Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBeatriz Díaz Murillo Modificado hace 9 años
1
Paula Angélica Solarte Blandón 274008 G2N28
2
LEY DE GAUSS Flujo luminoso Símbolo: Φ Unidad: lumen (lm) La potencia (W) emitida en forma de radiación luminosa a la que el ojo humano es sensible. Su símbolo es Φ y su unidad es el lumen (lm). A la relación entre watts y lúmenes se le llama equivalente luminoso de la energía y equivale a: 1 watt-luz a 555 nm = 683 lm
3
VIENTO El viento laminar adopta trayectorias de hilos paralelos a la superficie terrestre, en el viento turbulento los hilos adoptan trayectorias turbulentas de carácter helicoidal El viento se hace turbulento a partir de cierta velocidad crítica (1 metro/segundo). Además las irregularidades del relieve y la vegetación provocan turbulencias dinámicas.
4
CAMPO ELECTRICO El flujo del campo eléctrico se define de manera análoga al flujo de masa. El flujo de masa a través de una superficie S se define como la cantidad de masa que atraviesa dicha superficie por unidad de tiempo. Se define como Por la ley de Gauss tenemos que q/S es la densidad superficial de carga σ
5
CAMPO MAGNETICO El campo magnético B es un vector paralelo al vector superficie de área S, el flujo Φ que pasa a través de dicha área es simplemente el producto del valor absoluto de ambos vectores: En muchos casos el campo magnético no será normal a la superficie, sino que forma un ángulo φ con la normal, por lo que podemos generalizar un poco más tomando vectores: Considerando la superficie irregular atravesada por un campo magnético heterogéneo tenemos cada diferencial de área: Se denomina flujo magnético a la cantidad de líneas de fuerza que pasan por un circuito magnético.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.