La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CITALOPRAM Y ESCITALOPRAM RIESGO PROLONGACIÓN QT Jaume del Pozo Líder clínico médico UGAP Sabadell 6 Sud-CB 13-11-2015.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CITALOPRAM Y ESCITALOPRAM RIESGO PROLONGACIÓN QT Jaume del Pozo Líder clínico médico UGAP Sabadell 6 Sud-CB 13-11-2015."— Transcripción de la presentación:

1 CITALOPRAM Y ESCITALOPRAM RIESGO PROLONGACIÓN QT Jaume del Pozo Líder clínico médico UGAP Sabadell 6 Sud-CB 13-11-2015

2 ¿QUÉ DICEN? ¿EN QUÉ SE BASAN?

3

4 AEMPS: CITALOPRAM

5 AEMPS: ESCITALOPRAM

6

7 FDA: CITALOPRAM

8 ¿EN QUÉ SE BASAN? 2 estudios aleatorizados, doble ciego, controlados con placebo y cruzados: citalopram (n: 119), escitalopram (n: 113). ¿CUAL ES EL MECANISMO CAUSAL?

9 MECANISMO CAUSAL La prolongación del intervalo QT se produciría por una alteración en la repolarización por bloqueo o enlentecimiento de los canales de K +. ¿ES UN EFECTO ESPECÍFICO DE ES +/- CITALOPRAM? ¿ES UN EFECTO ESPECÍFICO DEL GRUPO ISRS? ¿ES UN EFECTO ESPECÍFICO DE LOS ANTIDEPRESIVOS?

10 FÁRMACOS Y PROLONGACIÓN QT https://www.crediblemeds.org/ CLASIFICACIÓN SEGÚN EL RIESGO de Torsade de Points: Riesgo conocido. – Citalopram, escitalopram, macrólidos, quinolonas, amiodarona, flecainida, procainamida, domperidona, ondansentron, cilostazol, haloperidol,fluconazol... Riesgo posible: faltan datos concluyentes. Riesgo posible – Alfuzosina, clomipramina, clozapina, litio, mirtazapina, nicardipino, nortriptilina, olanzapina, risperidona... Riesgo condicional: según dosis y factores de riesgo. Riesgo condicional – Amitriptilina, fluoxetina, furosemida, hidroclorotiazida, indapamida, ketoconazol, metoclopramida, metronidazol, pantoprazol, paroxetina, quetiapina, sertralina, trazodona, torasemida.

11 ¿?

12

13 FACTORES DE RIESGO

14 TORSADE DE POINTES Taquicardia ventricular polimórfica. Autolimitada y de corta duración. Si se prolonga el tiempo suficiente puede provocar: – Síncope. – Taquicardia ventricular (15-20%). – Parada y muerte súbita cardíaca.

15 FÁRMACOS DE USO COMÚN. FACTORES DE RIESGO COMUNES. ELEVADA MORTALIDAD ASOCIADA A TdP. ¿QUÉ INCIDENCIA DE TdP PRODUCEN LOS FÁRMACOS QUE PROLONGAN QT? ALERTA FARMACÉUTICA. INDICADORES FARMACÉUTICOS.

16 EN POBLACIÓN GENERAL...

17 Incidencia estimada QTL/TdP inducido por fármacos: – Suecia: 1,2:1.000.000 personas/año. – Alemania: 0,26:1.000.000 personas/año. – Italia: 0,08:1.000.000 personas/año.

18 ¿ ?

19 Berlín 2008-2011: incidencia estimada: – 3,2:1.000.000 personas/año. PARA TODOS LOS FÁRMACOS QUE PROLONGAN QT...

20

21

22

23 EN PACIENTES INGRESADOS EN CSM...

24

25 FRASE CELEBRE DEL MES SIGUES TU EL CANVI QUE VOLS VEURE AL MÓN (Ghandi) Dedicada a Imma


Descargar ppt "CITALOPRAM Y ESCITALOPRAM RIESGO PROLONGACIÓN QT Jaume del Pozo Líder clínico médico UGAP Sabadell 6 Sud-CB 13-11-2015."

Presentaciones similares


Anuncios Google