Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEstrella Marquez Modificado hace 11 años
2
Evidencias de “Crossover Acústico” en el campo Urdaneta Oeste en la secuencia del Eoceno, Oligoceno y Mioceno Autores: Cara, Luis Gil, José Núñez, Dalisbett Whilchy, Rommel
3
Objetivo del Estudio Evaluación del fenómeno de “Crossover Acústico en las secuencias Arena-Lutita del Eoceno, Oligoceno y Mioceno Evaluación de la extensión de la zona de “Crossover Acústico” en el Yacimiento Icotea-Misoa
4
Zona de Estudio Los datos sísmicos provienen de dos levantamientos 3D del año 1994 y 1997, los cuales fueron reprocesados en el año 2002 MPP Maracaibo Maracaibo Lake Sísmica 3D Area PERLA
5
Zona de Estudio Yacimiento Icotea-Misoa Crudo Pesado 11° – 14° API
Arenas Fluvio-Deltaicas Espesores Aproximados Icotea 300’-600’ Misoa 100’ – 200’
6
Zona de Estudio O-SO E-NE LA ROSA FM. MFS OLIG-MIO Erosión 4 OLIG-MIO
Misoa TSB (39.5) Unidad VI Unidad V FS 11 OLIG FS 10 OLIG FS 9 OLIG FS 8 OLIG FS 7 OLIG Erosion 2 Erosion 1 Unidad IV superior Unidad III Unidad II ICOTEA FM. Unidad I Ciclo III inferior Ciclo II Ciclo I MISOA FM.
7
Zona de Estudio Yacimiento Icotea-Misoa
Nucleos muestran impregnaciones de crudo Arenas poco consolidadas
8
Crossover Acústico Es frecuente encontrar contrastes acústicos asociados a la variación de velocidades respecto a la litología. Las velocidades sísmicas, así como las procedentes de registros sónicos, son indicadoras de diferentes medios y los contrastes entre ellos.
9
Crossover Acústico Los procesos geológicos asociados a clásticos, generalmente determinan que las velocidades de propagación de ondas acústicas en arenas son menores que en lutitas, sin embargo a mayor profundidad esta relación se invierte debido a la consolidación y compactación por la presión de carga. En la zona de transición entre estas profundidades ocurre lo que se conoce como “Crossover Sísmico”.
10
Metodología Selección de pozos con sónicos en el intervalo
(Mioceno, Oligoceno y Eoceno) Correlación de Pozos seleccionados Clasificación de Arenas y lutitas (GR) Calculo de Velocidades e Impedancia Identificación de zonas con “Crossover Acústico” en registros y en sísmica Análisis de impedancia de Lutitas y Arenas
11
Metodología Metodología Pozos Sección Sísmica
12
Metodología GR CAL Soni VEL Z Los datos utilizados en el estudio son los registros Sonicos, Gamma Ray, Caliper Evaluación de la Impedancia acústica en la zona de interes, es decir, Fm. La Rosa, Icotea, Misoa Zlut<Zare Zlut<Zare Zlut<Zare Zlut<Zare Zlut>Zare Eoceno Mioceno Oligoceno Zlut>Zare Zlut>Zare Zlut>Zare
13
Correlación pozos evaluados
GR CAL Soni VEL Z Pozo A Pozo B Pozo C Pozo D Pozo E
14
Pozo “A” Zona Crossover Zona Crossover Zlut>Zare Zlut<Zare
GR CAL Soni VEL Z Zlut>Zare Zona Crossover Zlut<Zare Zona Crossover Zlut>Zare
15
Pozo “B” GR CAL Soni VEL Z Zlut<Zare Zlut<Zare Zlut<Zare
16
Pozo “C” Zona Crossover Zlut<Zare Zlut<Zare Zlut<Zare
GR CAL Soni VEL Z Zlut<Zare Zlut<Zare Zlut<Zare Zona Crossover Zlut>Zare
17
Pozo “D” Zona Crossover Zlut<Zare Zlut>Zare Zlut<Zare
GR CAL Soni VEL Z Zlut<Zare Zlut>Zare Zona Crossover Zlut<Zare Zlut<Zare Zlut<Zare
18
Pozo “E” Zona Crossover Zlut<Zare Zlut<Zare Zlut<Zare
GR CAL Soni VEL Z Zlut<Zare Zlut<Zare Zlut<Zare Zlut<Zare Zlut>Zare Zona Crossover Zlut>Zare Zlut>Zare Zlut>Zare
19
Conclusiones La zona de Crossover Acústico se evidencia en la mayor parte de los pozos evaluados en diferentes profundidades, lo cual no descarta continuidad lateral de la misma. En algunos de los pozos con evidencias de Crossover acústico, se aprecia más de una zona de transición, probablemente asociado a los procesos geológicos ocurridos. En la mayoría de los casos, en las profundidades mas someras dentro del intervalo analizado, la impedancia de las lutitas resultó menor que las arenas, la cual podría estar asociado a una zona de Crossover en profundidades mas someras Las bajas amplitudes en la sísmica coinciden con las zonas de Crossover Acústico.
20
Recomendaciones Realizar la selección de los pozos a evaluar en correspondencia con los bloques en los que esta divido el yacimiento. Aumentar el universo de pozos analizados, e incluso realizar un análisis adicional con la onda de cizalla de sónico en los casos en los cuales se disponga. Realizar un estudio equivalente a este en otros campos del Lago de Maracaibo y asi poder tener una correlación regional acerca de este efecto.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.