La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Arquidiócesis de Guadalajara Pastoral Litúrgica 2013-2014.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Arquidiócesis de Guadalajara Pastoral Litúrgica 2013-2014."— Transcripción de la presentación:

1 Arquidiócesis de Guadalajara Pastoral Litúrgica 2013-2014

2 Pbro. Guillermo L. Rodríguez Benítez Coordinación Diocesana De Pastoral Litúrgica Mons. Héctor Gómez COMISION DIOCESANA DE LITURGIA Pbro. Eduardo Gómez Becerra COMISIÓN DIOCESANA DE ARTE SACRO Pbro. Candelario Sánchez Muñoz COMISION DIOCESANA DE MUSICA SACRA Pbro. Pedro del Toro Farías MINISTROS EXTRAORDINARIOS DE LA COMUNION Pbro. Pedro del Toro Farías MINISTROS EXTRAORDINARIOS DE LA COMUNION 1.3 ESTRUCTURA ACTUAL EN LA ARQUIDIOCESIS

3 COORDINA- CIÓN DE PASTORAL LITÚRGICA: 1.Abrir una página electrónica en la página diocesana con contenidos semanales. 2. Estructurar e integrar la comisión arquidiocesana de pastoral litúrgica. En una doble dirección: al interior y la vinculación con la pastoral territorial. 3.Sugerir el mandar sacerdotes a que se especialicen en estas dimensiones, comisiones o secciones. 4.La formación del seminario y la permanente del clero y la formación del pueblo de Dios.

4 CELEBRACIONES LITÚRGICAS. MESC Dar a conocer el folleto de la CEM de las Orientaciones sobre los Ministerios Laicales

5 ARTE SACRO

6 IV. MÚSICA LITÚRGICA 3. Establecer un programa litúrgico-musical para coros y mariachis con certificación oficial. 2. Buscar asesoría y publicar cantos para cada domingo en la página diocesana. 1. Publicar el Vademécum del cantor y coro por partes en el Semanario con comentarios prácticos.

7 Es una institución de carácter permanente, es el organismo de los Obispos mexicanos, para ejercer colegialmente algunas funciones pastorales, para promover, conforme a las normas del Derecho, el mayor bien que la Iglesia proporciona a los hombres, sobre todo mediante formas y modos de apostolado convenientemente acomodados a las peculiares circunstancias de la nación mexicana en la actualidad.

8 Objetivo General trienio 2012-2015 “Fortalecer nuestra identidad como Iglesia, a la luz de la Palabra de Dios, de los Santos Padres y del Magisterio, para dinamizar la Misión Continental Permanente en el espíritu de la Nueva Evangelización, partiendo de la conversión personal y pastoral, y como discípulos misioneros, contribuir a la transformación de la realidad de México promoviendo la cultura cristiana”.

9 Mons. Víctor Sánchez Espinosa Arzobispo de Puebla Presidente Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla Pastoral Litúrgica Mons. Felipe Salazar Villagrana, Obispo de San Juan de los Lagos Santuarios y Piedad Popular Mons Carlos Briseño Arch, Obispo Auxiliar de México Cuidado de Bienes Culturales. Mons. Alonso Garza Treviño, Obispo de Piedras Negras Congresos Eucarísticos Mons. José Guadalupe Martínez Osornio Secretario Ejecutivo Mons. Francisco Moreno Barrón, Obispo de Tlaxcala Música Litúrgica ESTRUCTURA CEM LITURGIA

10 OBJETIVO GENERAL DE LA COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA PASTORAL LITÚRGICA. PROMOVER EN LAS PROVINCIAS ECLESIÁSTICAS Y DIÓCESIS EL ENCUENTRO VITAL Y PERMANENTE CON JESUCRISTO A TRAVÉS DE UNA CELEBRACIÓN DIGNA DE LA LITURGIA Y EVANGELIZACIÓN DE LA PIEDAD POPULAR PARA CONSTRUIR LA COMUNIDAD DISCÍPULA MISIONERA QUE TRANSFORME LA REALIDAD EN QUE VIVIMOS; ATENDIENDO CUIDADOSAMENTE LA RELACIÓN CON SUS DIMENSIONES.

11 Líneas de acción a) Promover por todos los medios posibles la formación litúrgica permanente en todos los niveles de Iglesia. b) Integrar la formación litúrgica como parte de la formación permanente de los Presbíteros, con intercambio y ayuda de la Dimensión del Clero. c) Atender una Pastoral Litúrgica de todos los Sacramentos, que ayude cada vez más a lograr una participación activa, plena, consciente y fructuosa en la celebración del Misterio Pascual de Cristo; y que incida en la vida, es decir, haya congruencia entre lo que se cree y vive. d) Acompañar una evangelización de la Piedad Popular guiados por el ‘Directorio de la Piedad Popular y Liturgia’. e) Tener un espacio específico en la Comisión Episcopal para la interacción y acompañamiento de los procesos en la inculturación indígena. f) Impulsar una presentación impactante del Misal Romano, tercera edición típica, a los Presbiterios, Seminarios y Equipos de Liturgia por Provincias y Diócesis. g) Aprovechar el final del ‘Año de la Fe’ y el Lº Aniversario de la Constitución “Sacrosanctum Concilium” para continuar impulsando la ‘Celebración de la Fe’.

