Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSilvia Valenzuela Lagos Modificado hace 9 años
1
Manejo actual en el Síndrome de Pierre Robin
Universidad San Sebastian Facultad de Odontología Carrera de Odontología Sede Puerto Montt Histología buco máxilofacial. Manejo actual en el Síndrome de Pierre Robin Oscarina Aspee-Sebastian Pizarro-Bergith Yunge Dra. Ángela Pereira Lunes 16 de agosto del 2010
2
Síndrome de Pierre Robin
Condición genética. La mandíbula se desarrolla en forma en los primeros meses de vida fetal, y se normaliza después del primer año. Dentro de las características anatómicas que presentan los pacientes el mentón está desplazado posteriormente por hipoplasia de la mandíbula (micrognatia), o por posición posterior de una mandíbula
3
Distracción ósea mandibular
Es un método de alargamiento de hueso donde se crear hueso nuevo en el tejido blando circundante en aquellas zonas en las que éstos son deficitarios, es decir, en aquellas hipoplasias de origen congénito o adquirido fracturar el maxilar y colocar un aparato metálico que va separando el hueso para que este crezca y quede adelantado, permitiendo el paso del aire a la traquea. Los resultados suelen ser positivos.
5
¿Qué problema se estudio?
El síndrome de Pierre Robin Evaluación de la eficacia de la distracción ósea mandibular como una técnica de tratamiento a los pacientes con SPR.
6
¿Cómo se estudio? Estudio a pacientes con diagnostico de Pierre Robin que estaban siendo tratados en la unidad de cirugía plástica del Hospital Luis Calvo Mackenna, entre enero de 1998 y marzo del 2003. Con un protocolo de evaluación: Dificultad respiratoria Radiografía de cráneo La nasofibroscopia Monitorización continua de saturación de oxigeno Polisomnografia dificultad respiratoria Dificultad para alimentarse Cirugía a RN con mas de 10 complicaciones
7
¿Cuáles fueron los resultados?
23/31 lactantes SPR se les realizó distracción mandibular, presentando 100% alivio de sintomatología obstructiva Hubo mejoría significativa de las curvas de crecimiento ponderal De los 31 ; 4 con síndrome de sticker , 28 mujeres con fisura palatina, 3 hombres tenían paladar indemne, 100% tubo micrognatia con lengua en retroposición Desnutrición en RN.
8
¿Qué significan estos resultados?
La distracción mandibular es un método efectivo en lactantes con micrognatia, aliviando la obstrucción respiratoria, facilitando alimentación, evitando traqueotomías y/o permitiendo decanulación precoz. Nuevo tratamiento efectivo contra el SPR
9
BIBLIOGRAFIA MOROVIC I, Carmen Gloria. Manejo actual en síndrome de Pierre Robin. Rev. chil. pediatr. [online]. 2004, vol.75, n.1 [citado ], pp Disponible en: < ISSN doi: /S
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.