La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tomo 1 de Matemáticas para la Educación Normal

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tomo 1 de Matemáticas para la Educación Normal"— Transcripción de la presentación:

1 Tomo 1 de Matemáticas para la Educación Normal
Masami Isoda Tenoch Cedillo

2 Págs del Tomo 1 Se plantea el inicio del proceso de construcción de la noción de número y sus operaciones incluido el cero. Representaciones de colecciones con igual cantidad de objetos. En la fig. 1 se muestran cuatro formas distintas de hacer referencia al mismo concepto: el número 3. El numeral y su nombre en el lenguaje natural.

3 En las actividades del final se espera que los alumnos describan el numeral correspondiente y que cuenten para hacerlo. También se puede resolver mediante una correspondencia, donde a cada gato se le asocia con una única flor. Reflexiones adicionales A las representaciones figuradas (fig. 1) se les llama representaciones icónicas. Numeral: símbolo que representa un número. Cardinalidad: cantidad de objetos de una colección.

4 Página 15 del Tomo1 Se ubican pajaritos en dos conjuntos de cinco troncos iguales. Se observa la secuencia 1,2,3,4 y 5. Se pide registren su respuesta. Las imágenes inducen a dos procedimientos fundamentales «agregar y completar», que son antecedentes no formales para las operaciones de suma y resta.

5 La imagen de los pajaritos evoca un orden
La imagen de los pajaritos evoca un orden. La secuencia se forma cuando se agrega una unidad al número anterior. Para todo número natural N el que le sigue es N+1 y se llama sucesor de N. Y de N se dice que es el antecesor de N+1. Hay manzanas pero una es roja y otra verde (sugiere 2=1+1). Hay cinco pelotas, tres rosas y dos verdes (sugiere 5=3+2). En cada imagen de troncos y pajaritos (sugiere 5 = 5 + 0).

6 Páginas 34 a 36 del Tomo 1, se introduce el concepto de la suma como operación aritmética.
La suma se asocia la acción de reunir colecciones de objetos de la misma clase. Se plantea un problema contextualizado. Las partes van a construir un todo.

7 Pollito recuerda como pueden resolver el problema.
Se muestra la formalización de los procedimientos de solución icónicos, se resume en la frase «3 mas 2 es igual a 5». Saben por el tema anterior que 5 es 3 y 2. Se institucionaliza el concepto: la simbolización aritmética y su verbalización. Después ellos encuentran que 3 y 2 hacen 5.

8 En las páginas 46 a 48 del Tomo 1 (una vez entendida la suma) se plantea la resta según los principios de la sicología genética para la construcción de las operaciones inversas. En la resta el punto de partida es percibir las partes de una colección y sustraer una de ellas.

9 Se plantea un problema contextualizado
Se plantea un problema contextualizado. El pollito sugiere un procedimiento conocido. Se institucionaliza el concepto mediante la simbolización aritmética y su verbalización.

10 Solución de problemas en págs. 45,50,52 y 54 Tomo1

11 Darle sentido «real» a las expresiones matemáticas
Darle sentido «real» a las expresiones matemáticas. La resta en contextos no homogéneos.


Descargar ppt "Tomo 1 de Matemáticas para la Educación Normal"

Presentaciones similares


Anuncios Google