La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comprendiendo a los niños

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comprendiendo a los niños"— Transcripción de la presentación:

1 Comprendiendo a los niños
Perfil de edades de los niños de Escuela Sabática

2 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, jugaba como niño, más cuando ya fui hombre hecho, deje lo que era de niño de Corintios 13:11 Comprendiendo a los niños en la fe significa que tenemos que entender como hablan, razonan, se sienten mental y físicamente. “Todo niño traído al mundo es propiedad de Jesús y por precepto y ejemplo debe enseñársele a amar a Dios y a obedecerle” Elena de White. Hogar adventista, Pág.. 162

3 Perfil de los niños de Cuna 0-3 años
Desarrollo psicomotor Necesidades físicas son las más importantes. Gatean Curiosos, exploradores les gusta tocar y ver todo Prisa de ser independientes Supliendo necesidades físicas Planifique actividades para los brazos, manos pies y cuerpo

4 Desarrollo de la personalidad
Tendencia a ser caprichosos y egocéntricos No saben compartir. No saben jugar con otros. Imitan a los adultos de su entorno. Necesitan ser atendidos Necesitan ser amados y aceptados El ambiente debe ser agradable para que el niño aprenda a confiar Haga afirmaciones en lugar de preguntas No ridiculizarlos y castigarlos en público La verdad Bíblica simplificada Inculcar hábitos religiosos Enseñar en pequeñas dosis

5 Desarrollo cognoscitivo
No entienden la secuencia histórica, el tiempo o distancia. No entienden el lenguaje simbólico: “la roca”, “La luz del mundo” etc. Se concentran en sólo una imagen Aprenden jugando. Estimulando sus sentidos aprende a conocer su mundo. Historias simples, ilustraciones grandes. La repetición es esencial Ambiente cómodo Trabajan mejor solos o en grupos pequeños

6 Jardín de Infantes 4-6 años
“Nunca será suficiente la importancia dada a la primera educación de los niños. Las lecciones aprendidas, los hábitos formados durante los años de la infancia y de la niñez, influyen más en la formación del carácter y en la dirección de la vida que dadas las instrucciones y que toda la educación de los años subsiguientes.” El hogar y la salud, Págs

7 Características psicomotoras supliendo necesidades físicas
Son activos Son curiosos y quieren aprender Los músculos mayores están mejor desarrollo. Las niñas están mas desarrolladas Necesitan actividades de movimiento. Necesitan un ambiente confortable No exigir actividades que requieren precisión

8 Características cognoscitivas Supliendo necesidades cognitivas
No comprenden lo abstracto Piensan en lo concreto Comprensión limitada del tiempo, espacio y números Aprenden usando los cinco sentidos y objetos reales Son muy imaginativos Conocimiento en pequeñas dosis Son curiosos y les gusta explorar Comienzan a diferenciar entre los diferentes sexos Necesitan oportunidades para elegir y pensar Proveer actividades para usar su imaginación

9 Características Supliendo Socio-afectivas necesidades Socio-afectiva
Tienen confianza en Dios Creen en los ángeles, y en el cuidado de Dios No siempre pueden discernir entre la realidad y la ficción Están aprendiendo a diferenciar entre la voz de Dios y la de Satanás Les gusta imitar a los adultos Son muy peleadores, pero son capaces de escuchar y razonar Necesitan socialización Trabajan mejor en grupos de 4-5 niños Formación de pequeños grupos, inician a compartir

10 Supliendo necesidades espirituales
Comprenden la confesión, restitución y el perdón Tienen muchas preguntas sobre el perdón y la muerte Son capaces de tener una relación con Dios Pueden distinguir ente lo cierto y lo errado, sin embargo juzgan la gravedad del error por la severidad del castigo Necesitan saber que Jesús les ama

