La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fundamentos y Lineamientos Generales del Nuevo Proceso Laboral Comisión Redactora: José Antonio Candray Alvarado German Emilio Muñoz Hernández Ena Lilian.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fundamentos y Lineamientos Generales del Nuevo Proceso Laboral Comisión Redactora: José Antonio Candray Alvarado German Emilio Muñoz Hernández Ena Lilian."— Transcripción de la presentación:

1 Fundamentos y Lineamientos Generales del Nuevo Proceso Laboral Comisión Redactora: José Antonio Candray Alvarado German Emilio Muñoz Hernández Ena Lilian Núñez Mancía Luis David Torres Tejada San Salvador, 15 de noviembre de 2011

2 LA SITUACION ACTUAL Carencia de justicia laboral especializada Primera Instancia CantidadTOTAL Laborales9 40 Civiles10 Mixtos /de 1ª instancia. 21 Cámaras de Segunda Instancia Laborales2 5 Civiles1 Mixtas2 Casación Sala de lo Civil11 TOTAL46 Dirección de Planificación Institucional CSJ

3 Ubicación de los tribunales denominados laborales San Salvador 5 Santa Tecla 1 Sonsonate 1 Santa Ana 1 San Miguel 1

4 La especialización como mandato constitucional. Art. 49 Cn.  Problemas que ocasiona el conocimiento de varias materias: Los tribunales mixtos no le dan prioridad a los casos laborales, representa una carga lo que a su vez genera mora. Influencia excesiva del derecho civil en la resolución de los casos Dificulta la formación en el área laboral

5 Retardación en la administración de justicia Primera Instancia 293 días Segunda Instancia 137 días Casación 103 días TOTAL 533 días Datos tomados del Diagnóstico sobre Ejecución de las Sentencias

6 Carga laboral / Enero-junio 2011 TribunalEn trámite inicio de período IngresosReactivadosEgresosEn trámite al final del período /laborales Otras materias De lo laboral de Santa Ana 2511514127270 De lo laboral Sonsonate 4585184479 (+6 S/I) 1° de lo Lab. San Salvador 16151024222510 2° de lo Lab. San Salvador 15851654801990 3° de lo Lab. San Salvador 218511O3933360 4° de lo Lab. San Salvador 44551314175420 5° de lo Lab. San Salvador 7345013438800540 De lo Lab. Santa Tecla 297321805431376583 ( +2438 S/I) De lo Lab. San Miguel 15228802831370 TOTAL4911325726269854967132 (+ 2438 S/I) Elaboración propia con base a informe de la Dirección de Planificación Institucional CSJ

7 SITUACION ACTUAL Falta de especialización de los Jueces y operadores jurídicos en materia de Trabajo. Es de vital importancia entender que el derecho del trabajo (sustantivo y procesal) se funda en principios que requieren que las personas llamadas a dar solución a sus conflictos, tengan una preparación adecuada y una lógica distinta a la del derecho civil.  Es un ordenamiento jurídico de naturaleza SOCIAL  La igualdad no es punto de partida; parte de la desigualdad, de ahí su función equiparadora o niveladora (Igualdad por compensación).  Los principios que lo rigen son distintos a los de otras materias.  El Derecho Procesal del Trabajo es autónomo, cuenta con su propia doctrina homogénea y precedida por conceptos comunes distintos a otras ramas del derecho, y en cuanto a la aplicación e interpretación de las normas cuenta con un método propio derivado de su carácter proteccionista.

8 Existencia de un procedimiento inadecuado debido a sus características de: Ausencia de inmediación  Delegación de justicia a través de los auxiliares del Tribunal(a) (salvo excepciones) Prevalece la escrituración. Rigurosos Formalismos. Desconcentración. Pasividad del juzgador. Ausencia de procesos especiales de tutela de derechos fundamentales

9 Falta de ley procesal autónoma  Se auxilia supletoriamente del proceso civil y mercantil Ello conlleva la desnaturalización del proceso laboral. El proceso civil y mercantil está estructurado para resolver intereses privados, individuales, cuyo objetivo es defender la propiedad y la autonomía de la voluntad.

10 CONCILIACIÓN JUDICIAL Datos Enero a junio 2011 JuzgadoAcuerdo parcial No hubo acuerdo Acuerdo total Juzgados Laborales 1634181 De competencia mixta 5275120 Total6909301 Elaboración propia en base a información de la Dirección de Planificación Institucional (enero a junio de 2011)

11 Conciliación Judicial AUDIENCIAS DE CONCILIACIÓN ACUERDOS EN AUDIENCIAS CELEBRADAS ACUERDOS EN TOTAL DE CASOS PORCENTAJE DE AUDIENCIA NO REALIZADAS SEÑALADASCELEBRADA S NO REALIZADA S JUZGADOS LABORALE S 2285873134820.73 % 7.9%59% MIXTOS 106043561427.59 % 11.32 % 41.01 % Elaboración propia en base a Dirección de Planificación Institucional CSJ (Enero a junio 2011)

12 PROCURACIÓN: Forma de intervención en los juicios laborales A través de la defensoría pública 92% Otras formas: (por medio de abogados particulares, ONG´S, entre otros) 8% Diagnóstico sobre la Efectividad de la Ejecución de las Sentencias CSJ

13 Resultados de las sentencias definitivas: enero-junio 2011 Absolutorias Condenatorias Otrastotal 5105681031181 porcentaje 43.18%48.09%8.72%100% Elaboración propia en base a información de la Dirección de Planificación Institucional de la CSJ

14 OBJETIVOS DE LA REFORMA A LA JUSTICIA LABORAL  Proporcionar una justicia eficaz y oportuna.  Agilizar los juicios de trabajo.  Reforzar la vigencia de los derechos fundamentales de los trabajadores  Optimizar los recursos de la administración de justicia.  Modernizar la justicia laboral

15 Proceso Laboral Actual Presenta- ción de demanda Admisión, citación y emplaza- miento Audiencia de Concilia- ción Contesta- ción de demanda Apertura a prueba (8 días) Cierre de proceso Sentencia (3 días)

16 Lineamientos Generales del nuevo proceso  Oralidad, inmediación, concentración y celeridad  Impulso procesal de oficio  Estructura del proceso común en base a una sóla audiencia de juicio  Conciliación administrativa prejudicial, salvo en caso de lesión de derechos fundamentales.  Medidas cautelares  Recursos apropiados  Apelación limitada  Reglas especiales sobre la prueba  Solo sobre hechos controvertidos  Inversión de la carga probatoria en casos especiales  Procedimientos especiales  Tutela de derechos fundamentales  Acciones colectivas  Proceso de mínima cuantía  Ejecución provisional de la sentencia en caso de tutela de DF

17  Gracias por su atención!!!


Descargar ppt "Fundamentos y Lineamientos Generales del Nuevo Proceso Laboral Comisión Redactora: José Antonio Candray Alvarado German Emilio Muñoz Hernández Ena Lilian."

Presentaciones similares


Anuncios Google