12 1ª. ‘PASTORAL LITÚRGICA’ Cuidar de la espiritualidad de Comunión en la CE. Impulsar la presentación del MR en los niveles de la Iglesia. Sensibilizar de la importancia de la Homilía y Domingo. XXXVIII Encuentro Nacional para Pastoral Litúrgica Promover la celebración digna de la Liturgia en las Provincias y Diócesis de México para lograr la participación fructuosa y la expresión de la belleza del “ars celebrandi”.

13 2ª. ‘MÚSICA LITÚRGICA’ Impulsar la música y coros litúrgicos que favorezcan la participación en las celebraciones de la Liturgia. Atender los cantos y música de las culturas originarias (indígenas). Realizar el XXXVI Congreso de Música Litúrgica. Impulsar y animar la música litúrgica en las Provincias Eclesiásticas de México, favoreciendo la comunicación entre los agentes de esta pastoral y ofreciendo alternativas de formación y crecimiento, para dignificar las celebraciones litúrgicas, de modo que esto contribuya a la gloria de Dios y la santificación de los hombres.

14 3ª. ‘CUIDADO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA IGLESIA Y ARTE SACRO’ Colaborar en la conservación del patrimonio histórico y artístico de la Iglesia con las Iglesias particulares y los respectivos organismos episcopales para que se conozcan las obligaciones que derivan de su custodia, se cuiden los valores artísticos y se elaboren inventarios completos (al menos) para un uso ad intra. Así mismo, también, cuidar y conservar la dignidad y belleza de las Iglesias y sus objetos sagrados (SC 122) (EE cap. Vº). Asesorar a Responsables de Provincias y Diócesis en esta Dimensión. Realizar el IV Taller de Bienes Culturales y Arte Sacro. Elaborar el Manual de Funciones.

15 4ª. ‘SANTUARIOS Y PIEDAD POPULAR’ Impulsar en los Santuarios tanto la Vida Litúrgica como la Piedad Popular y lograr entre los Rectores de Santuarios la Espiritualidad de Comunión. Celebrar el Congreso de los Santuarios y la Piedad Popular. Atender la relación y evangelización de la Liturgia y Piedad P.

16 5ª. ‘CONGRESOS EUCARÍSTICOS’ 1. Celebrar el VIº Congreso Eucarístico Nacional en la Ciudad de Monterey, N. L. 2. Promover la centralidad de la Eucaristía en la vida y misión de la Iglesia. Ayudar a mejorar nuestra participación y celebración de la Liturgia. Concientizar sobre la dimensión social de la Eucaristía realizando una obra social significativa. Apoyar y acompañar la decisión del Santo Padre cuando ha convocado al Congreso Eucarístico Internacional o de la CEM para el Congreso Eucarístico Nacional por medio del Obispo Responsable y los Delegados diocesanos, tomando las iniciativas oportunas que, de acuerdo con las disposiciones vigentes de la Iglesia, tienen el fin de aumentar la comprensión y participación en el Misterio Eucarístico.

17 URGENCIAS A NIVEL PROVINCIA Y ARQUIDIOCESIS

18 PROVINCIA ECLESIASTICA DE GUADALAJARA Arquidiócesis de Guadalajara Diócesis de Aguascalientes Diócesis de Autlán Diócesis de Ciudad Guzmán Diócesis de Colima Prelatura del Nayar Diócesis de San Juan de los Lagos Diócesis de Tepic

19 1.Dar a conocer la relación entre las celebraciones litúrgicas y vida digna. 3. Hacer operativa la página web. 2. Dar a conocer lo que dice el Magisterio sobre la relación entre medios de comunicación y celebraciones litúrgicas LITURGIA OBJETIVO: Profundizar la relación entre celebraciones litúrgicas y vida para que tengamos comunidades fraternas, justas y en paz. 4. Recordar el perfil de la Comisión Provincial y ajustar la integración de las dimensiones.

20 ARTE SACR0

21 MUSICA SACRA 1. Recavar la producción existente de música sacra en la provincia de Guadalajara. 2. Retomar el proyecto de formación para el músico litúrgico en los aspectos: espiritual, litúrgico y técnico.


Descargar ppt "Arquidiócesis de Guadalajara Pastoral Litúrgica 2013-2014."

Presentaciones similares


Anuncios Google