11 Elena de White. Deseando de todas las gentes, pág.474
Niños Primarios 7-9 años “Los niñitos pueden ser cristianos teniendo una experiencia de acuerdo con sus años. Necesitan ser educados en las cosas espirituales y los padres deben darles todas las ventajas a fin de que adquieran un carácter semejante al de Cristo” Elena de White. Deseando de todas las gentes, pág.474

12 Características Supliendo necesidades psicomotoras físicas
Juegan incansablemente Necesitan actividades que usen sus músculos Las niñas prefieren juegos de cuerda y movimientos Los niños prefieren trabajos manuales Necesitan un ambiente apropiado Necesitan actividades que involucren los músculos mayores Necesitan involucrarse en la clase, por medio de preguntas, respuestas, dibujos y otras actividades

13 Características cognoscitivas Supliendo necesidades
Son curiosos y quieren aprender Es la etapa de la memorización y creatividad Son imaginarios Pueden diferenciar lo real y lo imaginario Les gusta la aventura, la emoción Tienen pensamientos concretos, usan la lógica Comprenden el tiempo, espacio, distancia y cantidades numéricas Les gusta explorar Necesitan oportunidades para usar su imaginación Ser aceptados sin importar el grado de aprendizaje

14 Características socio-afectivas y Supliendo necesidades socio-afectivas
Aparecen las primeras desavenencias niño-niña Se debilita el carácter egocéntrico y exigente En un día se sienten confiados y en otro inseguros Las reacciones emotivas son: rivalidad, envidia, cólera Son chismosos Necesitan de mucha simpatía y atención de parte de nosotros Necesitan experimentar: el toque apropiado, contacto visual, la atención de adultos a quienes admiran Libertad para cometer errores Trabajan mejor con grupos de seis niños

15 Supliendo necesidades espirituales
Necesitan de adultos que los ayuden a Formar hábitos de culto Servicio a favor de otros Participar en actividades misioneras Necesitan de oportunidades para discutir Orientación al descubrir principios Bíblicos Llevarlos a conocer el plan de salvación

16 Elena de White. Conducción del niño, pag.464
Menores años “Los niños de 8-12 años tienen ya edad suficiente para que se les hable de la religión personal. No mencionéis a vuestros hijos algún periodo futuro en el que tendrán bastante edad para arrepentirse y creer en la verdad” Elena de White. Conducción del niño, pag.464

17 Características físicas y Necesidades físicas
Entrando en un período de crecimiento rápido Experimentan depresión física Dolor en los huesos, músculos y las articulaciones Períodos menstruales en las niñas Los niños cambian de voz Requieren de un programa que apele a su competencia, su sentido de aventura, que pruebe su fuerza y capacidades. Necesita de un ambiente confortable

18 Características cognoscitivas y Necesidades cognoscitivas
Analiza los pro y contra para tomar decisiones Comprende el concepto de peso y volumen Parecen ser mentalmente perezosos, pero requieren una debida motivación. Intensa curiosidad (buena información sobre el sexo) Necesitan obtener respuestas a sus problemas religión, éticos, creación/evolución, drogas, humanismo, sexualidad Aumenta su capacidad de razonar Necesitan oportunidades para pensar y elegir

19 Características socio-afedtivas y Necesidades socio-afectivas
Grupos reducidos, (no adultos) Presión de amigos/familia Las niñas se rien por nada, los niños son impetuosos y habladores Fuerte tendencia competitiva Necesitan de buenos modelos Intereses varían infantil/adulto Necesitan de adultos que los tomen en serio y los hagan sentirse útiles y necesarios Necesitan sentir que pertenecen y son aceptados

20 Necesidades espirituales
Necesitan saber que Jesús los ama en forma incondicional y les da consuelo Necesitan ayuda en el desarrollo del dominio propio Necesitan saber el plan de salvación y hacer un compromiso por medio del bautismo Involucrarse en la misión de la iglesia local/mundial


Descargar ppt "Comprendiendo a los niños"

Presentaciones similares


Anuncios Google