro deseable y posible de la ciencia y sus usos en la vida de los países. Esta actitud exige abrirse y entrenarse en los conceptos y las herramientas que permitan anticiparse al futuro y crear escenarios prospectivos, a través de los cuales se puedan clarificar los caminos del pensamiento y del conocimiento.” “Estas ideas son las que justifican la necesidad de crear planes estratégicos y de visiones prospectivas que faciliten las construcciones de nuevas realidades para la ciencia y la tecnología en Venezuela…uno de los propósitos más importantes del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología.”

19 PROSPECTIVA EN LAS POLITICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“Estas ideas son las que justifican la necesidad de crear planes estratégicos y de visiones prospectivas que faciliten las construcciones de nuevas realidades para la ciencia y la tecnología en Venezuela…uno de los propósitos más importantes del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología.”

20 PROSPECTIVA EN LAS POLITICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Misión “El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación contribuirá con hacer posible un desarrollo endógeno, sustentable y humano a través del incentivo y desarrollo de procesos de investigación, producción y transferencia de conocimiento de calidad y pertinente a los problemas y demandas fundamentales que afectan actualmente a la sociedad venezolana y los que potencialmente (mediano y largo plazos), pudieran impactar las áreas económicas, sociales y culturales donde la ciencia, tecnología e innovación desempeñan un rol fundamental”.

21 PROSPECTIVA EN LAS POLITICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Las acciones en materia de ciencia, tecnología e innovación estarán dirigidas a: * Formular, promover y evaluar planes nacionales que en materia de ciencia, tecnología e innovación, se diseñen para el corto, mediano y largo plazos. * Estimular y promover los programas de formación necesarios para el desarrollo científico y tecnológico del país. * Establecer programas de incentivos a la actividad de investigación, desarrollo e innovación tecnológica. * Impulsar el fortalecimiento de una infraestructura adecuada y el equipamiento para servicios de apoyo a las instituciones de investigación y desarrollo y de innovación tecnológica. * Estimular la capacidad de innovación tecnológica del sector productivo, empresarial y académico, tanto público como privado. * Estimular la creación de fondos de financiamiento a las actividades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. * Estimular la participación del sector privado, a través de mecanismos que permitan la inversión de recursos financieros para el desarrollo de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación.

22 MICROVISION SISTEMA NACIONAL
PROSPECTIVA EN LAS POLITICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PLAN REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN MICROVISION SISTEMA NACIONAL LOCTI


Descargar ppt "PROSPECTIVA Y COMPLEJIDAD EN EL DISEÑO DE LA POLITICA PUBLICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google